Archivo de la etiqueta: Pumas

La derrota del León ante Pumas en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Goleadas como la sufrida este domingo por La Fiera son las que ponen de malas -y en serio- a su afición. No importa que sea la primera, la segunda o la última fecha del certamen, el aficionado leonés simplemente no digiere derrotas de este calibre. Y es que el León ni siquiera metió las manos en Ciudad Universitaria. La razón nos dice que este equipo recién comienza a utilizar un sistema desconocido, y que su nuevo técnico, a poco más de un mes de haber tomado las riendas, aún está conociendo a su plantilla y por lo tanto, funcionamientos tan pobres como ante Necaxa y los auriazules son -hasta cierto punto- entendibles. Pero insisto, eso no le importa al grueso de la afición esmeralda. Desconectada, errática, lenta a la defensiva, y sin profundidad a la hora de atacar, la escuadra verdiblanca fue sometida por unos Pumas que tampoco hicieron gran cosa en el partido, pero que fueron contundentes y aprovecharon las equivocaciones del rival. Y si bien el 4-1 pudiera resultar engañoso, el paupérrimo desempeño de los Verdes indica que este equipo aún tiene muchísimo por trabajar.

2.- Larcamón paró una linea de cinco para enfrentar a los del Pedregal, con Ambriz, Tesillo y Barreiro como centrales, Rodríguez por izquierda y Moreno -lo mejor del partido por el lado leonés- por derecha. Ese es el sistema defensivo que el argentino trata de implantar en el León. Pero pareciera que para los zagueros esmeraldas jugar con esa formación es tan difícil como sacar la raíz cúbica, o calcular el coseno. No le entendieron a Holan, no le entendieron a Paiva, y aparentemente, se rehusan a entenderle a Larcamón. El resultado ahí está: cuatro goles producto de marcaciones tibias, desubicación y lentitud. Las horas extras que Larcamón trabaje con su equipo, deberá utilizarlas en ajustar el sector defensivo, en el que urge ver también a elementos como Bellón y Frías, esperando que con ellos sí se pueda jugaro con tres al fondo, y se tenga mayor seguridad.

3.- La media cancha leonesa tampoco ofrece mucho: Iván Rodríguez luce solitario en su responsabilidad de contener, Dávila gravita de un lado para otro, y Yairo Moreno no asume la responsabilidad en el sector, prefiriendo cargarse al costado izquierdo, en donde terminó por ahogarse solo. Y Ángel Mena… volviendo a ser el Ángel Mena de hace varias temporadas, improductivo e intermitente, batallando en su duelo con Adrián Aldrete. Tan pobre fue el desempeño del medio campo leonés, que sus cuatro elementos fueron sustituidos en al recta final del encuentro.

4.- Debido a las carencias en el medio campo, la escuadra esmeralda no tiene profundidad, y Lucas Di Yorio, que es todo pundonor y además anotó un golazo, termina diluido en esfuerzos individuales. La propuesta larcamonista al ataque es de trazos verticales y llegando por los costados, y aunque el gol leonés vuelve a ser -al igual que las anotaciones ante Necaxa- una probada de lo que quiere el técnico, no hubo más en el resto del partido. Este León, por ahora, no tiene dientes.

5.- Aunque da la impresión de que su entrada fue tardía, los elementos leoneses de banca dan cierta esperanza de que las cosas mejorarán. Lucas Romero, Joel Campbell, Brian Rubio, Jesús Ángulo y Alfonso Alvarado ingresaron al campo cuando el marcador de 3-1 ya pesaba como una losa, y a muy poco se aspiraba tras su inclusión. Sin embargo, la calidad de estos jugadores ha sido probada, y con más tiempo en la cancha, estos podrían ser de aporte a la propuesta ofensiva de La Fiera.

Twitter @luismideportes

10 cosas que debes saber sobre el Pumas-León

Por Luis Miguel Guerrero

1.- UNAM y León se enfrentaron por primera vez en la jornada 13 de la temporada 62-63 en la cancha de C.U., con empate a dos tantos.

2.- En esa misma temporada, ambos cuadros se vieron las caras en la jornada 26 por vez primera en León. En encuentro celebrado en el Estadio La Martinica, León y Pumas empataron a un gol.

3.- El mote de “Pumas” fue creado por el coach de fútbol americano, Roberto “Tapatío” Mendez, quien bautizó así al equipo de la Universidad Nacional en 1942. La escuadra de fútbol tomó el apodo cuando se creó en 1954.

4.- Alberto Etcheverry, Jesús Iturralde, Evanivaldo Castro, Horacio Sánchez, Enrique López Zarza, Ailton Da Silva, Leandro Augusto, Horacio Sánchez Jr., Joao Batista, Martín Bravo, Matías Britos, Efraín Velarde, Leonel López y Arturo Ortiz, son algunos de los jugadores que han vestido los dos uniformes.

5.- Arpad Fékete, Walter Ormeño, y Roberto Saporiti, son los técnicos que han dirigido a los dos conjuntos.

6.- El Estadio Olímpico de C.U., casa de los Pumas, fue inaugurado el 20 de noviembre de 1952, por lo que cumplió 68 años. Fue la sede principal de los Juegos Olímpicos de México en 1968.

7.- Curiosamente, el Estadio León también fue sede olímpica en 1968, albergando los partidos del grupo C del torneo de futbol varonil. Las selecciones de Hungría, Israel, Ghana y El Salvador integraron esa agrupación.

