Archivo de la categoría: Club León

10 cosas que debes saber del Tijuana-León

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Xolos de Tijuana es el sexto equipo tijuanense de fútbol profesional. Antes, Inter de Tijuana, Nacional Tijuana, Chivas Tijuana, Trotamundos y Gallos de Caliente, fueron equipos representativos de esa ciudad fronteriza.

2.- En la temporada 89-90 de la antigua Segunda División, León le ganó la final de ascenso al Inter de Tijuana con un global de 4-1. La vuelta, jugada el 3 de junio de 1990 en Tijuana, terminó empatada 1-1 con tantos de Mario Vázquez por el Inter y Juan Andrade por el León. Antes, La Fiera venció a los tijuanenses 3-0 en la ida (27 de mayo), con goles de Carlos Turriates y Martín Peña (2).

3.- La actual franquicia de Xolos de Tijuana es la segunda en usar ese nombre. La original, creada por la empresa Caliente en el Clausura 2007 tras la compra de los Lagartos de Tabasco, descendió a la Segunda División en el Clausura 2008. Para el siguiente torneo, la Federación Mexicana de Fútbol aumentó el número de equipos en la Primera A, por lo que este equipo surgió como franquicia de expansión.

4.- El Estadio Caliente, casa de los Xolos, fue inaugurado el 11 de noviembre de 2007 y tiene una capacidad actual de 29,333 espectadores. Es el único recinto de la Liga MX que tiene una cancha de pasto sintético.

5.- En la Primera A, Xolos y León se vieron las caras por primera vez en Tijuana el 3 de febrero de 2008, con victoria para los fronterizos por 2-0. Valtencir Gomes anotó los dos tantos del encuentro.

6.- Ambas escuadras se enfrentaron por primera vez en el Estadio León el 23 de agosto de 2007, con triunfo para La Fiera por 3-1. Fredy Bareiro (2) y Mauricio Romero anotaron por los verdes, mientras que Ramiro Briseño hizo el gol fronterizo.

7.- Recordado es el choque entre estos dos conjuntos en la vuelta de la semifinal del Clausura 2011 de la Liga de Ascenso, jugado en el Estadio León el 7 de mayo de 2011. Tijuana venció al León 0-2 con tantos de Joshua Abrego y Luis Orozco, en medio del escándalo y la molestia del público tras la aparente lesión del árbitro Israel Perea Vazquez. Xolos eliminó a La Fiera y posteriormente consiguió su ascenso a Primera División.

8.- Ningún entrenador del Tijuana ha dirigido hasta ahora al conjunto leonés.

9.- César Márquez, Diego Mejía, Aldo Polo, Luis Orozco, Cirilo Saucedo y José Juan Vázquez son elementos que han jugado en ambas instituciones.

10.- En los últimos 5 enfrentamientos entre estas dos escuadras, León suma dos triunfos, a cambio de dos empates y una victoria para los tijuanenses. El último triunfo de Xolos sobre La Fiera ocurrió el 12 de febrero de de 2021 (Clausura 2021, León 0-1 Tijuana).

Twitter @luismideportes

La derrota del León ante Chivas en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Una desafortunada combinación de factores parece haber afectado al León, que en el duelo ante Chivas brindó uno de sus peores segundos tiempos del torneo. Las ausencias por suspensión, los lesionados, el desgaste físico de las últimas semanas, y una excelente respuesta del rival en la parte complementaria, se han conjuntado para dar como resultado una dolorosa derrota para el equipo de Larcamón. Chato, impreciso y sin posesión del esférico, La Fiera ofreció una segunda mitad para el olvido, en la que no tuvo capacidad de reacción ante los dos “trancazos” propinados por el Chiverío. Esta debe ser una llamada de atención a tiempo para Larcamón y sus jugadores, quienes deberán evaluar lo hecho en los últimos tres partidos, y priorizar sus objetivos a corto plazo. La institución verdiblanca tiene a la vuelta de la esquina la semifinal de Concachampions y la recta final del torneo, y ambas situaciones tiene enfrentarlas con un plantel mermado y una aparente baja de nivel. Vamos a ver que decisiones se toman en los próximos días.

2.- La lectura que el técnico Paunovic hace en la segunda mitad, es digna de resaltar. Si bien es cierto que el Rebaño había dado visos al frente en el primer tiempo, los ajustes realizados por el estratega serbio fueron precisos, teniendo como premio la victoria. Los ingresos de Pérez, González y Brizuela, casi al arranque de la segunda mitad, vinieron a refrescar el medio campo rojiblanco, dándole una mayor dinámica y posesión del esférico. Y mientras que por el lado leonés, los cambios fueron tardíos y con poca notoriedad, en el lado tapatío resultaron a la perfección, ya que las anotaciones fueron obra de Pérez y González, respaldados por un gran juego de Alexis Vega. En conclusión, la partida también fue ganada por Paunovic a Larcamón en el aspecto táctico

3.- Contrario a lo que se pudiera suponer al ver el resultado final, el primer tiempo ofrecido por La Fiera no fue malo. El problema fue que el cuadro leonés careció -nuevamente- de contundencia, y el gol conseguido por Di Yorio fue anulado en una cuestión milimétrica por el VAR. Los Verdes tuvieron un par de oportunidades claras sobre la meta de Jiménez, pero la falta de gol cobró factura tras la primera anotación visitante. El desempeño de Mena, Dávila, Hernández y el resto de los hombres al ataque vino a menos tras el gol tapatío, y la escasa contundencia se convirtió después en inoperancia. La manera en cómo el conjunto esmeralda se cayó en el segundo tiempo es digna de analizar, y el cuerpo técnico deberá tomar nota de este tropezón para evitar que se repita en las citas que están por venir.

