Archivo de la etiqueta: No Todo es Fútbol

NO TODO ES FUTBOL 26/01/22

Por Luis Miguel Guerrero

LA ANTESALA DEL SÚPER BOWL – Este domingo, las finales de Conferencia de la NFL prometen ser de alto nivel, con cuatro equipos que tienen todos los atributos para acceder al Súper Tazón.

En la Conferencia Nacional, el duelo californiano entre los 49ers de San Francisco (10-7) y los Rams de Los Ángeles (12-5) promete sacar chispas. La escuadra angelina, que parte como favorita (-3.5 en los momios), intenta volver al Súper Bowl por segunda vez bajo la dirección del entrenador Sean McVay. Y aunque los reflectores están dirigidos al quarterback Matthew Stafford (4886 YDS, 41 TD), las incorporaciones durante la temporada de Von Miller y Odell Beckham Jr., han sido muy importantes en esta parte del torneo para el conjunto marón.

Sin embargo, no será fácil para los Carneros. Los 49ers dieron la campanada venciendo a Green Bay 13-10 en la ronda divisional de la NFC, y además barrieron la serie de temporada regular con los angelinos, incluido un emocionante final en tiempo extra en la semana 18. La gran interrogante es saber si Jimmy Garopppolo puede hacer lucir en Los Ángeles a una ofensiva que incluye a Deebo Samuel (1405 YDS, 6 TD) y George Kittle. Indudablemente, la escuadra gambusina dirigida por Kyle Shanahan, pasa por un gran momento.

En el duelo de la Conferencia Americana, Kansas City (12-5) recibe a los Bengals (10-7) en la revancha del enfrentamiento de la semana 17 en el Paul Brown Stadium. Los felinos ganaron 34-31, pero las cosas seguramente serán diferentes en el Arrowhead.

Los Chiefs, que tienen una marca total en casa de 9-2, son los favoritos de los apostadores con -7, y tras vencer a Buffalo 42-36 en un gran juego, están en la búsqueda de un tercer campeonato consecutivo de la AFC bajo el mando de Andy Reid. Patrick Mahomes (4839 YDS, 37 TD) pretende seguir siendo la gran figura de la postemporada, apoyado por Travis Kelce y Tyreek Hill.

La gran sorpresa de los playoffs son los Bengalíes. Cincinnati, que está de regreso en el campeonato de la AFC por primera vez desde 1988, además de poseer una defensa solvente, tiene una dupla interesante al ataque con el mariscal Joe Burrow y el receptor novato Ja’Marr Chase (81 REC, 13 TD). El equipo del coach Zac Taylor llega motivado a esta instancia luego de haber echado al favorito Tennessee 19-16 ¿Le alcanzará para llegar al gran partido? Lo sabremos este fin de semana.

Picks: Rams 24, 49ers 17
Chiefs 31, Bengals 20

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL 20/11/21

Por Luis Miguel Guerrero

SORPRESAS EN LA DUELA – En la NBA, el buen arranque de algunas escuadras y el mal inicio de otras tantas, es de llamar la atención.

Cinco quintetas no contempladas entre los principales contendientes al título antes de arrancar la temporada (Golden State, Phoenix, Washington, Chicago y Miami), se han unido al favorito Brooklyn para comandar el torneo. Llama la atención el caso particular de los Warriors, que con una marca de 13-2 hasta este viernes, tienen en Stephen Curry (28.7 ppp, 6.6 app) nuevamente a la gran figura de hace algunos años.

Así mismo, los Soles de Phoenix (11-3), que hasta este viernes sumaban once triunfos al hilo, son el otro mandón en el Oeste. El buen desempeño de la quinteta de Arizona no es del todo sorpresivo: Chris Paul parece haber tomado un cuarto aire con esta franquicia, respaldado por Devin Booker (23.0 ppp, 6.2 app) y Deandre Ayton (15.8 ppp). Y aunque aún falta mucho camino en el torneo, y falta ver como reaccionan escuadras como Clippers, Jazz, Blazers y Lakers, estos dos pintan desde ahora para disputar el título de conferencia.

