Archivo de la categoría: Juegos Olímpicos

¿Cuántas muertes han ocurrido en competencia, en la historia de los Juegos Olímpicos?

Por Luis Miguel Guerrero

Aunque en la historia de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna se han dado hechos desafortunados, en los que han ocurrido decesos humanos (por ejemplo, la toma de rehenes en Munich 1972, el bombazo en Atlanta 1996, o los acontecimientos previos al inicio los Juegos en México 1968), solamente se tienen registradas, desde 1896 a la fecha, dos muertes de atletas durante sus respectivas competencias, o al finalizar estas.

El corredor portugués Francisco Lázaro fue el primer atleta en fallecer durante una justa olímpica, y su muerte ocurrió en los Juegos Olímpicos de Estocolmo, en 1912. Lázaro (de 21 años de edad) falleció el 15 de julio de ese año por un golpe de calor, colapsándose en el kilómetro 30 de la competencia de la Maratón. Tras su muerte, se descubrió que acostumbraba cubrir su cuerpo con cera, para evitar las quemaduras solares. La cera no permitió la transpiración normal, y ocasionó una descompensación en los electrolitos de su cuerpo.

El segundo y último deceso de un competidor en Juegos Olímpicos ocurrió en Roma, en 1960. El ciclista danés, Knut Jansen, falleció luego de caer por agotamiento durante la prueba de los 100 kilómetros por equipo (26 de agosto de 1960), sufriendo fractura de cráneo a consecuencia de la caída. Aunque fue trasladado por una ambulancia a una instalación médica, Jansen nunca recuperó el conocimiento, y falleció esa misma tarde.

Una cifra baja, si se toma en cuenta la cantidad de atletas que han participado, tanto en Juegos de Verano como de Invierno, desde 1896.

Twitter @luismiguelgp