Archivo de la etiqueta: Liga MX

La derrota del León ante San Luis en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- “Cuando algo funciona, no le muevas”, dicen por ahí. Pero Nicolás Larcamón pensó que por tratarse del San Luis, podía “moverle” a su alineación para el duelo de repechaje. La realidad fue que el León, tal vez pecando de soberbia y aún con el confeti del miércoles pasado encima, no pudo descrifrar el buen planteamiento del cuadro tunero, y terminó haciendo un “oso” con su eliminación. Víctima de sus propios errores defensivos y de su ineficiencia al ataque, el cuadro esmeralda no pudo reponerse anímicamente luego del fatal error del zaguero Adonis Frías, el cual abrió la puerta para el triunfo sanluisino. La Fiera, predecible y repetitiva al ataque, y cometiendo pifias muy puntuales a la hora de defender, terminó siendo vencida por un cuadro potosino ordenado, que aprovechó las oportunidades regaladas por el rival, convirtiéndose en un justo ganador. Ahora, sin actividad de competencia en las próximas tres semanas, el León deberá prepararse para afrontar el compromiso más importante del año: la final de la Concachampions ante el LAFC.

2.- Dejando a Fidel Ambriz en la banca, y jugando en el medio campo con Jesús Angulo, Larcamón quiso sorprender a propios y extraños. Pero la única sorpresa fue lo mal que jugó el medio campo leonés. Ángulo, de vocación ofensiva y aún lejos del nivel que llegó a mostrar en Chivas, no fue la pareja ideal de Lucas Romero en el medio campo. El “Canelo” no pesó en el ataque leonés y terminó siendo sustituido por Joel Campbell -que tampoco marcó diferencia, y quien posiblemente vistió por última vez en liga la casaca esmeralda-. Por otra parte, la ausencia de Ambriz se notó. El joven leonés suele auxiliar a la zaga en momentos precisos, y la peligrosidad del San Luis al ataque tuvo que ver en parte porque Lucas Romero estaba solo en labores de contención. Elías Hernández tuvo un primer tiempo para el olvido, mientras que Iván Moreno ofreció tal vez su peor partido desde que viste la camiseta leonesa. Con una desventaja de 1-3 en el marcador, Larcamón quiso corregir con los ingresos de Moreno, Ambriz, Castillo, y Di Yorio, pero de poco sirvieron. Repetitivo, predecible y sin contundencia, el León terminó dando patadas de ahogado ante un San Luis bien parado atrás.

3.- Hay que reconocer la buena labor del Atlético de San Luis, en términos generales. El técnico Jardine realizó un buen planteamiento, y su cuadro bajo, comandado por Unaí Bilbao y José Juan García, se convirtió en una auténtica pared en donde los atacantes leonesas, desesperados y con la presión de la desventaja en el marcador, chocaron una y otra vez. Adelante, Dieter Villalpando y Javier Güémez fueron desequilibrantes, encontrando en los velocistas Jhon Murillo y Vitinho los hombres ideales para contragolpear a la titubeante defensiva esmeralda. San Luis fue efectivo, y a diferencia del León, mostró contundencia, convirtiendo tres errores defensivos en las anotaciones que le dieron la victoria.

4.- La zaga leonesa, que fue la mejor del torneo regular, tuvo una actuación para el olvido. El terrible error de Adonis Frías apenas al minuto 5, y dos después del 1-0 de Víctor Dávila, fue el inició del desastre que se vino después. Y aunque la dupla Barreiro-Frías quiso enmedar el camino tras el yerro inicial, siguió comentiendo equivocaciones puntuales en la marcaicón, mientras que los laterales (Moreno y Rodríguez) pasaron apuros para contener los embates potosinos. Una defensiva que solo admitió 13 goles en 17 encuentros, recibió tres de un ataque discreto, que solo había conseguido 16 anotaciones. Así de mal se jugó.

