Archivo de la etiqueta: Club León

La derrota del León ante San Luis en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- “Cuando algo funciona, no le muevas”, dicen por ahí. Pero Nicolás Larcamón pensó que por tratarse del San Luis, podía “moverle” a su alineación para el duelo de repechaje. La realidad fue que el León, tal vez pecando de soberbia y aún con el confeti del miércoles pasado encima, no pudo descrifrar el buen planteamiento del cuadro tunero, y terminó haciendo un “oso” con su eliminación. Víctima de sus propios errores defensivos y de su ineficiencia al ataque, el cuadro esmeralda no pudo reponerse anímicamente luego del fatal error del zaguero Adonis Frías, el cual abrió la puerta para el triunfo sanluisino. La Fiera, predecible y repetitiva al ataque, y cometiendo pifias muy puntuales a la hora de defender, terminó siendo vencida por un cuadro potosino ordenado, que aprovechó las oportunidades regaladas por el rival, convirtiéndose en un justo ganador. Ahora, sin actividad de competencia en las próximas tres semanas, el León deberá prepararse para afrontar el compromiso más importante del año: la final de la Concachampions ante el LAFC.

2.- Dejando a Fidel Ambriz en la banca, y jugando en el medio campo con Jesús Angulo, Larcamón quiso sorprender a propios y extraños. Pero la única sorpresa fue lo mal que jugó el medio campo leonés. Ángulo, de vocación ofensiva y aún lejos del nivel que llegó a mostrar en Chivas, no fue la pareja ideal de Lucas Romero en el medio campo. El “Canelo” no pesó en el ataque leonés y terminó siendo sustituido por Joel Campbell -que tampoco marcó diferencia, y quien posiblemente vistió por última vez en liga la casaca esmeralda-. Por otra parte, la ausencia de Ambriz se notó. El joven leonés suele auxiliar a la zaga en momentos precisos, y la peligrosidad del San Luis al ataque tuvo que ver en parte porque Lucas Romero estaba solo en labores de contención. Elías Hernández tuvo un primer tiempo para el olvido, mientras que Iván Moreno ofreció tal vez su peor partido desde que viste la camiseta leonesa. Con una desventaja de 1-3 en el marcador, Larcamón quiso corregir con los ingresos de Moreno, Ambriz, Castillo, y Di Yorio, pero de poco sirvieron. Repetitivo, predecible y sin contundencia, el León terminó dando patadas de ahogado ante un San Luis bien parado atrás.

3.- Hay que reconocer la buena labor del Atlético de San Luis, en términos generales. El técnico Jardine realizó un buen planteamiento, y su cuadro bajo, comandado por Unaí Bilbao y José Juan García, se convirtió en una auténtica pared en donde los atacantes leonesas, desesperados y con la presión de la desventaja en el marcador, chocaron una y otra vez. Adelante, Dieter Villalpando y Javier Güémez fueron desequilibrantes, encontrando en los velocistas Jhon Murillo y Vitinho los hombres ideales para contragolpear a la titubeante defensiva esmeralda. San Luis fue efectivo, y a diferencia del León, mostró contundencia, convirtiendo tres errores defensivos en las anotaciones que le dieron la victoria.

4.- La zaga leonesa, que fue la mejor del torneo regular, tuvo una actuación para el olvido. El terrible error de Adonis Frías apenas al minuto 5, y dos después del 1-0 de Víctor Dávila, fue el inició del desastre que se vino después. Y aunque la dupla Barreiro-Frías quiso enmedar el camino tras el yerro inicial, siguió comentiendo equivocaciones puntuales en la marcaicón, mientras que los laterales (Moreno y Rodríguez) pasaron apuros para contener los embates potosinos. Una defensiva que solo admitió 13 goles en 17 encuentros, recibió tres de un ataque discreto, que solo había conseguido 16 anotaciones. Así de mal se jugó.

