Archivo de la etiqueta: Julio César Chávez

12 de julio – En un día como hoy

(12 de julio) En un día como hoy pero de 1962, nace en Ciudad Obregón, Sonora; Julio César Chávez (60 años), quien es considerado el mejor boxeador libra por libra de la década de los noventa, y uno de los mejores pugilistas mexicanos de todos los tiempos.

Chávez ostentó títulos mundiales en tres categorías diferentes (superpluma, ligero y superligero), y un total de cinco cinturones.

Es poseedor de varias marcas, entre las que destacan el sostener más peleas de título mundial (37) y más peleas ganadas desde su inicio profesional (89-0).

En su carrera profesional, que abarcó de 1980 a 2005, tuvo un récord de 115 peleas, con 107 victorias, 6 derrotas, 2 empates y 86 nocauts.

17 de marzo – En un día como hoy

(17 de marzo) En un día como hoy pero de 1990, Julio César Chávez, campeón mundial de peso ligero por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), derrota por nocaut en los últimos segundos del doceavo round a Meldrick Taylor, campeón mundial de la misma categoría por la Federación Internacional de Boxeo (IBF), en uno de los finales más emocionantes en la historia de las peleas de título mundial.

La pelea tuvo lugar en el Hilton de Las Vegas, ante un lleno total.

Taylor había dominado prácticamente todo el combate, controlando a base de velocidad los embates del mexicano, quien era considerado el mejor boxeador libra por libra del momento.

Chávez, lejos de frustrarse, saltó al último round sabiendo que el nocaut era su única opción, ya que Taylor estaba arriba en las papeletas (107-102, 108-101 y 104-105). Faltando 17 segundos para el final, Chávez conectó de derecha en el rostro del estadounidense, mandándolo a la lona.

Taylor recibió la cuenta de protección, pero el referee Richard Steele decretó la victoria para Chávez por nocaut técnico.

NO TODO ES FUTBOL (20/07/12)

LO QUE SE VIENE – A lo largo de la historia, todas las ciudades que han sido sede de los Juegos Olímpicos se han enfrentado a problemas durante la preparación del magno evento deportivo. Sin embargo, da la impresión de que los de Londres se han multiplicado, y ponen en riesgo algunos aspectos en el buen desarrollo de esta justa. Y aunque los organizadores han querido minimizarlas, situaciones como las largas filas para ingresar al país en el aeropuerto de Heathtow -la gente se forma hasta 3 horas, según dicen-, un transporte público deficiente (incluida una huelga hace 2 semanas), congestionamientos viales, y problemas con el presupuesto –se teme que este aumente 3000 millones de dólares, que los contribuyentes tendrán que pagar-, han puesto a temblar a más de uno en el Reino Unido. Y por si fuera poco, a fines de Junio el 20% de las entradas a los eventos no había sido vendido, debido a un sistema de venta deficiente. Seguramente, estos problemas no afectarán directamente a los eventos deportivos, pero los “daños” en Inglaterra después de la tempestad ya los conoceremos. ¿Alguna ciudad por acá interesada en entrarle en un futuro?

REAL NIVEL – El ahora famoso “Dream Team de Kobe” ha demostrado que, aunque seguramente ganará la medalla de oro de basquetbol varonil en Londres, está muy lejos del “Dream Team” original. Los partidos ante Brasil y Reino Unido no han resultado tan fáciles como esperaban los estadounidenses, y aunque los han ganado, está claro que no pasarán por encima de todos los rivales. Las críticas han empezado entre la opinión pública del vecino país del norte, y esto sin duda alguna le pondrá una presión extra a los dirigidos por Mike Krzyzewski. Lo único cierto es que las declaraciones de Kobe Bryant la semana pasada consiguieron su objetivo: Pusieron a este equipo en boca de todos y le dio mayor publicidad. Buena “clavada” del elemento de los Lakers.

Y EL DARDO VA PARA – Desafortunadamente, el box está muy devaluado como para además tener que soportar el desagradable “circo” montado por los promotores de la pelea Chavez Jr. vs. Martínez. Escuchar las lamentables declaraciones de Julio César Chávez, o ver al “Maravilla” regalarle un biberón al “Junior”, convierten a esto en una auténtico programa de “Laura de América”. El pugilismo requiere recuperar su credibilidad, y solo con buenos agarrones sobre el ring, y con acertadas decisiones de los jueces, podrá hacerlo. No requiere de pleitos de vecindad, como los que estos individuos nos han enseñado.

Los invito a escuchar “De Primera”, Lunes a Viernes, 5:00 pm, por 93.1 FM y 1000 AM