5.- Como si fuera un película repetida, el ataque leonés no tuvo la contundencia necesaria para empatar en la primera mitad, cuando tuvo mayor posesión del balón. Impacientes y faltos de idea, los atacantes leoneses se volvieron predecibles abusando de las llegadas por el lado derecho, y estrellando una y otra vez sus disparos en las piernas de los defensores visitantes. En la segunda parte, y sin mostrar una variante real, los relevos verdiblancos fueron ineficientes ante un visitante encerrado atrás, que salió a cuidar el resultado. Así pues, y en medio de la desesperación conforme avanzaba el reloj, la ofensiva esmeralda fue incapaz de hacerle daño a la meta de Sánchez.

Twitter @luismideportes

10 cosas que debes saber sobre el León-San Luis

Por Luis Miguel Guerrero

1.- La actual franquicia del Atlético de San Luis surgió en mayo del 2013, tras la compra del club Tiburones Rojos del Veracruz, que militaba en la Liga de Ascenso MX. Debutó en esa liga en el Apertura 2013, siendo Miguel Fuentes su primer director técnico.

2.- León se enfrentó por primera vez a un equipo potosino en Primera División en la jornada 3 de la temporada 71-72, con triunfo de los Verdes 3-1 sobre los “Santos” de San Luis.

3.- El Atlético de San Luis es la cuarta franquicia en jugar en Primera División en la capital potosina. Antes, el San Luis, el Atlético Potosino, y el Real San Luis (que cambió su nombre y escudo varias veces) representaron a esa ciudad en el Máximo Circuito.

4.- Alejado de los colores auriazules, tradicionales de los conjuntos potosinos, el uniforme del Atlético de San Luis hace referencia al Atlético de Madrid, equipo español cuyos dueños son socios mayoritarios de esta franquicia.

5.- León y Atlético de San Luis se han enfrentado en siete ocasiones en Primera División, con cuatro triunfos para La Fiera, un empate y dos victorias para los “Colchoneritos”. Estos dos cuadros se vieron por primera vez las caras el 26 de octubre de 2019 con victoria para La Fiera por 3-2. Mario Álvarez (autogol), Ángel Mena y Jean Meneses fueron los autores de los goles verdiblancos. Nicolás Ibañez (2) anotó por los “colchoneritos”.

6.- El estadio “Alfonso Lastras”, casa del San Luis, tiene una capacidad de 25,709 aficionados y fue inaugurado oficialmente en 1999. Debe su nombre al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí entre 1986 y 1995, quien fuera un incansable promotor del balompié en esa ciudad, además de ser cofundador del Atlético Potosino.

7.- Jorge Ortega, Kalú, Raúl Arias, Paco Uribe, Adrián Martínez, Ailton Da Silva, Oscar Mascorro, Héctor Gimenez y Rubens Sambueza, son algunos de los jugadores destacados que han vestido la camiseta del León y la de uno de los distintos equipos potosinos.

8.- El brasileño André Soares Jardine, director técnico del San Luis, suma 45 juegos dirigidos en Liga MX, de los cuales ha gando 15, empatado 12 y perdido 18. Jardine fue técnico de la Selección Brasileña ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

9.- Luis Grill, Carlos Miloc, Alberto Guerra, Carlos Reinoso, Ignacio Ambriz, Sergio Bueno y Gustavo Matosas, son algunos de los técnicos que han dirigido tanto al León como a alguna franquicia potosina.

10.- Con goles de último minuto de Brian Rubio y Yael Uribe, La Fiera venció a 2-0 al San Luis en la jornada 10 del Clausura 2023 (4 de marzo de 2023), ligando su segunda victoria consecutiva sobre la escuadra tunera. San Luis no vence al León desde el Clausura 2022 (Jornada 13, sábado 9 de abril de 2022), cuando le venció 2-0.

Twitter @luismideportes

El triunfo del León sobre Tigres en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Los triunfos, sean como sean y ante quien sean, siempre serán importantes. Y el que el León haya cerrado la campaña regular con una victoria ante un cuadro alternativo de los Tigres no debe ser objeto de demérito. Sin elementos importantes en su cuadro -debido al compromiso del próximo miércoles-, La Fiera ofreció una buena exhibición y regresó a la senda del triunfo en la liga, luego de cuatro jornadas sin poder sumar de a tres. Hay algo que se debe destacar, y es el hecho de que los suplentes esmeraldas hayan demostrado en la cancha su asimilación del sistema de Larcamón. Quedó claro que este equipo, esté quien esté en el terreno de juego, tiene ya una idea futbolística definida, y la lleva a la práctica. A pesar de no haber contado con muchos titulares, el equipo esmeralda respeta los conceptos del entrenador: defender con orden, morder cada palmo de la cancha, atacar por los costados y mostrar dinámica en el medio campo. La Fiera terminó el torneo regular con números que no esperábamos para un equipo en reestructuración -luego del desastre dejado por Paiva-, y ahora cualquier cosa que suceda en la liguilla será ganancia. Una cosa es segura: nadie querrá toparse al León en la “Fiesta Grande”.

