
EL SHARAPOVA-GATE – El anuncio hecho a principios de esta semana por la tenista María Sharapova, acerca de su resultado positivo en la prueba anti doping del Abierto de Australia, sacudió al mundo del ‘Deporte Blanco’. La rusa, quien dio positivo por consumo de meldonium -un medicamento de origen soviético creado en la década de los 70 para tratar enfermedades cardíacas- ofreció públicamente disculpas, asegurando que dicha sustancia la consumía debido a antecedentes médicos en su familia. Dicen los expertos que el meldonium -incluído desde enero en la lista de sustancias prohibidas- incrementa la resistencia y la habilidad de recuperación tras el esfuerzo físico, además de beneficiar al sistema nervioso central.
Surgen las preguntas ¿Sacó ventaja Sharapova por el consumo de esta sustancia? Posiblemente sí ¿Incurrió en un acto ilegal? Hasta antes del 1 de enero, no. María consumió esta sustancia, según lo afirmó, en los últimos 10 años, periodo del tiempo en el que no estuvo prohibida, y por lo tanto, hasta el 31 de diciembre no infringió ningún reglamento. Dice un refrán: “Lo que no está prohibido, está permitido”, y ese es el caso de Sharapova. El único pecado de la raquetista rusa -y de todo su equipo de trabajo- es no haber estado al pendiente de la nueva lista, para así tomar las medidas pertinentes. Ese error le costará una suspensión de por lo menos un año.
Independientemente del reglamento, es difícil juzgar si ‘Masha’ hizo lo correcto o no al consumir esa sustancia; ya que entonces, tendríamos que cuestionar también lo hecho por peloteros de Grandes Ligas como Mark McGwire o Sammy Sosa, quienes consiguieron importantes logros individuales bajo el supuesto consumo de medicamentos controvertidos.
A los ojos del público –y de algunos patrocinadores, como la marca Nike-, la imagen de estos atletas queda ‘manchada’; pero lo cierto es que, al no violar ningún reglamento, todos ellos simplemente hicieron lo permitido para mejorar su desempeño; ese mismo desempeño que celebran los aficionados en las tribunas, y que pagan muy bien los anunciantes.
EL DATO: Actualmente ranqueada número 7 en la lista de la WTA, María Sharapova ha ganado 5 torneos de Grand Slam. Se estima que sus ganancias en las pistas de tenis, desde el 2003, ascienden a casi 37 millones de dólares; aunque desde el 2006, sus ingresos anuales –solo por patrocinios- son de 18 millones de dólares.
Twitter @luismiguelgp