Archivo de la categoría: Copas del Mundo

50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018 (tercera parte)

31.- En este mundial, la marca Adidas vestirá a 12 selecciones. La firma Nike confeccionó la indumentaria de 10 equipos. La alemana Puma proveerá la vestimenta de 4 selecciones, mientras que la inglesa Umbro vestirá a una. La estadounidense New Balance será la encargada de vestir a dos selecciones. Las alemanas Hummel, Uhlsport, y la italiana Erreá, equiparán a una selección cada una.

32.- El gobierno ruso ha gastado millones de dólares en eliminar a los perros callejeros en las 11 ciudades sede, argumentando “un asunto de salud pública”. De acuerdo a Radio Free Europe (que proporciona el anterior dato), se pagan entre 100 y 147 dólares por cada perro asesinado. La misma fuente reporta que se hizo lo mismo en los Juegos Olímpicos Invernales de 2014.

33.- Los últimos dos campeones mundiales han sido eliminados en la fase de grupos. Llamada de advertencia para Alemania, aunque difícilmente eso pasará en esta ocasión.

34.- Y hablando de Alemania, ningún campeón ha podido repetir ganando dos mundiales consecutivos desde que Brasil lo hizo en 1958 y 1962. Oportunidad de oro para los teutones.

35.- La selección peruana estará en un mundial por primera vez desde 1982, la ausencia más larga (36 años) entre los equipos que participarán en este mundial.

36.- De los jugadores que estarán en Rusia 2018, el alemán Thomas Müller es el que ha anotado más goles (10) y producido más pases para gol (6) en competencias mundialistas.

37.- Fechas para recordar: los octavos de final inician el 30 de junio, los cuartos de final arrancan el 6 de julio; mientras que las semifinales inician el 10 de julio.

38.- Este mundial tiene su propia versión del Pulpo Paul, famoso por predecir los resultados de los partidos del Mundial del 2010. Se trata de un gato sordo llamado “Aquiles”, quien habita en un museo de San Petersburgo. Aquiles predijo acertadamente los resultados de la Copa Confederaciones del año pasado, con excepción de uno.

aquiles

39.- La “pyshki” es una dona originaria de San Petersburgo, que seguramente será la favorita de los visitantes a este evento. A diferencia de la dona occidental, la dona rusa es crujiente y cubierta de azúcar glas.

pyshki

40.- Una botella de agua en Rusia cuesta 31 rublos (.50 dólares). Una botella de cerveza rusa tiene un precio de 75 rublos (1.19 dólares). Comer en un McDonald´s en Moscú le puede costar en promedio 310 rublos (4.95 dólares).

41.- Hubo 176,000 solicitudes para participar como voluntarios en este mundial. Al final, solo 17,000 fueron seleccionados. El 64% de esos voluntarios son mujeres.

42.- Fecha importante para recordar: la gran final de Rusia 2018 se jugará el domingo 15 de julio.

43.- El estadio de Ekaterinburgo tiene una tribuna externa movible solo para cumplir el requisito de tener una capacidad mínima de 35 mil espectadores.

ekaterimburgo

44.- Jugadores activos que tendrán la oportunidad de anotar en cuatro diferentes mundiales: El mexicano Rafael Márquez, el australiano Tim Cahill, y el portugués Cristiano Ronaldo.

45.- El estadio Olímpico de Sochi se convertirá en el segundo en la historia en haber sido sede de un Mundial y de unos Juegos Olímpicos de Invierno. El primero fue el Stadio Olimpico de Turín.

46.- El póster oficial de Rusia 2018 muestra al legendario arquero Lev Yashin en pleno vuelo alcanzando un balón. Una obra de arte que todo aficionado a los mundiales debe tener.

lev

47.- Cada Copa Mundial ha sido ganada por equipos cuyo entrenador era de la misma nacionalidad. Dato no muy esperanzador para México.

48.- El cantante inglés Robbie Williams actuará en la ceremonia de inauguración, acompañado de la soprano rusa Aida Garifullina.

49.- El tema musical oficial de Rusia 2018 es interpretado por Nicky Jam, Will Smith, y Era Istrefi.

50.- Analistas del Banco Goldman Sachs pronostican una final entre Alemania y Brasil. Ellos mismos pronostican la caída de México en octavos de final.

Twitter @luismiguelgp

1ra parte: 50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018

2da parte: 50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018

50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018 (segunda parte)

16.- En este mundial será utilizado por primera vez el sistema de repetición VAR (Video Assistant Referee), luego de que el Internacional Football Association Board (IFAB) aprobara el uso de la tecnología durante los partidos.

17.- Los árbitros centrales tendrán la autoridad para detener o suspender un partido, si se presentan cantos racistas o discriminatorios en las tribunas.

18.- Este evento tendrá un costo para Rusia de casi 12 mil millones de dólares.

19.- El campeón del certamen recibirá 38 millones de dólares, mientras que el subcampeón se llevará a casa 28 millones.