2.- Los regresos de William Tesillo y Yairo Moreno hacen albergar esperanzas de que este equipo dejará atrás el bajón deportivo en la liguilla. La presencia de Tesillo inmediatamente se nota en la zaga leonesa, y el colombiano jugó a un nivel aceptable en un partido a modo. Por otro lado, y tras ingresar a la cancha por el lesionado Alvarado, Moreno inmediatamente dejó sentir su peligrosidad en la media leonesa, poniendo en predicamentos a los jóvenes defensores rivales cada vez que tomaba el esférico. Si ambos colombianos pueden mantenerse en buena forma y no recaen de sus lesiones, serán de gran aporte en los compromisos que se vienen para la escuadra esmeralda.

3.- Con jugadores como Nicolás López, Raymundo Fulgencio y Nicolás Ibañez en el ataque, Siboldi intentó de inicio jugarle de tú a tú a los suplentes Verdes, pero todo quedó en buenas intenciones. Y es que tampoco el medio campo norteño, integrado por Fierro, Lainez y Vigón, pudo generar mucho futbol al frente. La diferencia con el cuadro alternativo leonés, es que estos “Tigrillos” mostraron descoordinación y jugaron sin una idea clara. A final de cuentas, el técnico uruguayo decidió guardar todas sus fichas para el choque del miércoles sacrificando el resultado del domingo, mismo que entregó en la segunda mitad. El asunto es que, mientras que el León llegará a la cita de media semana con una mentalidad ganadora, gracias a este triunfo, Tigres -ahora sí con su cuadro titular- arribará al compromiso pensando aún en el partido del martes anterior. ¿Qué tan importante será esto en el aspecto mental? Lo sabremos el próximo miércoles.

4.- Alfonso Alvarado volvió a ofrecer un buen partido, y levanta la mano para quedarse en el conjunto esmeralda en el próximo torneo. El “Plátano” poco a poco muestra sus cualidades con La Fiera, y ha comenzado a hacerse presente en las metas rivales. Es una lástima que el sinaloense haya salido lastimado del encuentro, esperando que no sea algo de gravedad. Otros jugadores que tuvieron un buen desempeño fueron Byron Castillo y Brian Rubio. El ecuatoriano intenta recuperar su nivel, y a pesar de sus deficiencias a la hora de defender, todos sabemos lo peligroso que puede ser por el costado derecho cuando se lanza al frente. Por otro lado, Rubio consiguió su tercer gol del certamen, y a pesar de solo tener poco más de la tercera parte de los minutos jugados por Di Yorio, ya lo igualó en la cuarto goleadora.  El ex mazatleco levanta la mano para ser el delantero titular de La Fiera en la liguilla, poniendo en un predicamento a Larcamón.

5.- Por novena vez en el certamen, la defensa leonesa no recibió gol, y eso es algo para remarcar. Y aunque ante Tigres la zaga esmeralda tuvo dos novedades -Tesillo y Bellón-, el desempeño general de esta no decayó. El ingreso de Adonis Frías por Stiven Barreiro en la segunda mitad, sirvió para corroborar que, sin importar quien comande el cuadro bajo, este sigue mostrando orden y solvencia. León tuvo a la defensiva menos goleada del certamen (13 goles en contra), reflejando uno de los conceptos básicos de la idea futbolística de Larcamón.  El día que los defensores leoneses logren superar los momentos de desconcentración que han vivido en varios momentos del torneo -y que se han traducido en goles en contra-, se confirmarán -ahora sí, y más allá de las cifras- como los mejores de la Liga MX.  

Twitter @luismideportes