5.- Como si fuera un película repetida, el ataque leonés no tuvo la contundencia necesaria para empatar en la primera mitad, cuando tuvo mayor posesión del balón. Impacientes y faltos de idea, los atacantes leoneses se volvieron predecibles abusando de las llegadas por el lado derecho, y estrellando una y otra vez sus disparos en las piernas de los defensores visitantes. En la segunda parte, y sin mostrar una variante real, los relevos verdiblancos fueron ineficientes ante un visitante encerrado atrás, que salió a cuidar el resultado. Así pues, y en medio de la desesperación conforme avanzaba el reloj, la ofensiva esmeralda fue incapaz de hacerle daño a la meta de Sánchez.

Twitter @luismideportes

10 cosas que debes saber sobre el León-San Luis

Por Luis Miguel Guerrero

1.- La actual franquicia del Atlético de San Luis surgió en mayo del 2013, tras la compra del club Tiburones Rojos del Veracruz, que militaba en la Liga de Ascenso MX. Debutó en esa liga en el Apertura 2013, siendo Miguel Fuentes su primer director técnico.

2.- León se enfrentó por primera vez a un equipo potosino en Primera División en la jornada 3 de la temporada 71-72, con triunfo de los Verdes 3-1 sobre los “Santos” de San Luis.

3.- El Atlético de San Luis es la cuarta franquicia en jugar en Primera División en la capital potosina. Antes, el San Luis, el Atlético Potosino, y el Real San Luis (que cambió su nombre y escudo varias veces) representaron a esa ciudad en el Máximo Circuito.

4.- Alejado de los colores auriazules, tradicionales de los conjuntos potosinos, el uniforme del Atlético de San Luis hace referencia al Atlético de Madrid, equipo español cuyos dueños son socios mayoritarios de esta franquicia.

5.- León y Atlético de San Luis se han enfrentado en siete ocasiones en Primera División, con cuatro triunfos para La Fiera, un empate y dos victorias para los “Colchoneritos”. Estos dos cuadros se vieron por primera vez las caras el 26 de octubre de 2019 con victoria para La Fiera por 3-2. Mario Álvarez (autogol), Ángel Mena y Jean Meneses fueron los autores de los goles verdiblancos. Nicolás Ibañez (2) anotó por los “colchoneritos”.

6.- El estadio “Alfonso Lastras”, casa del San Luis, tiene una capacidad de 25,709 aficionados y fue inaugurado oficialmente en 1999. Debe su nombre al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí entre 1986 y 1995, quien fuera un incansable promotor del balompié en esa ciudad, además de ser cofundador del Atlético Potosino.

7.- Jorge Ortega, Kalú, Raúl Arias, Paco Uribe, Adrián Martínez, Ailton Da Silva, Oscar Mascorro, Héctor Gimenez y Rubens Sambueza, son algunos de los jugadores destacados que han vestido la camiseta del León y la de uno de los distintos equipos potosinos.

8.- El brasileño André Soares Jardine, director técnico del San Luis, suma 45 juegos dirigidos en Liga MX, de los cuales ha gando 15, empatado 12 y perdido 18. Jardine fue técnico de la Selección Brasileña ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

9.- Luis Grill, Carlos Miloc, Alberto Guerra, Carlos Reinoso, Ignacio Ambriz, Sergio Bueno y Gustavo Matosas, son algunos de los técnicos que han dirigido tanto al León como a alguna franquicia potosina.

10.- Con goles de último minuto de Brian Rubio y Yael Uribe, La Fiera venció a 2-0 al San Luis en la jornada 10 del Clausura 2023 (4 de marzo de 2023), ligando su segunda victoria consecutiva sobre la escuadra tunera. San Luis no vence al León desde el Clausura 2022 (Jornada 13, sábado 9 de abril de 2022), cuando le venció 2-0.