20.- La mascota de este mundial será un lobo antropomorfo llamado Zabivaka, nombre que se traduce como “El Anotador”.

zabavaka

21.- Algunos de los apodos de equipos que seguramente escucharemos durante este mundial son: Socceroos (Australia), Leones del Atlas (Marruecos), Hijos del Desierto (Saudi Arabia), Leones de Teranga (Senegal), y Guerreros Tawguk (Corea del Sur), entre otros.

22.- La plantilla más cara del Mundial es la francesa, con un valor aproximado de 1.08 mil millones de euros. La más barata es la de la selección panameña, que vale unos 8.28 millones de euros.

23.- Las ciudades sede del Mundial son: Moscú, San Petersburgo, Kaliningrado, Kazán, Nizhni Nóvgorod, Saransk, Rostov del Don, Sochi, Samara, y Ekaterimburgo.

24.- La Selección Mexicana tendrá su campamento en Moscú, particularmente en el Complejo deportivo de Novogorsk-Dynamo.

25.- La Zenit Arena de San Peterburgo será la sede del partido por el tercer lugar, que se celebrará el 14 de julio. Este estadio, inaugurado en 2015, tiene una capacidad para 70 mil espectadores.

zenit

26.- La prensa especializada coincide en que, debido a las características e historial de sus integrantes, el “grupo de la muerte” de este certamen es el “D”, integrado por Argentina, Croacia, Nigeria, e Islandia. Se esperan duelos muy cerrados entre los tres primeros, sin descartar alguna sorpresa de los debutantes islandeses.

27.- A sus 45 años de edad, el portero egipcio Essam El-Hadary será el jugador más veterano del Mundial. “La Gran Presa”, que mide casi 1.90 metros de estatura, es un emblemático de la Premier League egipcia.

Essam

28.- Debido a su extensión territorial, Rusia tiene 11 zonas horarias, aunque solo 4 involucran a las sedes del Mundial.

29.- El trofeo de la FIFA, otorgado en calidad de préstamo al campeón mundial cada cuatro años, está hecho con 5 kg de oro sólido de 18 kilates y dos anillos de malaquita. Tiene un valor de mercado de aproximadamente 250 mil dólares.

copa

30.- México es el equipo que más veces (16) ha calificado al Mundial sin ganarlo.

Twitter @luismiguelgp

3ra parte: 50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018

50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018 (primera parte)

1.- La de Rusia será la edición número 21 en la historia de las Copas del Mundo.

2.- El Mundial del 2018 será el penúltimo en jugarse con 32 selecciones. A partir del 2026, un total de 48 equipos serán incluídos en la fase final.

3.- Por las características geográficas de Rusia, este será el primer mundial jugado en dos continentes a la vez: Europa y Asia.

4.- Un total de 3.2 mil millones de personas vieron la última edición de la Copa Mundial en Brasil, y mil millones observaron la final. Se espera que estos números sean superados en esta ocasión.

5.- El conjunto anfitrión, Rusia (no la URSS), nunca ha avanzado de la fase de grupos. Los rusos debutaron en el Mundial de Estados Unidos, en 1994.

6.- El mexicano Rafael Márquez se convertirá en el tercer jugador en participar en 5 Copas del Mundo, uniéndose a su compatriota Antonio Carbajal, y al alemán Lothar Matthaus.

7.- Italia será el único ganador de Copa del Mundo ausente en esta edición. Los azzurri faltarán a esta justa por primera vez desde 1958.

8.- Los italianos no serán los únicos ausentes en Rusia. Otros invitados regulares a las Copas Mundiales que no estarán presentes en la competencia son: Holanda, Camerún, Ghana, Argelia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, y Turquía.

9.- Islandia y Panamá estarán haciendo su debut en Copas del Mundo. Las otras 30 selecciones han tenido por lo menos una aparición en estos certámenes.

10.- El partido de inauguración será el primero en la historia en jugarse entre las dos selecciones peor ranqueadas de la competencia: Rusia (65) contra Arabia Saudita (63).

11.- El Estadio Olímpico Luzhnikí será la sede principal del Mundial, y albergará -entre otros juegos- el partido inaugural y la final. Este coloso, que tiene una capacidad para 81,500 aficionados, fue construido en 1956 y también fue la sede de los Juegos Olímpicos de Moscú, en 1980.

luzhniki

12.- Los costos originales de un boleto para un partido de fase regular iban desde los 105 dólares hasta los 210 dólares. Se estima que en la reventa estos precios estarán al doble.

13.- Inicialmente, podía adquirirse un boleto para la final en un rango de 455 dólares hasta 1,100 dólares. Se cree que el valor de estas entradas en la reventa será de al menos cuatro veces más.

14.- Nigeria estará en su sexto mundial. Las “Súper Águilas”, que debutaron en 1994, son el conjunto africano que más veces ha calificado a fase final mundialista.

15.- Corea del Sur asistirá por décima vez a un mundial. Los coreanos, que se presentaron por primera vez en Suiza 54, son la escuadra asiática con más apariciones en Copas del Mundo.

Twitter @luismiguelgp

2ra parte: 50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018

3ra parte: 50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018