Por Luis Miguel Guerrero
1.- La edición 117 de la Serie Mundial será disputada entre los Bravos de Atlanta y los Astros de Houston. Desde 1903, año de la primera serie, la Liga Americana ha ganado en 66 ocasiones, mientras que la Nacional se ha quedado con el título 50 veces.
2.- El hogar de los Astros de Houston, el Minute Maid Park, tiene un aforo para 41,168 aficionados y fue abierto al público el 30 de marzo del 2000. Su construcción tuvo un costo de 250 millones de dólares.
3.- El Truist Park, casa de los Bravos de Atlanta, fue inaugurado el 31 de marzo de 2017 y tuvo un costo de 622 millones de dólares. Tiene una capacidad para 41,084 espectadores.
4.- Los Astros estarán disputando la quinta Serie Mundial de su historia, habiendo participado por primera vez en esta instancia en 2005, como equipo de la Liga Nacional. La novena texana tiene un solo título mundial, conseguido en 2017.
5.- Atlanta, que ha conquistado tres Series Mundiales (1914, 1957, 1995), cuenta con 18 campeonatos de la Liga Nacional, y estará disputando su décimo “Clásico de Otoño”.
6.- El nombre original de la franquicia de Houston era “Colt 45’s”. En 1965, se decidió cambiar el nombre a “Astros” para ir más acorde a la base de la NASA instalada en esa ciudad texana.
7.- Originalmente nacidos en Boston en 1871, los Bravos han tenido diferentes nombres a lo largo de su historia: Red Stockings (Calcetas rojas), Red Caps (Gorras rojas), Beaneaters (Come-frijoles), Doves (Palomas), Rustlers (Cuatreros), y Bees (Abejas). El nombre “Braves” lo adoptaron en 1912, con un breve periodo de 1936 a 1940 en el que cambiaron a “Bees”. Este equipo también jugó en Milwaukee, de 1953 a 1965, año en que se mudó a su sede actual.
8.- El pitcher mazatleco José Urquidy, de los Astros, y el ampayer zacatecano Alfonso Máquez, serán los representantes mexicanos en este Clásico de Otoño.
9.- En los momios, Houston aparece como favorito con -140. Una apuesta de 100 dólares dará 40 de ganancia, en caso del campeonato texano. Los Bravos, en cambio, aparecen con +117. Apostar 100 dólares en favor de Atlanta, dará un pago total de 217 dólares si conquista el título.
10.- El precio inicial más bajo de un boleto para el juego 1 de la Serie Mundial en Houston era de 460 dólares (9,283 pesos mexicanos). El costo más bajo para un boleto del juego 3 en Atlanta era de 1050 dólares (21,189 pesos mexicanos).
Twitter @luismiguelgp