Archivo de la etiqueta: León

El triunfo del León sobre Mazatlán en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Acostumbrémonos al León de Larcamón. La nueva versión leonesa es un equipo que deja de lado el fútbol ”bonito”, y se enfoca a conseguir el resultado a como dé lugar. La exhibición del conjunto verde en Mazatlán distó de ser la mejor del torneo, y aunque le costó trabajo conseguir el marcador favorable ante un rival desesperado, la constante lucha y la entrega de sus jugadores no pueden ser cuestionadas. Una cosa hay que resaltar: a pesar de la notorias ausencias (Dávila, Mena, Campbell y Moreno) este equipo intenta seguir jugando igual. Guste o no, los números son contundentes: La Fiera suma diez partidos (liga y Concachampions) sin conocer la derrota, en los que acumula ocho triunfos y dos empates, anotando 18 goles y recibiendo solo tres. La escuadra esmeralda es segunda de la tabla, y luce cada vez más sólida. Algo inimaginable hace algunos meses, cuando cierto “vende espejos” portugués estaba al frente del equipo.

2.- Mazatlán es un equipo limitado y desesperanzado, al que nada le resulta. Ante León, y tratando de llenar los huecos dejados por las ausencias (Benedetti, Intriago, Bello y Loba), el técnico Ruben Omar Romano jugó con una línea de tres en el fondo, comandada por Nestor Vidrio, y con Almada y Alanís tratando juntos de contener los ataques verdiblancos. El acierto de Romano estuvo en el sector derecho, bien explotado por Bryan Colula (anotador del gol del empate parcial) y el paraguayo David Colman, cuyas constantes incursiones le complicaron la noche al joven Oscar Villa, y limitaron los esfuerzos de Elias Hernández al frente. Sin embargo, fue todo lo que ofreció la escuadra local. Sansores y el jovencito Moreno pasaron desapercibidos al frente, y el ingreso de Marco Fabián en la segunda mitad de muy poco sirvió. Con un nivel de Liga de Expansión, Los “Cañoneros” están muertos en vida, y solo las bondades de la competencia impiden que su permanencia en el Máximo Circuito esté comprometida.

3.- En este encuentro, Iván Moreno y Brian Rubio confirmaron su calidad de verdaderos refuerzos. Del primero, ya hemos mencionado con anterioridad la importancia que ha adquirido en el esquema de Larcamón, dando seguridad en el costado derecho y sumándose con atingencia al ataque. Por otra parte, las características físicas del segundo, y su facilidad de remate lo convierten en una variante ideal en el ataque leonés, haciendo recordar a delanteros como Miguel Sabah y Otoniel Arce, que merecieron más oportunidades con la camiseta esmeralda. En los botines de ambos se origina el gol del triunfo, en una jugada generada en el área por Moreno, y bien concluida por Rubio con un excelente remate. 

4.- Larcamón jugará con línea de cinco fuera del estadio León. Sin embargo, en el “Kraken” sorprendió la decisión del técnico esmeralda de integrar como tercer central a Osvaldo Rodríguez, dejando en la banca a Paul Bellón. Esto trajo cierta descoordinación a la zaga, que en lapsos del segundo tiempo pasó ciertas apuraciones ante los envalentonados mazatlecos, que notando esos problemas, se lanzaron al frente con más corazón que buen futbol. Adonis Frías sigue siendo el hombre fuerte en ese sector del campo, y generalmente compone las pifias de sus compañeros zagueros. No obstante, es evidente que el equipo leonés, acostumbrado durante años a trabajar con cuatro elementos al fondo, requiere de más trabajo en esta propuesta defensiva.

5.- Lucas Di Yorio luce presionado, y se ha peleado con el gol. Aunque el argentino cumple con funciones secundarias, tales como jalar marca y conducir el balón a velocidad en los contragolpes, su sequía goleadora comienza a minar su desempeño general. Esto hace que por momentos realice jugadas burdas, que empiezan a mermar su confianza. Por si fuera poco, Brian Rubio, quien es su relevo, anotó el gol de la victoria, y en cualquier momento podría enviarlo a la banca. Di Yorio requiere serenarse, concientizarse de que es un buen delantero, y saber que aún tiene tiempo para al menos igualar la cuota de siete goles, conseguida en el torneo anterior.

Twitter @luismideportes

10 cosas que debes saber sobre el Mazatlán-León

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Mazatlán FC es parte del grupo de equipos que mediante la compra de franquicia han aparecido en la Primera División mexicana sin haber participado en categorías inferiores. Dicha lista la integran Atlético Español, Deportivo Neza, Tampico-Madero, Ángeles de Puebla, Colibríes de Morelos y Jaguares de Chiapas.

2.- De acuerdo con las redes sociales de la escuadra mazatleca, el color morado utilizado por este club “representa el amanecer en Mazatlán, pues los primeros rayos del sol son un sello inconfundible de su estado y lo cual se observa desde su imponente estadio”.

3.- Mazatlán FC forma parte de la corta lista de equipos profesionales sinaloenses que se han enfrentado al León, misma que complementan Dorados de Sinaloa y Tigres Los Mochis.

4.- Cinco veces se han enfrentado estos dos conjuntos: en el Apertura 2020, con victoria de los Verdes 2-1 (02/10/20), en el Clausura 2021 con triunfo 4-3 para los sinaloenses (20/10/20) en Mazatlán; en el Apertura 2021, en el que La Fiera derrotó a los mazatlecos 2-1 (14/08/21); en el Clausura 2022, con triunfo para los leoneses 1-2 (20/03/22), y en el Apertura 2022, con victoria sinaloense 0-3 (13/08/22).

