50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018 (primera parte)

1.- La de Rusia será la edición número 21 en la historia de las Copas del Mundo.

2.- El Mundial del 2018 será el penúltimo en jugarse con 32 selecciones. A partir del 2026, un total de 48 equipos serán incluídos en la fase final.

3.- Por las características geográficas de Rusia, este será el primer mundial jugado en dos continentes a la vez: Europa y Asia.

4.- Un total de 3.2 mil millones de personas vieron la última edición de la Copa Mundial en Brasil, y mil millones observaron la final. Se espera que estos números sean superados en esta ocasión.

5.- El conjunto anfitrión, Rusia (no la URSS), nunca ha avanzado de la fase de grupos. Los rusos debutaron en el Mundial de Estados Unidos, en 1994.

6.- El mexicano Rafael Márquez se convertirá en el tercer jugador en participar en 5 Copas del Mundo, uniéndose a su compatriota Antonio Carbajal, y al alemán Lothar Matthaus.

7.- Italia será el único ganador de Copa del Mundo ausente en esta edición. Los azzurri faltarán a esta justa por primera vez desde 1958.

8.- Los italianos no serán los únicos ausentes en Rusia. Otros invitados regulares a las Copas Mundiales que no estarán presentes en la competencia son: Holanda, Camerún, Ghana, Argelia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, y Turquía.

9.- Islandia y Panamá estarán haciendo su debut en Copas del Mundo. Las otras 30 selecciones han tenido por lo menos una aparición en estos certámenes.

10.- El partido de inauguración será el primero en la historia en jugarse entre las dos selecciones peor ranqueadas de la competencia: Rusia (65) contra Arabia Saudita (63).

11.- El Estadio Olímpico Luzhnikí será la sede principal del Mundial, y albergará -entre otros juegos- el partido inaugural y la final. Este coloso, que tiene una capacidad para 81,500 aficionados, fue construido en 1956 y también fue la sede de los Juegos Olímpicos de Moscú, en 1980.

luzhniki

12.- Los costos originales de un boleto para un partido de fase regular iban desde los 105 dólares hasta los 210 dólares. Se estima que en la reventa estos precios estarán al doble.

13.- Inicialmente, podía adquirirse un boleto para la final en un rango de 455 dólares hasta 1,100 dólares. Se cree que el valor de estas entradas en la reventa será de al menos cuatro veces más.

14.- Nigeria estará en su sexto mundial. Las “Súper Águilas”, que debutaron en 1994, son el conjunto africano que más veces ha calificado a fase final mundialista.

15.- Corea del Sur asistirá por décima vez a un mundial. Los coreanos, que se presentaron por primera vez en Suiza 54, son la escuadra asiática con más apariciones en Copas del Mundo.

Twitter @luismiguelgp

2ra parte: 50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018

3ra parte: 50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s