10 cosas que debes saber del Necaxa-León

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El Necaxa, fundado el 21 de agosto de 1923, debe su nombre a la presa ubicada en el estado de Puebla, inaugurada en 1905. La escuadra leonesa, en su temporada de debut en 1944, era uno de los cinco equipos que llevaban el nombre de la ciudad que representaban. Dicho nombre ha prevalecido a lo largo de su historia.

2.- Los rojiblancos consiguieron 4 campeonatos en el Torneo de Primera Fuerza, que posteriormente se llamó Liga Mayor. No obstante, su primer título en la era profesional llegó hasta la temporada 94-95. El primer campeonato para el León se dio en la temporada 47-48.

3.- Nombrado así por la prensa y afición de la época, el León es el primer campeonísimo del futbol mexicano, al haber conseguido los títulos de Liga y Copa en la temporada 48-49. Sin embargo, los necaxistas afirman haber logrado tal hazaña en la temporada 32-33, años antes de que la Liga Mayor -en ese entonces jugada a nivel regional- tuviera el carácter de profesional.

4.- La escuadra electricista desapareció en 1943, un año antes del debut del León, por lo que ambos equipos se enfrentaron hasta la reaparición rojiblanca, en la temporada 50-51. Los dos clubes chocaron por primera vez el 15 de octubre de 1950 en la capital del país, con victoria leonesa de 1-4. Julio Ayllón Aparicio (14′, 39′) y Luis Luna (37′, 82′) anotaron por La Fiera. Horacio Casarín, de penalti al 66′, descontó para los locales.

5.- Estos conjuntos empataron 1-1 el 4 de marzo de 1951, en su primer enfrentamiento en León. Goles de Julio Aparicio (22′) y Horacio Casarín (65′) decretaron la igualada entre las dos escuadras.

6.- Con dos tantos del tico Leonel Bossa, León consiguió su primer triunfo en casa sobre Necaxa hasta la temporada 52-53, venciéndolo 2-1 en el estadio “La Martinica”, el 14 de diciembre de 1952. El gol necaxista fue obra de Leyva.

7.- A lo largo de su historia, el Necaxa ha tenido 5 sedes: el Parque Necaxa, el Estadio de la Ciudad de los Deportes, el Estadio Olímpico Universitario, el Estadio Azteca, y el Estadio Victoria de Aguascalientes. Durante sus 75 años de existencia, el León ha jugado en 4 casas: Parque Patria, Estadio Enrique Fernández Martínez, Estadio La Martinica, y Estadio León.

8.- La única final jugada entre estas instituciones se dio en el Torneo Bicentenario 2010 de la Liga de Ascenso. Necaxa venció al León 3-0 en el partido de ida, jugado en Aguascalientes el 5 de mayo de 2010; mientras que los Verdes vencieron 2-1 a los “Hidrorrayos” en la vuelta, el 8 de mayo. Los aguascalentenses resultaron campeones de ese torneo, y por ser ganadores del certamen anterior, ascendieron a la Primera División.

9.- Necaxa ha descendido en dos ocasiones al circuito inferior: en el Clausura 2009 y en el Clausura 2011. Además de ello, ha desaparecido dos veces: en 1943 y en 1971, cambiando en esa última ocasión su nombre a Atlético Español. El León, que desde su fundación en 1944 nunca ha desaparecido, acumula dos descensos: en 1987 y en 2002.

10.- Ruben Omar Romano, Martín Peña, Ignacio Ambriz, Missael Espinoza, Jaime Ordiales, Hernán Medford, Álvaro Ortiz y Kalusha Bwalya, son algunos de los jugadores que han vestido ambas camisetas.

Twitter @luismiguelgp

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s