Archivo de la etiqueta: FC Juárez

10 cosas que debes saber del FC Juárez-León

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El FC Juárez es el tercer equipo de Ciudad Juárez en militar en el Máximo Circuito, siendo las Cobras y los Indios los dos anteriores. Este club es el único de las tres franquicias juarenses en no haber obtenido su ascenso a Primera División de manera deportiva, ya en el 2019 adquirió a los Lobos BUAP.

2.- Los llamados “Bravos” nacieron el 29 de mayo de 2015, cuando se autorizó la creación de dos franquicias nuevas para el Ascenso MX. Los Cimarrones de Sonora fueron el otro equipo de nueva creación.

3.- La rivalidad futbolística del León con Ciudad Juárez es antigua, ya que dos equipos juarenses impidieron el retorno de La Fiera a Primera División en un par de ocasiones: Cobras venció 1-0 al León en la final de Segunda División del torneo 87-88, mientras que Indios derrotó a los verdiblancos con global de 5-4 en la final de Ascenso de 2008.

4.- Alejandra de la Vega, accionista mayoritaria del Juárez FC, fue también dueña y presidenta de la Cobras. Ella y y su esposo Paul Foster tienen inversiones en los Chihuahuas de El Paso, sucursal Triple-A de los Padres de San Diego, y en El Paso Locomotive FC, equipo de la United Soccer League.

5.- El primer enfrentamiento entre León y F.C. Juárez ocurrió en los octavos de final del Clausura 2019 de la Copa MX, y se dio el 27 de febrero de 2019. Tras un empate a ceros en tiempo regular en la cancha del Olímpico Benito Juárez, los Bravos se impusieron 4-2 en tanda de penales, eliminando al conjunto esmeralda.

6.- Al elegir el verde en su uniforme, los Bravos de Juárez se unen a la lista de escuadras en Primera División -encabezada por el León- que han vestido ese color de forma habitual, y que incluye al Zacatepec, San Sebastián, Nacional, Jabatos, Laguna, Oaxtepec y Santos Laguna.

7.- Juan Carlos “Romita” Rojas, Nelson Maz, Wanderley de Jesús, Cirilo Saucedo, Edy Brambila, Felipe Rodríguez y Santiago Ormeño, son los jugadores que han vestido ambas camisetas.

8.- El único técnico que ha dirigido a ambos conjuntos es Sergio Orduña. El “Millonario” dirigió al León en 2010. Estuvo al frente de los “Bravos” entre 2015 y 2016.

9.- En liga, León suma cinco triunfos, un empate y una derrota en la corta historia de enfrentamientos ante Juárez. La temporada pasada, La Fiera venció 1-0 en León a los Bravos (6 de septiembre de 2022), con anotación de Lucas Di Yorio.

10.- La escuadra de Nicolás Larcamón arriba al compromiso con 10 unidades, producto de tres triunfos, un empate y dos derrotas, con un partido pendiente. Fuera de casa, los Verdes esta temporada suman una victoria, un empate y una derrota. Los juarenses llegan a esta cita con los mismos 10 puntos, resultado de tres triunfos, un empates y dos derrotas. Como local, el equipo de Hernán Cristante acumula dos victorias y una derrota.

Twitter @luismideportes

El triunfo del León sobre Juárez en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- “Salvando al soldado Paiva”. Así podríamos nombrar al partido de La Fiera ante Juárez, con un Lucas Di Yorio que con su gol -a base de riñones y aprovechando el error de Salcedo- ayudó para prolongar la estadía del técnico Renato Paiva en México, y contribuyó a alargar un proyecto que parece no tener mucho futuro. Di Yorio no solo le salva la chamba al portugués, también le da el triunfo a un León que muy poco había mostrado durante todo el encuentro. Pero a pesar de la victoria, la sensación que deja la escuadra leonesa es la misma: la de ser un equipo chato, que genera poco futbol al frente, y cuyo nivel apenas si le alcanza para jugarle en forma cerrada al número doce de la tabla. Y la opinión general es que lo enseñado ante Juárez de muy poco le va a servir a los Verdes en la próxima jornada, cuando visiten a Tigres en el “Volcán”. Por lo pronto, Renato Paiva puede respirar tranquilo por algunos días, tratando de encontrar la manera de afianzarse en un puesto que ya no luce tan seguro.

2.- Haciendo la enésima modificación del torneo, Paiva incluyó a Victor Dávila, Yairo Moreno y Joel Campbell en su once inicial, intentando repetir la dinámica mostrada en el segundo tiempo ante Necaxa, el fin de semana pasado. Y ciertamente, estos elementos se esforzaron en marcar diferencia ante un visitante ordenado y precavido en el fondo. Pero todo quedó en buenas intenciones. Aunque sus jugadores corren e intentan, el León carece de profundidad, le cuesta un mundo generar llegadas, y las pocas que se tienen terminan desperdiciadas frente al marco rival. Dávila, con una actitud muy negativa, termina haciéndose expulsar de tonta manera, mientras que Campbell finalizó perdido en un costado de la cancha, realizando labores que no le favorecen. Ni siquiera Yairo Moreno, que fue de lo más rescatable por su fuelle e incursiones desde el medio campo, tuvo una noche totalmente redonda.

