Archivo de la etiqueta: Rod Laver

10 de septiembre – En un día como hoy

(10 de septiembre) En un día como hoy pero de 1962, el tenista australiano Rod Laver vence en la final del U.S. Open a su compatriota Roy Emerson, convirtiéndose en el primer raquetista en ganar el ‘Grand Slam’ completo (los cuatro torneos más importantes del mundo) en un solo año, por primera vez desde 1938, cuando lo hiciera Don Budge.

Laver tenía solo 24 años cuando alcanzó esa hazaña.

En 1969, Rod Laver se convirtió en el primer tenista en ganar el Gran Slam por segunda ocasión.

Ganó un total de 11 torneos de Grand Slam, y fue el primer tenista en ganar un millón de dólares en las pistas.

De haber existido la ‘Era de los Abiertos’ entre 1962 y 1968, el australiano hubiera registrado más torneos de Grand Slam ganados que ningún otro jugador.

Rod Laver es considerado por muchos el mejor tenista de todos los tiempos.

9 de agosto – En un día como hoy

(9 de agosto) En un día como hoy pero de 1938, nace en Rockhampton, Australia; el ex tenista Rod Laver (84 años), ranqueado número uno a nivel mundial de 1964 a 1970 y considerado uno de los mejores tenistas de la historia.

En su carrera profesional, Laver ganó 200 títulos en singles y conquistó 11 títulos de Grand Slam, previo a la era profesional actual.

Laver es el único tenista en haber conquistado dos veces el Grand Slam (los cuatro torneos principales en el mismo año) en 1962 y 1969.

5 de julio – En un día como hoy

(5 de julio) En un día como hoy pero de 1968, el australiano Rod Laver se convierte en el primer campeón de Wimbledon en la Era de los Abiertos, al derrotar con parciales de 6-4, 5-7, 6-4, y 6-4 a su compatriota John Newcombe.

Nacido el 9 de agosto de 1938, Laver fue el ranqueado número uno de 1964 a 1970. Sus once títulos de Grand Slam (seis en la Era Amateur) lo colocan como uno de los mejores raquetistas de la historia.

La Era de los Abiertos comenzó en 1968, cuando los cuatro torneos de Grand Slam (Melbourne, Roland Garros, Wimbledon y New York) permitieron que los jugadores profesionales compitieran con los amateurs. Antes de eso, solo los no profesionales podían participar en los Grand Slam y en la Copa Davis.

La Era de los Abiertos permitió que todos los raquetistas tuvieran la oportunidad de vivir del Tenis.