Archivo de la etiqueta: Los Angeles Dodgers

10 cosas que debes saber sobre la Serie Mundial 2020

1.- La edición 116 de la Serie Mundial será disputada entre los Dodgers de Los Ángeles y los Rays de Tampa Bay. Desde 1903, año de la primera serie, la Liga Americana ha ganado en 66 ocasiones, mientras que la Nacional se ha quedado con el título 49 veces.

2.- El Globe Life Field de Arlington, sede única para esta Serie Mundial, es un recinto de reciente inauguración y es la casa de los Rangers de Texas de la Liga Americana. Su construcción tuvo un costo de 1100 millones de dólares. La compañía que le da su nombre pagó por ese derecho hasta 2048. Tiene una capacidad para 40,300 aficionados.

3.- Contrario a lo que se pudiera pensar, esta no será la primera vez que se juegue la Serie Mundial en un solo parque. La última ocasión en que un Clásico de Otoño se celebró en una sola sede ocurrió en 1944, cuando los Cafés de St. Louis y los Cardenales de esa misma ciudad disputaron el título en el Sportsman’s Park. Antes, las Series Mundiales de 1921 y 1922 se llevaron a cabo en el Polo Grounds de Nueva York.

4.- Los Dodgers de Los Ángeles estarán jugando su vigésimo primera Serie Mundial, siendo el equipo de la Liga Nacional que más veces ha llegado a esta instancia. A pesar de ese gran número de Clásicos de Otoño, los Esquivadores solo han ganado seis títulos mundiales (1955, 1959, 1963, 1965, 1981 y 1988)

5.- Los Rays de Tampa Bay llegan a la segunda Serie Mundial de su historia, siendo la anterior la de 2008, cuando pudieron ante los Phillies de Filadelfia. 

6.- A lo largo de su existencia, y desde 1883, los Dodgers han tenido varios nombres: Grises, Atlánticos, Novios, Superbas, y Robins. El actual nombre fue oficializado en 1932, y aquí te cuento por qué se llaman así.

7.- Rays es el segundo nombre para esta franquicia creada en 1998. Originalmente, el conjunto de Tampa se llamaba Devil Rays (Mantarrayas), cambiando solo a Rays en 2008. La razón del cambio te la platico aquí.

8.- El manager de los Dodgers, Dave Roberts, dirige a la escuadra angelina desde 2015. Tiene 48 años y jugaba en la posición de jardinero. Es de origen afroamericano y japonés, y ha llevado a los Esquivadores a tres series mundiales en cuatro años. Kevin Cash, manager de los Rays, es un ex catcher de solo 42 años, y dirige a la novena de Tampa desde 2014.

9.- En los momios, Los Ángeles aparece como favorito con -200. Una apuesta de 100 dólares dará 50 de ganancia, en caso del campeonato angelino. Por otro lado, los Rays aparecen con +165. Apostar 100 dólares en favor de Tampa, dará 165 dólares si conquista el título.

10.- Las restricciones para ingresar al Globe Life Field han hecho que el costo de los boletos esté por las nubes. El rango de los precios para el juego uno de esta Serie abarca desde los 897 dólares(18,913 pesos mexicanos) hasta los 3595 dólares (75,800 pesos mexicanos) por entrada.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL 20/10/20

Por Luis Miguel Guerrero

ARRANCA LA SERIE MUNDIAL – Dodgers de Los Ángeles y Rays de Tampa Bay inician este martes una edición más del Clásico de Otoño, jugado este año bajo condiciones especiales por las causas que todos ya conocemos.

El enfrentamiento entre las dos mejores novenas de la temporada regular luce por demás interesante, y tiene suficientes ingredientes para captar la atención tanto de aficionados como del público en general. Por un lado, tenemos el atractivo de ver a un equipo tradicional como los Esquivadores, que cuenta con un amplio número de seguidores en nuestro país y que busca terminar con una sequía de 32 años sin ganar el título mundial.

Y por otra parte, no menos llamativo resulta ver en esta instancia al conjunto de Tampa, creado hace apenas 22 años y que intenta conquistar su primer Clásico de Otoño luego de fracasar ante los Phillies en la Serie Mundial del 2008. La escuadra de Kevin Cash acaba de demostrar en la Serie de Campeonato ante los Astros de Houston tener la suficiente capacidad para coronarse este año.

¿Por qué pueden ganar los Dodgers?

El momento deportivo y anímico parece estar del lado de la novena angelina. El heroico retorno ante los complicados Bravos debe tener la moral por los cielos en los jugadores de Dave Roberts, y eso es un buen punto de cara al inicio de esta serie. Los Dodgers (-200 en los momios) fueron el mejor equipo de todo Grandes Ligas en la temporada regular (43-17) y su poder al bate es impresionante. Para tomar en cuenta: la ofensiva de Atlanta era más temible que la de Tampa, y el cuerpo de pitcheo californiano (que es el punto de débil de este equipo) salió bien librado. 

A pesar de la inconsistencia mostrada ante los Bravos, Walker Buehler y Clayton Kershaw siguen siendo dos excelentes cartas de presentación en la loma para Los Ángeles, respaldados por el buen momento del mexicano Julio Urías.

¿Por qué pueden ganar los Rays?

Tampa Bay (+175 en los momios) tiene bateadores que le pueden hacer daño al irregular pitcheo de los Esquivadores. Elementos como Randy Arozarena, Manuel Margot, Brandon Lowe y Willy Adames cuentan con suficiente dinamita en el madero para aprovechar los momentos de descontrol de los serpentineros angelinos. Los Rays, dominando casi toda la temporada su división y llegando a esta instancia dejando en el camino a novenas de respeto, pueden finalmente conseguir el objetivo de coronarse.

El pitcheo de Tampa es sólido, y tienen a cuatro abridores solventes: Blake Snell, Charlie Morton, Tyler Glasnow y Ryan Yarbrough. Además, hay que tomar en cuenta que el bullen de los Rays es uno de los mejores en la Liga Americana.

Predicción: Ganan los Dodgers en seis juegos.

10 de octubre – En un día como hoy

(10 de octubre) En un día como hoy pero de 1978, inicia la séptimo quinta Serie Mundial de Grandes Ligas, con el enfrentamiento entre los Dodgers de Los Ángeles y los Yankees de Nueva York, que tuvo lugar en el Dodger Stadium de la urbe angelina, ante más de 55 mil espectadores

Ese día, los Esquivadores se impusieron 11 a 5 a los Mulos, poniéndose en ventaja en la Serie. 

Al final, los Yankees dirigidos por Bob Lemon, se impusieron en 6 juegos, venciendo por segundo año consecutivo a los angelinos en la misma instancia.