En el Este, la cosa no es menos sorpresiva. Todos esperábamos a los Nets de Brooklyn (11-5) en los primeros planos, y la dupla Kevin Durant- James Harden se está encargando de cumplir con el pronóstico. Es de destacar el buen desempeño del barbón Harden (20.3 ppp, 8.8 app), quien se ha echado el equipo sobre sus hombros. Los juveniles Wizards de Washington (10-5) han tenido un buen inicio, pero difícilmente se mantendrán entre los tres primeros, mientras que el Heat de Miami (11-5) de la mano del eterno Erik Spoelstra, busca volver a imponer las condiciones que lo llevaron a la final en el 2020.

Indudablemente, la más grata revelación de la campaña, hasta ahora, es la de los Toros de Chicago (10-5). Dirigidos por Bill Donovan, los Astados han encontrado en Demar DeRozan (26.6 ppp) a su figura principal, y apuntalados por Nikola Vucevic (10.9 rpp), Lonzo Ball, Zach Lavine y Alex Carusso, se encaminan a estar peleando de manera constante los primeros lugares de su conferencia toda la temporada.

En el otro lado de la moneda, Lakers y Clippers en el Oeste; y Bucks, Sixers y Raptors en el Este, han tenido un inicio lento e incierto, lejos del esperado por los expertos antes de que empezara el campeonato.

Es obvio que aún falta mucho por jugarse en este certamen, pero este inicio puede ser un buen indicativo de lo que podríamos ver en el resto del mismo.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL 27/07/21

Por Luis Miguel Guerrero

MEDALLA DE COBRE – Sin importar las circunstancias, hay instantes en los que es mejor guardar silencio o por lo menos mostrar cierta diplomacia, enseñando de paso las buenas costumbres. Desgraciadamente, la clavadista y doble medallista olímpica, Paola Espinosa, olvidó lo anterior y publicó un polémico mensaje en Twitter, justo al terminar la prueba de clavados sincronizados en trampolín de 3 metros femenil de Tokio 2020, en la que la pareja mexicana integrada por Carolina Mendoza y Dolores Hernández finalizó en cuarto sitio.

“Hoy era mi turno en Tokio 2020, no hubo medalla para México, lamento que no nos hayan dejado pelear el podio junto a Melany Hernández, como dueñas de la plaza 3 metros sincronizados, medallistas mundiales y estar entre las ocho parejas mundiales, les dimos el diploma olímpico. Era tan viable”, se leía en el controvertido mensaje.

Aunque Paola señaló que el texto no iba en contra de ninguna atleta, mostró muy poca empatía con las compatriotas, que consiguieron un digno puesto en su presentación olímpica.

La señora Espinoza olvida dos cosas: primero, que aunque ella y Melany Hernández ganaron la plaza olímpica para México en el Mundial de 2019, aceptaron competir en un selectivo (llamado “Control Técnico”) en el que no les fue bien -quedaron últimas-, y en donde Carolina y Dolores demostraron ser las mejores. Y segundo, no recuerda Paola que en sus primeros Juegos Olímpicos (Atenas 2004) finalizó en quinto sitio en la misma prueba.

¿Cómo puede dar a entender que con ellas sí se hubiera conseguido medalla, si no fueron capaces de mostrar un nivel de presea en la prueba local? ¿Por qué aceptaron competir en ese control, si afirmaban ser dueñas de la plaza? ¿Acaso no era mejor “rebelarse” y acudir a las instancias correspondientes (nacionales e internacionales) para defender lo suyo, antes -no después- de ese control?

Las reacciones y las críticas en las redes para la sudcaliforniana no se hicieron esperar, al grado de que esta tuvo que borrar el desafortunado mensaje a las pocas horas de su publicación.

Espinosa tiene derecho a defender su postura, y eso no se le puede criticar. El punto negativo se lo lleva por denostar la actuación de sus colegas y por haberlo hecho justo al término de una competencia en la que si bien no hubo presea, se hizo un papel más que digno.

No era el momento, Paola.

Twitter @luismiguelgp