5.- Debido a la corta existencia del Mazatlán, en las plantillas actuales de ambas escuadras no existe ningún jugador que haya vestido ambas camisetas. Sin embargo, Rubén Omar Romano, técnico de la escuadra anfitriona, jugó para La Fiera de 1981 a 1983, convirtiéndose en ídolo de la afición esmeralda en ese lapso.

6.- El estadio de Mazatlán tuvo un costo de 652 millones de pesos y fue inaugurado el 27 de julio de 2020. Tiene una capacidad para 25 mil aficionados. Se le apoda “El Kraken” en referencia al ser de la mitología escandinava, que era descrito como un calamar gigante.

7.- Nicolás Benedetti es el mejor goleador del Mazatlán, con cuatro dianas. Con cinco anotaciones, Víctor Dávila es el mejor artillero de los leoneses en el certamen.

8.- Para este duelo, León parte como favorito en los momios con -110, mientras que Mazatlán va por la sorpresa con +320. El empate entre ambos está señalado como poco probable, con +265.

9.- La Fiera arriba a esta cita como lugar número 5 de la tabla general, con 21 unidades. Fuera de casa en este torneo, los Verdes suman dos triunfos, dos empates, y una derrota.

10.- Los Cañoneros llegan a este compromiso como decimoctavos de la general, acumulando solo 4 puntos. En el “Kraken”, los sinaloenese suman una victoria y cinco derrotas.

Twitter @luimiguelgp

El triunfo del León sobre Santos Laguna en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Ante Santos Laguna, y después de mucho tiempo de no hacerlo, La Fiera ganó, goleó y gustó. La escuadra esmeralda parece haber asimilado los conceptos fundamentales del sistema de Nicolás Larcamón, y la racha de nueve partidos sin conocer la derrota y las cinco victorias consecutivas (incluidas las dos contra el Tauro) no son producto de la casualidad. La versión 2023 del León empieza a tener un estilo propio: aprieta al contrario, defiendiéndose a “capa y lodo” cuando hay que hacerlo; y ataca con rapidez cuando existe la oportunidad. Los goles tempraneros marcaron el rumbo del encuentro, y los laguneros no pudieron reponerse a la andanada esmeralda de la primera mitad. Y más allá de los cuatro goles, habrá que aplaudir el desempeño general de La Fiera ante un equipo que, aunque no pasa por el mejor de los momentos, sigue siendo combativo y continua contando con elementos interesantes.

2.- Santos Laguna fue sacudido muy temprano en el encuentro por el gol de Víctor Dávila, apenas al minuto 7, y ya no pudo reponerse a pesar de los ajustes y esfuerzos en la parte complementaria. El equipo de Fentanes comenzó el partido proponiendo e incluso poniendo en aprietos la meta de Rodolfo Cota, pero al verse en desventaja en el marcador no tuvo capacidad de reacción. El arquero Carlos Acevedo se alzó como la figura lagunera, al evitar con sus intervenciones una goleada de escándalo. Atrás, Doria y Rodríguez tuvieron problemas para detener los ataques leoneses; siendo expulsado el segundo en una jugada con Di Yorio. El ingreso de Torres ayudo muy poco a solucionar el problema, mientras que en las laterales, Campos y López fueron poco al frente, preocupados más en detener las incursiones de Yairo y Mena. Harold Preciado, quien consiguió el gol de la honra, fue de lo mejor por parte de la visita, en tanto que Juan Brunetta no terminó por pesar en el medio campo.

3.- Dos elementos deben destacarse por parte del León: Víctor Dávila e Iván Moreno. Con dos anotaciones y una asistencia, el atacante chileno tuvo una noche brillante, confirmando su buen momento y el por qué de su llamado a la selección de su país. Dávila está convertido en el hombre importante en el ataque esmeralda, y su constante movilidad lo hace un objetivo difícil de marcar. Por su parte, Iván Moreno partido a partido ratifica su condición de mejor refuerzo para esta temporada. El lateral derecho no solo cumple con su encomienda defensiva, se está volviendo un hombre importante al ataque y ha descubierto que tiene capacidad goleadora. El gran momento del ex camotero en el costado diestro leonés hará muy difícil los regresos de Castillo y Ramírez.

4.- Como en viejos tiempos, el equipo esmeralda fue contundente y se vio dominador en el medio campo, dando incluso en ciertos lapsos de la segunda mitad un concierto de toques en ese sector, algo que no es muy común en el estilo de Larcamón. Yairo Moreno y Ángel Mena tuvieron una participación destacada, generando cada uno jugadas en sus respectivos lados de la cancha, mientras que en el medio campo, Romero y Ambriz poco a poco a forman una sociedad efectiva en las labores de recuperación y enlace. Y aunque su ausencia de gol le empieza a generar críticas por parte de algunos aficionados, Lucas Di Yorio también cumple ante Santos, provocando una expulsión y jalando marcación para que sus compañeros pudieran pizar el último sector con mayor libertad.

5.- Aunque finalmente vieron cortada la racha de minutos sin recibir anotación, Rodolfo Cota y su zaga cumplieron. El cuadro bajo leonés ha recibido un solo gol en sus últimos tres encuentros ligueros, hecho que refleja el buen trabajo realizado por sus elementos. Y si bien es cierto que en el arranque del duelo ante Santos Laguna se pasaron algunos apuros, los defensores leoneses se asentaron conforme pasaron los minutos. Queda claro que, en condición de local y en encuentros en donde hay que proponer, la línea de cuatro le funciona mejor al León, comandada por la dupla Barreiro-Frías. El gol santista fue producto de una descoordinación en el costado derecho, evidenciando que hay detalles que aún deben ser pulidos.

Twitter @luismideportes