Archivo de la etiqueta: Maria Sharapova

19 de abril – En un día como hoy

(19 de abril) En un día como hoy pero de 1987, nace la ex tenista y ex número uno del mundo María Sharapova (35 años) en Nyagan, Unión Soviética (Federación Rusa).

Sharapova es residente estadounidense de 1994, y se convirtió en profesional en el 2001, a los 15 años de edad.

María, quien durante  su carrera ganó 5 títulos de Grand Slam, sumó en total 36 campeonatos de WTA, 4 de la ITF, y la medalla olímpica de plata en Londres 2012.

Tras cumplir con una suspensión por consumo de la sustancia prohibida meldonium en 2016, “Masha” tuvo un regreso complicado a las pistas, y lejos del nivel que le llevó a los primeros planos mundiales, anunció su retiro en febrero de 2020.

NO TODO ES FUTBOL (11/03/16)

masha

EL SHARAPOVA-GATE – El anuncio hecho a principios de esta semana por la tenista María Sharapova, acerca de su resultado positivo en la prueba anti doping del Abierto de Australia, sacudió al mundo del ‘Deporte Blanco’. La rusa, quien dio positivo por consumo de meldonium -un medicamento de origen soviético creado en la década de los 70 para tratar enfermedades cardíacas- ofreció públicamente disculpas, asegurando que dicha sustancia la consumía debido a antecedentes médicos en su familia. Dicen los expertos que el meldonium -incluído desde enero en la lista de sustancias prohibidas- incrementa la resistencia y la habilidad de recuperación tras el esfuerzo físico, además de beneficiar al sistema nervioso central.

Surgen las preguntas ¿Sacó ventaja Sharapova por el consumo de esta sustancia? Posiblemente sí ¿Incurrió en un acto ilegal? Hasta antes del 1 de enero, no. María consumió esta sustancia, según lo afirmó, en los últimos 10 años, periodo del tiempo en el que no estuvo prohibida, y por lo tanto, hasta el 31 de diciembre no infringió ningún reglamento. Dice un refrán: “Lo que no está prohibido, está permitido”, y ese es el caso de Sharapova. El único pecado de la raquetista rusa -y de todo su equipo de trabajo- es no haber estado al pendiente de la nueva lista, para así tomar las medidas pertinentes. Ese error le costará una suspensión de por lo menos un año.

Independientemente del reglamento, es difícil juzgar si ‘Masha’ hizo lo correcto o no al consumir esa sustancia; ya que entonces, tendríamos que cuestionar también lo hecho por peloteros de Grandes Ligas como Mark McGwire o Sammy Sosa, quienes consiguieron importantes logros individuales bajo el supuesto consumo de medicamentos controvertidos.

A los ojos del público –y de algunos patrocinadores, como la marca Nike-, la imagen de estos atletas queda ‘manchada’; pero lo cierto es que, al no violar ningún reglamento, todos ellos simplemente hicieron lo permitido para mejorar su desempeño; ese mismo desempeño que celebran los aficionados en las tribunas, y que pagan muy bien los anunciantes.

EL DATO: Actualmente ranqueada número 7 en la lista de la WTA, María Sharapova ha ganado 5 torneos de Grand Slam. Se estima que sus ganancias en las pistas de tenis, desde el 2003, ascienden a casi 37 millones de dólares; aunque desde el 2006, sus ingresos anuales –solo por patrocinios- son de 18 millones de dólares.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FUTBOL (26/09/14)

PIERDE EL BÁSQUET – Justo cuando el panorama parecía aclararse en el básquetbol mexicano, la turbulencia vuelve a aparecer. El despido del seleccionador nacional, el español Sergio Valdeolmillos, parece haber despertado de nueva cuenta las grillas, los gritos y los sombrerazos hacia el interior de ese deporte en nuestro país. ¿Tuvo razón Valdeolmillos en quejarse por la falta de apoyos al término del Mundial? Probablemente sí. Hay muchas evidencias de que los directivos olvidaron varios aspectos logísticos en torno a la selección, y a la estancia de ésta en España. ¿Fueron adecuados los modos del entrenador para externar su molestia, ventilándolo en los medios? Probablemente no. Su forma de quejarse sonaba a chantaje, y hay que recordar que no era la primera vez que se quejaba de esa forma –antes del Mundial pidió un aumento en su sueldo, poniendo en duda en aquel entonces, su continuidad-, cosa que hartó a los directivos deportivos. ¿Pierde el básquetbol nacional con la partida de Valdeolmillos? Definitivamente sí. El español mostró capacidad al frente del “Tri” basquetbolero, y bajo su mando se consiguieron logros que en 40 años no se habían conseguido –Medalla de plata en Panamericanos, Medalla de oro en Centrobasquet, Medalla de oro en FIBA Américas, clasificación al Mundial-. Su ausencia seguramente afectará. La llegada del ex NBA, Bill Cartwright, como nuevo coach al frente del equipo no parece ser la mejor opción, y aunque no significa necesariamente empezar de cero, se acerca mucho a eso. Esperemos que lo conseguido hasta ahora no se eche en saco roto, y que la desorganización no vuelva a reinar en nuestro “deporte ráfaga”.
Sergio Valdeolmillos
MILLONARIA – ¿Sabe usted quién es la atleta mejor pagada del mundo? Si a su mente llegó la imagen de una rubia de largas piernas, que grita de manera peculiar cuando le pega a la pelota con la raqueta, tiene usted razón: Se trata de María Sharapova. La tenista rusa ganó 24.4 millones de dólares en el último año, aunque de esa cantidad, sólo 2.4 millones los ganó en las pistas de tenis; el resto (22 millones) los obtuvo por concepto de patrocinios. Marcas como Nike, Evian y Samsung han contribuido a engrosar la cartera de la raquetista de 27 años, de quien se calcula ha ganado desde el inicio de su carrera, $30,892,067 dólares –sólo en las canchas-. Saharapova es, en definitiva, una rubia superior.

Twitter @luismiguelgp