Para muchos, los años ochenta fue una de las mejores épocas en la historia moderna de la humanidad. Con distintos acontecimientos en todos los ámbitos, esta década significó el inicio de muchas de las cosas que hoy forman parte de nuestra vida cotidiana. Algunos recordamos con nostalgia el “boom” de los videojuegos de monedas (“arcade”, en inglés; o simplemente “maquinitas” o “chispas” en nuestro país), y también cómo muchos de ellos -a pesar de lo “primitivo” de sus gráficos y simpleza ) entretenían por horas a chicos y grandes.
Aquí la lista de algunos los mejores videojuegos deportivos de aquella época:
1.- Punch Out! (Nintendo, 1984)
Indudablemente, uno de los mejores videojuegos deportivos de todos los tiempos. Sus gráficas (muy buenas para la época), su manejabilidad, la doble pantalla (información en la superior, y el juego en la inferior), y sobre todo, sus personajes; hicieron de este juego de boxeo uno de los favoritos. Curiosamente, su verdadero éxito vino en la versión para NES titulada “Mike Tyson’s Punch Out”, la cual era -por obvias razones- más básica en cuanto a sus gráficas. Hubo una segunda parte (“Super Punch Out”), y un “spinoff” de lucha de vencidas, ambos con poco éxito.
2.- Hyper Olympic (Konami, 1983)
Previo a los Juegos de Los Ángeles de 1984, en Estados Unidos se vivía una auténtica fiebre olímpica, misma que llegó a las pantallas de los videojuegos. “Hyper Olympic” llamó la atención por la presentación de su gabinete (con la pantalla en posición horizontal) y por no usar palanca (joystick) -se utilizaban 3 botones: dos para correr y uno para saltar o lanzar). El juego era complicado, y muchos tenían que recurrir al compañero de al lado para ser auxiliados con los botones.
3.- Hyper Sports (Konami, 1984)
Un año después, vino la segunda versión de Hyper Olympic con nuevas pruebas (natación, tiro con rifle, tiro con arco, halterofilia, etc.), y aunque la manejabilidad mejoró, ya no tuvo el éxito de la primera versión.
4.- Karate Champ (Technōs Japan, 1984)
Este es el abuelo de todos los juegos de pelea de la actualidad. Aprovechando el éxito de las películas de artes marciales de la época, este juego fue un verdadero suceso. Su principal característica era el uso del doble joystick.
5.- King of Boxer (Woodplace, 1985)
Siguiendo la inercia de “Punch Out”, surgió este juego, cuyo principal atractivo era el poder estar ante la pantalla hasta más de una hora con solo una moneda, debido a que cada pelea duraba de 4 hasta 12 rounds, y podías hacerle al “Mayweather”, simplemente dando vueltas al ring. Recordada es su versión para NES por la controvertida imagen (entre cada round) en la que daba la impresión de que el second “estimulaba” de más al boxeador.
6.- Exciting Soccer (Alpha Denshi, 1983)
Los videojuegos de FIFA tienen un abuelo, y se trata de este. “Exciting Soccer” fue el primer videojuego de futbol verdaderamente atractivo. Además de poder escoger por primera vez a tu equipo de entre 6 países (Italia, Austria, Brasil, Alemania Occidental, Inglaterra, o Francia), se podían cobrar tiros de esquina y penales. Por primera vez, el jugador podía barrerse, y lanzar pases cortos o largos.
7.- Champion Baseball (Alpha Denshi/ Sega, 1983)
Uno de los juegos más exitosos en Japón en toda la historia. Fue el primero en marcar a detalle strikes y bolas. Los gritos en japonés del umpire siguen retumbando en la mente de quienes lo jugaron.
8.- Mat Mania (Taito, 1985)
El primer videojuego en representar con éxito el espíritu de la Lucha Libre. Tenía una excelente manejabilidad, y mostraba variantes como el golpe con puño, el candado al cuello, la patada, el lanzamiento contra las cuerdas, y el aventarse sobre el rival hacia afuera del ring.