Archivo de la etiqueta: Fútbol Asociación

¿Por qué se le llama “Fútbol Americano”?

Por Luis Miguel Guerrero

Hacia la mitad del siglo XIX, existían muchos estilos de fútbol jugados en Gran Bretaña y en otras partes con dominio o influencia inglesa, como Australia, Nueva Zelanda o Estados Unidos.

Todos esos estilos eran llamados “Fútbol”, aunque en algunos se permitía el uso de las manos para atrapar y conducir el balón. Dicho término era usado más por costumbre, ya que se remontaba a cientos de años atrás.

Fue hasta 1863 cuando los dos estilos de fútbol (con y sin uso de manos, es decir, Rugby y Asociación) se organizaron como deportes distintos en el Reino Unido. Poco después de este hecho, el “fútbol” jugado en Estados Unidos comenzó a desarrollarse en ciertas universidades de élite. Al principio, esos partidos eran jugados bajo el reglamento del Fútbol Asociación (soccer). Algunos historiadores señalan a la Universidad de Harvard como la institución en donde se desarrolló el estilo llamado “Boston Game”, que incorporaba ideas tanto del Rugby como del Fútbol Asociación.

Eventualmente, el Rugby tuvo más influencia en el desarrollo del Boston Game. En 1873, representantes de Princeton, Harvard, Yale y Columbia, se reunieron para definir las primeras reglas que crearon un deporte americano totalmente diferente al Rugby y al Soccer. El reglamento que dio forma final al Fútbol Americano quedó definido por Walter Camp -jugador de Yale-, en 1880.

Y aunque esa versión definitiva del Fútbol Americano se derivó casi directamente del Rugby, se le llamó “Fútbol” -y no “Rugby Americano”- por aquella vieja costumbre en el Reino Unido de llamar así a todos los estilos, sin importar que se jugaran o no con la mano.

Para diferenciarlo del soccer, en algunas regiones de habla inglesa se le llama “Gridiron Football”, haciendo referencia a la manera en cómo es delimitado su campo de juego, el cual asemeja a una parrilla.