Archivo de la etiqueta: Puebla

El triunfo del León sobre Puebla en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- León por fin ligó dos triunfos y esa es una gran noticia. El panorama, que hasta hace dos semanas era gris, se ha aclarado con el par de victorias en menos de ocho días. Lo hemos dicho: sin ser espectacular pero con el objetivo bien claro, poco a poco el conjunto leonés comienza a asimilar la idea que el técnico Nicolás Larcamón pretende. Eso se nota en la cancha y ya comienza a rendir frutos. Ante Puebla, La Fiera no tuvo una noche fácil, ya que se topó enfrente con un adversario incómodo y bien plantado. Y aunque el León, tratando de jugar como a su entrenador le gusta, dominó el encuentro a partir del minuto 20, la superioridad no la pudo reflejar en el marcador, hasta que vino la genialidad de Di Yorio en la segunda mitad. La anotación de Bellón vino a coronar un buen desempeño en lo general, y ayudó para reflejar en los cartones lo que realmente sucedió en el terreno de juego. Los aficionados esmeraldas respiran tranquilos, porque los Verdes de Larcamón comienzan a mostrar en la cancha el espíritu combativo y la vocación ofensiva que intenta plasmar el estratega argentino. Aún no se alcanza el rendimiento óptimo, pero parece que se está en vías de alcanzarlo. 

2.- Puebla no fue un rival sencillo. El técnico Eduardo Arce vino a hacerle partido a su ex maestro, y como suele pasar en estas situaciones, los dos conjuntos terminaron trabados en buena parte del encuentro. La zaga camotera, con Silva, Gularte y Jaques, fue un verdadero obstáculo para los intentos leoneses generados por Mena y Moreno. En el medio campo, Mancuello y De Buen también le complicaron el trámite a sus rivales de zona. Lo más flojito de los poblanos fue su ataque, en donde ni Barragán ni Ferrareis fueron capaces de inquietar a los defensivos leoneses. Indudablemente, la figura poblana fue el arquero paraguayo, Antony Silva. Con sus acertadas intervenciones, el guaraní evitó un marcador más abultado en contra, y salvó a La Franja de una goleada en tierras leonesas.

3.- Víctor Dávila volvió a tener una gran noche, y se está consolidando como la figura de la escuadra leonesa. El chileno es ya un referente de La Fiera, y con su movilidad y tesón, es un constante peligro para las defensivas rivales. Actuando como enganche y sumándose constantemente al frente, Dávila ha aceptado con gusto la responsabilidad de comandar el ataque leonés. En un encuentro tan cerrado por momentos, en donde ni Yairo Moreno ni Ángel Mena estuvieron cómodos, Víctor destacó. Ante Puebla, la buena labor del chileno no se ha visto reflejada con anotaciones, pero sí con una gran clase  y un importante sacrificio para el buen funcionamiento colectivo.

4.- Hacía mucho tiempo que Rodolfo Cota, y en general el cuadro bajo leonés no tenían una noche tan tranquila. Frías y Barreiro comienzan a mostrar entendimiento en la central, mientras que en las laterales, Osvaldo Rodríguez parece retomar su nivel e Iván Moreno sigue teniendo el sello de verdadero refuerzo. Cierto es que la delantera poblana no significó un verdadero peligro para los leoneses, pero son precisamente este tipo de encuentros en donde se puede aprovechar para corregir errores y ganar sincronía. Y en el arco, con solo tres remates poblanos en todo el partido, Cota tuvo el partido más calmado en mucho tiempo.

5.- Hay jugadores leoneses que también merecen ser mencionados, gracias a su buena actuación. Lucas Romero se ha convertido en el hombre importante del medio campo leonés, y sus buenas hechuras han provocado que su compañero de zona, Iván Rodríguez, muestre mejoría y mayor seguridad. Teniendo al lado un defensa de la categoría de Adonis Frías, Stiven Barreiro también se nota cómodo en la central verdiblanca, y parece no extrañar a Tesillo. Y mención especial merece Paul Bellón, quien ingresó al 73’ con la encomienda de reforzar el cuadro bajo, pero que se encontró con un gol que vino a darle tranquilidad al equipo leonés.

Twitter @luismideportes

10 cosas que debes saber del León-Puebla

Por Luis Miguel Guerrero

1.- La franquicia original del Puebla desapareció en 1956, luego de que un incendio consumiera el Parque “El Mirador”, y que por tal razón el equipo se declarara incapaz de competir en la temporada 56-57. La franquicia poblana reapareció en Primera División hasta la temporada 70-71, tras haber conquistado el ascenso y el título de Segunda División.

2.- El uniforme del Puebla está inspirado en el del River Plate argentino, aunque se optó por trazar la franja diagonal de derecha a izquierda, y utilizar en ella el color azul, asociado con la capital poblana.

3.- Puebla y León debutaron en la misma fecha (20 de agosto de 1944) en la Liga Mayor (hoy Liga MX). Puebla venció ese día al Atlas 5-2, mientras que el León derrotó 5-3 al Atlante.

4.- Puebla le propinó la primera derrota liguera al León cuando se enfrentaron por primera vez el 8 de octubre de 1944 en el Parque El Mirador de la capital poblana. Con anotaciones de Ricardo Alarcón y Manuel Alonso, los camoteros se llevaron el triunfo 2-0.

5.- Ambos conjuntos se volvieron a ver las caras en esa temporada, y chocaron por vez primera en León el 14 de enero de 1945, con una contundente victoria para los de La Franja por 1-5. Rodolfo Moncada anotó por los leoneses, mientras que Walter Meneses (3), Ricardo Alarcón, y Guadalupe Velásquez fabricaron la goleada poblana.

