El primer equipo profesional de béisbol de la “Ciudad de los Vientos” -y única franquicia en Grandes Ligas en jugar en la misma ciudad desde la creación de la Liga Nacional, en 1876- ha pasado por varios nombres a lo largo de su historia (Panamas, Rainmakers, Spuds, Trojans, Microbes, y Zephyrs, por mencionar algunos).
Originalmente conocida como los ‘White Stockings’ (‘Calcetas Blancas’), esta novena tuvo buenas temporadas en sus inicios, hasta que comenzó a vender a sus jugadores más experimentados al final de la década de 1880.
A mediados de la década siguiente (1890), y tras pasar por varios apodos, la franquicia empezó a ser nombrada ‘Chicago Colts’, y de manera informal ‘Anson’s Colts’, en honor a su jugador-manager (Cap Anson) más destacado.
Cuando Anson dejó al club en 1897, la escuadra fue conocida como los ‘Orphans’ (Huérfanos).
Fue hasta 1902, cuando el equipo fue tomado por el manager Frank Selee, que se le empezó a conocer como los ‘Cubs’ (‘Cachorros’), apodo que le dio la prensa local en Chicago, debido al joven roster con que contaba. El sobrenombre prevalece hasta nuestros días, e incluso influyó en el nombre (‘Bears’) de sus vecinos de la NFL, en 1922.