4.- En esta ocasión fueron muy notorias las ausencias en el cuadro leonés. Aunque Fidel Ambriz cumple con sus funciones básicas en la mitad de la cancha, y a pesar de la voluntad puesta por Joel Campbell, la suspensión del argentino Lucas Romero finalmente terminó pesando en dos compromisos (Cruz Azul y Chivas) que eran muy importantes. Y la zaga esmeralda, aunque bien comandada por Adonis Frías, extrañó la presencia de Stiven Barreiro, quien ha formado una dupla solvente con el defensor argentino. En menor escala, la lesión de Osvaldo Rodriguez terminó por afectar, ya que el joven Villa batalló en el costado izquierdo. Es difícil que un equipo con tantas bajas mantenga el mismo nivel, y al León parece que eso le ha ocurrido.

5.- Dentro del mal resultado ante Chivas, y del pobre desempeño colectivo en la parte complementaria, hay jugadores leoneses que siguen cumpliendo, y se salvan de la crítica. Adonis Frías continúa siendo el referente del cuadro bajo esmeralda, y su buena ubicación lo hace difícil de superar por los delanteros rivales. A pesar de las críticas de sus detractores, Fidel Ambriz cumple en la mitad de la cancha, y estuvo a punto de hacer un gol casi desde ese sector. Y por la lateral derecha, Iván Moreno sigue siendo incisivo, aunque desafortunadamente el desgaste físico pareció cobrarle factura. Estos elementos han sido consistentes durante casi toda la temporada, y pueden ser rescatados de la “quema” en la derrota ante el Rebaño.

Twitter @luismideportes

10 cosas que debes saber sobre el León-Chivas

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Chivas es el segundo equipo con más campeonatos en la Primera División mexicana, con 12. Curiosamente, para el momento en que Guadalajara consiguió su primer título liguero (56-57), el León ya sumaba cuatro de sus ocho obtenidos hasta la fecha.

2.- Ambos clubes comparten la palabra “Unión” en su nombre original: El primer nombre del Guadalajara fue “Unión Football Club”, cuando fue fundado el 8 de mayo de 1906. Casi dos años más tarde, el equipo cambió su nombre a Guadalajara Football Club. En su debut en la Copa México de 1944, el León participó con el nombre no oficial de Unión-León.

3.- José María Casullo, Árpad Fekete, Walter Ormeño, Carlos Miloc, Alberto Guerra, Miguel Ángel López, Efráin Flores, Luis Fernando Tena e Ignacio Ambriz, son los técnicos que han dirigido a ambos clubes.

4.- León y Guadalajara se enfrentaron por primera vez el 17 de septiembre de 1944 en el Parque Patria de León. Con anotaciones de Pablo Pérez y Pablo González, ambos equipos empataron a un gol.

5.- El primer triunfo leonés sobre las Chivas se dio en la segunda vuelta de la misma temporada 44-45 (11 de marzo de 1945). Los goles de Marcos Aurelio y Pablo Pérez decretaron la victoria del León 2-1 sobre Guadalajara, por el que anotó Luis Reyes.

6.- Luego de un partido entre Guadalajara y Tampico de la temporada 48-49, el encabezado del periódico “El Informador” del siguiente día decía: “Jugaron a las carreras y ganaron las chivas uno a cero”, siendo ese el origen de su ahora famoso apodo.

7.- “Panzas Verdes” y “Esmeraldas” han sido los sobrenombres que más identifican al León. Utilizado por la prensa leonesa, el sobrenombre de “La Fiera” para referirse al equipo esmeralda se comenzó a usar en algún momento a finales de la década de los 60, volviéndose muy popular en los últimos años

8.- Desde 1944, estos dos equipos se han enfrentado un total de 135 veces en liga y liguilla. León ha ganado en 43 ocasiones, a cambio de 38 empates y 54 victorias tapatías.

9.- El León ha tenido a lo largo de su historia cuatro casas: Parque Patria, Estadio Enrique Fernández Martínez, Estadio La Martinica, y Estadio León. Por su parte, Guadalajara ha sido inquilino de siete sedes: Campos Bases chicas, Cervecería La Perla, Campo Guadalajara, Campos deportivos del Oeste, Estadio Felipe Martínez Sandoval, Estadio Jalisco y Estadio Chivas o Akron (antes Omnilife).

10.- Polémica resulta la disputa entre estos dos equipos sobre el título “Campeonísimo”, que aunque no oficial, fue otorgado de manera informal durante la década de los cuarenta por prensa y afición para nombrar al campeón de Liga y Copa en la misma temporada. Con sus campeonatos de Liga y Copa México conseguidos en la campaña 48-49, el León se convirtió en el primer Campeonísimo de la era profesional del fútbol mexicano. Los siete títulos de Liga, seis de Campeón de Campeones y uno de Copa conseguidos por las Chivas entre 1956 y 1965, le dieron el apodo popular de “Campeonísimo” sin apegarse al concepto original. Guadalajara se convirtió -ahora sí, de acuerdo a la primera idea- en Campeonísimo hasta la temporada 69-70, cuando ganó ambos títulos.

Twitter @luismiguelgp