6.- La primera victoria del León sobre los poblanos se dio hasta 7 de abril de 1946, cuando con gol de Alberto Mendoza, los verdes se impusieron 1-0 en encuentro jugado en el estadio Enrique Fernández Martínez.

7.- El Estadio Cuauhtémoc, casa de los Camoteros, fue inaugurado el 6 de octubre de 1968 y tiene una capacidad para 51,726 espectadores. El inmueble de la Calzada Zaragoza fue remodelado en 2015, adquiriendo un diseño más moderno.

8.- Arturo Orozco, Raúl Arias, Ignacio Ambriz, Enrique López Zarza, Edgardo Fuentes, Milton Queiroz “Tita, Rafael Chávez Carretero, Álvaro Ortiz, Sigifredo Mercado, Roberto Medina, Aldo Polo, Oscar Mascorro, Ignacio Hierro, Jared Borgetti, Luis Ignacio Quinteros, Mateo Fígoli, Rodolfo Cota y Omar Fernández, forman parte de la amplia lista de jugadores que han vestido ambas camisetas.

9.- Jorge Marik, Pedro García, Aníbal Ruiz, Ignacio Ambriz, Víctor Manuel Vucetich, Roberto Saporiti, José Guadalupe Cruz, Sergio Bueno y Nicolás Larcamón, son los directores técnicos que han estado al frente de las dos instituciones.

10.- León y Puebla se enfrentaron el torneo pasado en la cancha del estadio Cuauhtémoc, con empate a un gol. Omar Fernández, al minuto 20, puso en ventaja a los locales, mientras que Lucas Di Yorio al 78′, anotó para igualar el marcador.

Twitter @luismideportes

El empate del León ante Puebla en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Contra todo pronóstico, y a pesar del mal funcionamiento que muestra en ciertos momentos, el León conserva la condición de invicto, situación que muchos no esperábamos en el arranque de torneo. Sin la espectacularidad mostrada en la reacción ante Pumas, La Fiera de Renato Paiva hizo un segundo tiempo inteligente en el Cuauhtémoc, luego de sobrevivir de manera milagrosa a una goleada en la primera mitad. Y es eso lo que termina preocupando: La defensa esmeralda es un himno a la descoordinación, y muestra pocos avances. La Franja tuvo para resolver el encuentro en los primero cuarenta y cinco minutos, pero Cota y la suerte impidieron la hazaña poblana. Con ajustes que funcionaron, y el olfato goleador de Lucas Di Yorio, los Verdes fueron capaces de alcanzar en el marcador y rescatar el empate ante los complicados Camoteros. El invicto continúa, y este León no se rinde -cosa que debemos aplaudir-, pero el funcionamiento general está dejando mucho que desear.

2.- Integrada por Stiven Barreiro y el joven Paul Bellón, la zaga esmeralda está batallando mucho en cada partido, evidenciando el poco entendimiento que -debido a las circunstancias- hay entre estos dos. Para colmo de males, Barreiro, quien se supone debería ser el líder de ese sector de la cancha, terminó expulsado luego de dos imprudentes faltas, acrecentando los problemas para el León en esa zona. Del joven Bellón, hay poco que reprochar. A pesar de algunos errores de marcación del ex león negro, su presencia ha significado un alivio luego de la lesión de Tesillo. Los laterales también están quedando a deber: Castillo tiene un aporte interesante al frente, pero no muestra lo que de él se espera al momento de defender, y Yairo Moreno está aún lejos de su nivel, por lo que su costado por momentos se convierte en una amplia avenida. La ubicación del joven Ambriz como zaguero en la segunda mitad, le resultó a Paiva, sin embargo no parece ser la solución a corto plazo, pensando en el partido ante Chivas.

3.- El medio campo esmeralda tampoco termina de carburar. Rodríguez y Ambriz se convirtieron en simples espectadores en la primera mitad, incapaces de recuperar y hacer conexión con Luis Montes al frente. Mancuello, Cortizo y Ferrareis dominaron a placer esa zona en la primera mitad, haciendo que la media poblana se viera muy superior a su contraparte verdiblanca. Luis Montes inició el encuentro, colocándose detrás de los delanteros, pero no termina de pesar y solo muestra pinceladas. Los ingresos de Dávila y Mena en la segunda parte refrescaron ese sector para los Verdes, y parecieron ser una decisión acertada de Paiva.

4.- Lucas Di Yorio se está convirtiendo en la revelación del torneo, y sus cuatro goles han servido para darle puntos a La Fiera. El argentino muestra olfato de gol, y trata de hacer algo diferente cada vez que aparece con el balón al frente. Y si bien es cierto que falló una increíble en la primera parte, su estatura y buen remate de cabeza fueron la diferencia para anotar el gol del empate en la parte complementaria. Muy diferente a lo hecho por Federico Martínez, quien sigue sin notarse en el ataque leonés. Y mientras el uruguayo pasa desapercibido con los Verdes, Omar Fernández, quien fue rechazado por Paiva, marca diferencia con el Puebla, y se hizo presente con el gol de la ventaja camotera.

5.- El arbitraje sigue pesando en los partidos del León, y el de Erik Yair Miranda no fue la excepción. El salmantino ignoró un claro penal sobre Bellón en la primera parte, y perdonó a Araújo de la roja al minuto 20, luego de una entrada desleal sobre Castillo. Poca ayuda recibió Miranda de un VAR que esta dejando de señalar jugadas tan claras. El mérito para los Verdes es que, a pesar de estas decisiones en contra, está teniendo la capacidad de sobreponerse y sacar resultados favorables.

Twitter @luismiguelgp