8.- Según algunos historiadores, el conjunto universitario porta los colores azul y oro inspirado en la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos. En 1927, los hermanos Alejandro y Leopoldo Noriega fundaron un equipo de fútbol americano y utilizaron esos colores de la universidad estadounidense. A partir de 1931, dicho equipo recibió apoyo de la UNAM y se convirtió en representativo de esa casa de estudios al inicio de la década de los 40. Por otro lado, y como ya se había mencionado en artículos anteriores, el León debe sus colores verde y blanco a la selección del estado de Guanajuato de principios del siglo XX.

9.- La temporada pasada, León y Pumas empataron a 3 en la cancha del estadio León (9 de julio de 2022). Joel Campbell y Lucas Di Yorio, en dos ocasiones, anotaron por los Verdes, mientras que por los auriazules Juan Dinenno, Gustavo Del Prete y Eduardo Salvio, vencieron la meta de Rodoldo Cota.

10.- Alberto Etcheverry, Evanivaldo Castro (4), Hugo Sánchez, Luis Flores, Luis García (2), Jesús Olalde, y Bruno Marioni, son los campeones de goleo a lo largo de la historia de Pumas. Adalberto López (3), Luis Estrada, Sergio Anaya, Evanivaldo Castro, Everaldo Begines, Mauro Boselli (3), y Ángel Mena son los campeones anotadores de La Fiera.

Twitter @luismideportes

El empate del León ante Pumas en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Es una realidad que el León necesita mejorar con urgencia en su cuadro bajo, y que requiere muchísimos ajustes en las labores de recuperación. Pero cuando un equipo ofrece una reacción como la de la Fiera ante Pumas, compensando las fallas tácticas con entrega y corazón, el aficionado olvida por un instante esos defectos. Y por lo menos en sus dos primeros compromisos, la versión Apertura 2022 del León ha dejado en claro que no va a dar un partido por perdido. Paiva lo dijo en su discurso, y de a poco lo está demostrando en la cancha: su equipo será vertical y buscará agradar a la tribuna. Los Verdes, jugando casi todo el encuentro con un hombre menos, fueron capaces de rescatar un punto, y de forma espectacular le quitaron el triunfo a unos Pumas sobrados, que parecían tener sentenciado el resultado. Insisto, hay mucho por corregir, y lo hecho por La Fiera no fue sino maquillar a base de empuje y goles un pésimo partido en sector defensivo, pero la emotiva reacción también debe disfrutarse.

2.- El partido fue complicado para los Verdes desde un inicio. El rigorista penal marcado por Jesús López, y la expulsión de Osvaldo Rodríguez al 20’, parecían una losa muy pesada. La defensa leonesa sigue siendo un desorden, y a Renato Paiva le va a costar muchas horas de trabajo corregir el desastre dejado en ese sector por su antecesor. La zaga leonesa extraña no solo a William Tesillo, sino también a Andrés Mosquera, que a pesar de sus pifias era un elemento polifuncional, que solía resolver apuraciones en esa zona del campo. Sin la presencia de un lateral izquierdo natural tras la expulsión, y con Byron Castillo mostrando irregularidad en el otro costado, Barreiro y Bellón batallaron en la central durante todo el primer tiempo, tratando de frenar los embates de Dinenno y Del Prete. La defensiva esmeralda pareció mejorar un poco en la parte complementaria, pero aún así pasó un par de sustos, que no pasaron a mayores gracias la suerte y a las intervenciones de Rodolfo Cota.

3.- Señalamos los defectos de la zaga esmeralda, pero el medio campo leonés tampoco está a un buen nivel. A diferencia de su actuación ante San Luis, Yairo Moreno no pesó, y tuvo que sacrificarse en labores defensivas por el sector izquierdo, no cumpliendo de forma satisfactoria con esa encomienda. El segundo gol universitario cae debido a la mala marcación del colombiano en el área leonesa. Desafortunadamente, el León extraña a Santiago Colombatto, quien está viendo los partidos por tele, esperando ser enviado a Portugal. A Iván Rodríguez, errático, perdiendo balones y lejos del nivel que lo llevó a la Selección, le está quedando grande la responsabilidad de ser el líder de ese sector, y pide a gritos ser enviado a la banca. Fidel Ambriz, quien ingresó por el sacrificado Federico Martínez, tampoco tuvo un buena actuación. En la recta final del encuentro, el ingreso de Luis Montes sirvió para darle pausa al medio campo, y su presencia, ocupando el lugar de Rodríguez, inmediatamente se notó. 

4.- Lo mejor del partido fueron los goles leoneses, y en particular la actuación de Lucas Di Yorio en la segunda mitad. El joven argentino, quien ya suma tres anotaciones en el incipiente torneo, parece haber caído con el pie derecho en León, y muestra no solo puntería y capacidad de definición, sino también velocidad y dotes técnicas en la conducción. Falta mucho para poder afirmarlo, pero pareciera que la directiva esmeralda finalmente encontró el “killer” que durante años ha buscado. Igual de plausible es la actuación de Joel Campbell, que además de regalar un golazo, parece encajar en el sistema de Paiva. Víctor Dávila, al ya no ser el hombre central en el ataque, ha dejado de notarse, pero su labor -más de volanteo- sigue siendo importante. Con cinco goles en dos partidos, La Fiera deja en claro que tiene vocación para ir al frente, mostrando además contundencia, característica que había perdido en su versión anterior.

5.- El arbitraje del joven Jesús Rafael López fue gris. Cortó una llegada clara de los Verdes, marcando un fuera de lugar inexistente, y señaló un penalti rigorista en contra del León apenas al minuto 4, y aunque la expulsión de Osvaldo Rodríguez estuvo bien sancionada, permitió el juego brusco en buena parte del encuentro. Las seis tarjetas amarillas y la tarjeta roja sacadas son el resultado de lo anterior. La mala actuación del central terminó por no pesar del todo, gracias a la bravía reacción leonesa en la parte complementaria.

Twitter @luismiguelgp