3.- Lucas Di Yorio merece mención honorífica, porque él, en base a su tenacidad y olfato goleador, consigue la solitaria anotación que le da el triunfo los Verdes. Pero más allá del gol, y a pesar de la sequía goleadora que vivió durante varias jornadas, Di Yorio ha sido de lo más rescatable para La Fiera en esta “época de vacas flacas”. El argentino suma ya seis dianas en la temporada, y se alza hasta el momento como el fichaje más importante del club esmeralda, por encima incluso de Byron Castillo. Queda claro que si el León pasara por un mejor momento, y si tuviera una idea más clara en su sistema ofensivo, Di Yorio tendría en su cuenta más anotaciones, y estaría en boca de todos en el futbol mexicano.

4.- Aunque no fue muy exigida por el modesto ataque juarense, la zaga esmeralda -integrada en esta ocasión por Barreiro y Bellón como centrales- tuvo un desempeño aceptable. Stiven Barreiro, con ganas de abandonar la banca, mostró su oficio como central, y dejó en claro que, a pesar de las criticas, su nivel está muy por arriba del mostrado por el francés Célestine. Y con su presencia, Paul Bellón se confirmó como la otra contratación importante del torneo para los Verdes, luego de que ante Necaxa se le extrañara debido a su suspensión. Con los laterales más “amarrados” y dedicados a labores defensivas, el cuadro bajo leonés no pasó tantas apuraciones como en encuentros anteriores, y pudo colgar finalmente su segundo “cero” del torneo.

5.- El asunto de las tarjetas amarillas y rojas se está convirtiendo en un punto de alerta para la escuadra verdiblanca. Ante Juárez, el León sumó tres cartones ámbar y uno rojo, confirmándose como uno de los cuadros más indisciplinados del torneo, con 31 tarjetas de amonestación y 6 de expulsión. La enorme cantidad de cartones no habla sino de la falta de liderazgo y mano dura por porte del entrenador, y eso está perjudicando al conjunto verdiblanco, que últimamente no termina los encuentros con once elementos. Y para muestra de esa falta de liderazgo, basta con observar la absurda expulsión de Dávila. Muy poco que agregar.

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León ante Juárez en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El objetivo principal del León -en este momento- se llama Seattle Sounders, y por tal razón, se presentó con un cuadro alternativo en la cancha del Olímpico Benito Juárez. La decisión de Holan fue acertada, el equipo fronterizo no tiene el nivel suficiente para darle pelea incluso al equipo suplente de La Fiera. Aunque el primer tiempo fue parejo debido al pobre futbol del local y a la falta conjunción del visitante, las cosas en la segunda mitad se inclinaron -gracias a los ajustes- en favor de los leoneses. La victoria en Juárez deja a los Verdes en inmejorable posición en la tabla -amanecieron como cuartos-, y a pesar de las críticas, y de un sistema que no termina de cuajar ni gustar, los números le siguen sonriendo al técnico argentino.

2.- Indudablemente, lo mejor de la noche en Ciudad Juárez fue la aparición de cuatro canteranos leoneses sobre la cancha. Además de la presencia del consolidado Iván Rodríguez, resultó grato ver al joven Oscar Villa en la lateral izquierda, cumpliendo bien con sus labores defensivas. Fidel Ambriz en la media, sobrio y seguro, poco a poco se convierte en una realidad. Sorpresiva resultó la inclusión de Armando León en el ataque, recibiendo la confianza de Holan por encima de Ormeño. Y aunque hubiera sido bueno para el de Ensenada recibir más minutos en el segundo tiempo, debemos esperar que no sea la última vez que el técnico argentino eche mano de él en el torneo.

3.- La nota mala la dio el uruguayo Federico Martínez. El charrúa, quien se nota presionado y precipitado, sigue mostrando muy poco desde su llegada al conjunto esmeralda. Martínez peca de individualista cada vez que ingresa al área, y esa presión antes mencionada, lo tiene convertido en un delantero errático, carente de tranquilidad y claridad mental. Fue un pésimo gesto de su parte el manotearle y gritarle al joven Armando León por haberle quitado un disparo en el área, reflejando solamente el mal momento que está viviendo en lo anímico. Si el sudamericano no se relaja, su paso por el León será breve y olvidable.

4.- Ariel Holan decidió darle entrada a los titulares en la segunda mitad, y hay que aplaudirle eso al argentino. Esta vez no vimos al León conformista de los duelos ante Chivas y Necaxa, y sabiendo que el rival lo permitía, buscó la victoria en el patio juarense. La entrada de Dávila revolucionó la delantera leonesa, y la dinámica del chileno le complicó la vida a los zagueros locales, abriendo la puerta para la anotación de Elías, muy temprano en la parte complementaria. El ingreso de Colombatto confirmó la ambición por quedarse con los tres puntos para un León que tuvo para matar a los Bravos. Desgraciadamente -y esta es la parte negativa-, el conjunto esmeralda sigue careciendo de contundencia, y el que no haya conseguido más anotaciones ante una escuadra tan débil como Juárez, es motivo de preocupación. 

5.- La defensa esmeralda tuvo una noche relativamente tranquila, salvo un par de descuidos en la recta final que pudieron haber significado el empate. Destaca el buen entendimiento que mostró Gary Kagelmacher con William Tesillo en la central -el partido se prestaba para ello- y las incursiones, cada vez más claras y peligrosas de Andrés Mosquera por la lateral derecha. Por tercer partido consecutivo el León cuelga un cero, y eso habla del buen trabajo en general de su cuadro bajo.

Twitter @luismiguelgp