Twitter @luismideportes

El triunfo del León sobre Tigres (Concachampions) en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- León dio un importante paso en su búsqueda por trascender en el plano internacional, y con autoridad dio cuenta de los Tigres en la vuelta de la semifinal de la Concacaf. Ciertamente no fue “el partido más importante en la historia del equipo”, como algunos comentaristas insistían en catalogar a este encuentro -últimamente está muy barato el concepto de “importancia”-, pero sí era una inmejorable oportunidad para seguir buscando el objetivo ya señalado. Tigres, envuelto como siempre en esa soberbia que solo da el dinero, se topó con el auténtico León de Larcamón: un equipo “con el cuchillo entre los dientes”, que aprieta en toda la cancha y que juega con el corazón, dejando el “juego bonito” para otras circunstancias. Los dos golpes tempraneros dados por La Fiera fueron letales para las aspiraciones del conjunto de Siboldi. Dueño de la situación, el León nulificó a la desesperada delantera visitante, y solo vivió algunos momentos de apremio luego de la anotación de Fulgencio. La Fiera jugó este encuentro tal y como se debe jugar en estas instancias -con concentración, orden y contundencia-, y está a un paso de conseguir el ansiado título internacional. Y aunque enfrente tendrá a un complicado rival, hay que recordar que, a final de cuentas, el LAFC es solo un equipo de la MLS -no hablamos de alguna escuadra de Italia, Inglaterra o Alemania-, y se le puede ganar. Todo dependerá de la planeación y la mentalidad con la que se llegue a este compromiso.

2.- De poco le sirvió a Robert Dante Siboldi haber guardado a su cuadro estelar para este cotejo. la tempranera lesión de Gorriarán fue un golpe doloroso en los planes felinos. La responsabilidad del medio campo recayó en Sebastián Córdova, quien tuvo poca conexión adelante con un gris Gignac y un acelerado Quiñones. Atrás, Samir y y Lichnovsky batallaron para detener los constantes embates, viéndose obligado Siboldi a colocar a Pizarro como tercer central. Y aunque el ingreso de Fulgencio en la segunda mitad fue fructífero gracias al gol conseguido, Tigres basó sus esperanzas más en intentos desorganizados y en marrullerías, que en buen futbol. El equipo norteño finalizó el partido tratando de volcarse -con poca claridad- sobre la meta de Cota, pero sus esfuerzos fueron en vano.

3.- Los goles tempraneros de Ambriz y Mena fueron importantísimos en el desarrollo del encuentro. El joven leonés, con un señor golazo, abrió la puerta para que el León sometiera a la visita y fue un golpe anímico para Nahuel Guzmán, que en esta ocasión no tuvo la oportunidad de “crecerse” con sus acostumbradas intervenciones bajo los tres palos. Además de su valiosa anotación, Fidel nuevamente fue un elemento importante en la media cancha, haciendo una pareja de alto nivel con Lucas Romero. Por otro lado, Ángel Mena dio destellos de su real capacidad, y por momentos nos hizo recordar al Mena goleador que destacó a su llegada con La Fiera. Incisivo por el costado, filtrando balones y atreviéndose a pisar el área rival, el ecuatoriano con su gol golpeó anímicamente a la visita. Si Mena es capaz de mantener este nivel en la liguilla y en la final contra Los Ángeles, podemos estar seguros de que habrá más goles para los Verdes.

4-. Larcamón se lleva las palmas por su atrevimiento para enfrentar a Tigres. El estratega argentino decidió afrontar el compromiso con William Tesillo y Byron Castillo en las laterales, y estos -mostrando un gran nivel y capacidad física- no quedaron a deber. En la segunda mitad, y ante el empate parcial en el marcador global, el técnico esmeralda echó toda la carne al asador, y los ingresos de Moreno, Di Yorio, Campbell y Rubio, ayudaron a que el equipo contara con piernas frescas al frente, manteniendo ocupado al cuadro bajo rival. Gracias a la visión de su técnico, el conjunto esmeralda afrontó el compromiso justo como tenía que hacerlo, sorprendiendo y maniatando a unos sobrados Tigres, que simplemente no tuvieron la capacidad para superar al motivado León.

5.- La actitud de Nahuel Guzmán es a todas luces criticable. Provocador, pero sobre todo mal perdedor, el cancerbero argentino ensució el partido desde muy temprano, provocando a la tribuna leonesa, y encarándola de forma burlona tras la anotación de su equipo. La agresión contra su persona por parte de algún pseudo aficionado es a todas luces crticable, pero igual lo son sus acciones al término del encuentro, provocando a los jugadores leoneses -en especial a Rodoldo Cota- e increpando a la gente de Concacaf. Es una pena que un arquero con sus cualidades muestre siempre una conducta sumamente antideportiva en la derrota, en medio de la total impunidad.

Twitter @luismideportes