KOBE, LA LEYENDA – La trágica muerte este domingo del astro y ex jugador de la NBA, Kobe Bryant, en un accidente de helicóptero -junto con ocho personas más, incluida su hija de trece años-, ha estremecido hasta sus cimientos al mundo del deporte.
Ganador de 5 títulos de la NBA, 2 medallas olímpicas de oro, además de una cantidad importante de logros personales, Bryant fue el digno sucesor de Michael Jordan, logrando ubicarse gracias a sus hazañas en 20 años de carrera con los Lakers de Los Ángeles, como uno de los mejores basquetbolistas de todos los tiempos. Pero la característica principal de Bryant no fue su habilidad en la duela -ya de por sí remarcable y al nivel de los mejores- , sino su mentalidad ganadora.
Esa forma de pensar -o “Mamba Mentality”, como él mismo la bautizó en su libro- fue la que lo llevó a triunfar en las canchas de la mejor liga de básquetbol del planeta. Pero también fue la que lo ayudó a salir adelante luego de afrontar problemas legales en 2003, cuando fue acusado de abuso sexual de una joven de 19 años.
Tras sentirse abrumado dentro y fuera de las duelas por ese incidente, parte de la mentalidad ganadora de Bryant surgió de la película “Kill Bill”, en la que la protagonista era apodada “Black Mamba” (mamba negra, una de las serpientes más mortales del mundo). Kobe decidió adoptar ese sobrenombre, y convertirlo en su alter ego, creando así un auténtico estilo de vida. Una forma de vivir que lo condujo a resurgir en las duelas, y a convertirse en una persona exitosa también fuera de ellas.
En una gira por Filipinas en 2016, el mismo Bryant explicó que su filosofía de vida era “estar en una búsqueda constante de convertirte en una mejor versión de ti mismo. Ésa es la mentalidad. No es una cosa con límites. Es una búsqueda de ser mejor hoy de lo que eras ayer; y ser mejor el día de mañana que el día anterior”.
Y en una entrevista en 2017, Kobe habló más sobre su concepto: “No es una actitud. Es una manera de vivir; y es sólo intentar de ser mejor cada día. No es andar de bravucón o algo por el estilo. Es sólo la forma más sencilla de intentar ser mejor en lo que sea que hagas”.
Esa forma de ver la vida es el verdadero legado de Bryant. Ese estilo de vivir que lo hacía entrenar más que el resto de sus compañeros, practicando cientos de veces el mismo disparo, hasta alcanzar la perfección.
Su regalo para todos nosotros es esa mentalidad que lo impulsaba -aún ya retirado- a levantarse a las 4 de la mañana para entrenar -costumbre a la que se sumó su hija Gigi, quien desafortunadamente falleció junto con él-. La misma forma triunfadora de pensar que lo llevó a tener éxito fuera de las duelas, ganando como productor un Óscar en 2018 por el cortometraje “Dear Basketball “(Querido Basquetbol).
La “Mamba Mentality” es la verdera herencia de Kobe Bryant para el mundo, la mentalidad de un tipo ganador ante la vida, y la razón por la cual su muerte es aún más dolorosa.
Descansa en paz, “Black Mamba”. Eres una verdadera leyenda.
Twitter @luismiguelgp