Boxeo: Las Reglas del Marqués de Queensberry y su real autor

Por Luis Miguel Guerrero

Erróneamente, muchos “especialistas” en el deporte afirman que el Marqués de Queensberry fue el autor de las reglas del box moderno, publicadas en Inglaterra en 1867. Nada más equivocado.

En realidad, el autor del código que reglamentaba el “deporte de los puños” fue el galés John Graham Chambers, un destacado deportista y promotor de torneos de distintas disciplinas en la Isla Británica.

John Graham Chambers, creador de las reglas del boxeo moderno.

John Douglas, Noveno Marqués de Queensberry -también amante del deporte, particularmente del box- únicamente otorgó su rúbrica y autorización al reglamento presentado por Graham Chambers, en el citado año de 1867.

John Douglas, noveno Marqués de Queensberry

La firma de Lord Queensberry en el reglamento, popularmente le dio el nombre de “Reglas del Marqués de Queensberry”, siendo la historia injusta con John Graham Chambers.

Estás fueron las 12 reglas originales escritas por Graham Chambers:

1.- Será un combate de boxeo de pie en un ring de 24 pies, o tan cerca a ese tamaño como sea posible.

2.- No se permite la lucha libre.

3.- Las rondas tendrán una duración de tres minutos y un minuto entre rondas.

4.- Si uno de los hombres cae por debilidad o de otra manera, debe levantarse sin ayuda, otorgando 10 segundos para que se le permita hacerlo, mientras tanto, el otro hombre debe regresar a su esquina, y cuando el hombre caído esté de pie, se reanudará la ronda, continuando hasta que hayan transcurrido los tres minutos. Si un hombre no puede recuperarse en los 10 segundos permitidos, estará en el poder del árbitro dar el premio a favor del otro hombre.

5.- Un hombre colgado de las cuerdas en un estado indefenso, con los dedos de los pies fuera del suelo, se considerará derribado.

6.- No se permitirán ayudantes ni ninguna otra persona en el ring durante las rondas.

7.- Si el combate se detuviera por cualquier interferencia inevitable, el árbitro indicará la hora y el lugar lo antes posible para finalizar el combate; de modo que la pelea tenga ganador y perdedor, a menos que los patrocinadores de ambos hombres acuerden retirar lo que está en juego.

8.- Los guantes deben ser guantes de boxeo de tamaño regular, de la mejor calidad y nuevos.

9.- Si un guante estalla o se desprende, debe ser reemplazado a satisfacción del árbitro.

10.- Un hombre sobre una rodilla se considera derribado y si es golpeado tiene derecho a lo que está en juego.

11.- No se permiten zapatos o botas con púas o clavos de alambre.

12.- La pelea, en todos los demás aspectos, se regirá por las reglas revisadas de London Prize Ring.

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s