Archivo de la etiqueta: Estadio León

1 de febrero – En un día como hoy

(1 de febrero) En un día como hoy pero de 1967, es inaugurado oficialmente el Estadio León, con el partido entre Santos de Brasil y River Plate de Argentina. El resultado fue un triunfo para los brasileños 2-1.

Ermindo Onega, de la escuadra argentina, fue el anotador del primer gol en el inmueble localizado en el Bulevard Adolfo López Mateos de la ciudad zapatera.

El Estadio León, llamado erróneamente “Nou Camp” incluso por la misma Liga MX, ha sido subsede de dos campeonatos mundiales (1970 y 1986) y un mundial juvenil (1983).  Albergó también partidos de los Juegos Olímpicos de 1968.

Además de ser testigo de las victorias y desventuras del Club León, por la grama de este coloso han pasado figuras mundiales de la talla de Pelé, Diego Armando Maradona, Gordon Banks, Franz Beckenbauer, Gerd Müller, Teofilo Cubillas, Hugo Sánchez, Michel Platini, Romario, Rafael Marquez y Ronaldinho.

15 de junio – En un día como hoy

(15 de junio) En un día como hoy pero de 1986, el seleccionado de fútbol de Bélgica derrota 4-3 en tiempo extra a su similar de la URSS, en los octavos de final del Mundial de la FIFA celebrado en México.

Fue el último partido de la competencia en la cancha del Estadio León, que ese día tuvo una asistencia 32,277 espectadores. El sueco Erik Frediksson fue el árbitro del choque.

Recordado por ser uno de los más espectaculares de ese certamen, belgas y soviéticos brindaron un partido de espectaculares volteretas. Con empate a dos tantos en el tiempo regular, el encuentro se definió en los tiempos extras.

El ucraniano Igor Belanov consiguió un triplete (27’, 70’, 111’) para los soviéticos. Enzo Scifo (56’), Jean Ceulemans (77’), Stéphan Demol (102’) y Nico Claesen (110’) anotaron por Bélgica.

La escuadra belga avanzó a la siguiente ronda, en donde derrotó en penales a España. Bélgica llegó hasta las semifinales de la competencia, instancia en la que fue eliminada por Argentina.

FUERTE, RASO Y COLOCADO 20/01/18

FALLO FALLIDO – No se usted, pero a mí -al igual que a muchos leoneses- el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el tema de la propiedad del Estadio León me tiene bastante molesto.

Y el malestar no solo es por quien o quienes se quedan con el inmueble tres veces mundialista: lo que termina por fastidiar es la forma en cómo se manejó este asunto durante tantos años. Haber terminado antes de tiempo con aquel fideicomiso destinado a proteger el estadio, fue aparentemente el error que permitió llegar a la resolución dada a conocer esta semana.

Pero además de las pifias legales, también hubo indiferencia de las autoridades gubernamentales durante varios lustros. Dichas autoridades nunca cuestionaron por qué un dueño del equipo vendió terrenos adyacentes al estadio, o por qué otro construyó palcos en plenas tribunas, ni por qué se revendían plateas que ya tenían propietario. ¿En verdad tenían derecho a hacer eso? ¿Por qué no se investigaron esas acciones en su momento? El Estadio León fue, durante mucho tiempo, tierra de nadie en donde el dueño en turno del equipo hacía y deshacía a sus anchas.

¿Qué sigue ahora? Aunque las instancias de gobierno pueden alargar la situación actual, y a pesar de que no está en riesgo -por el momento- la permanencia del equipo esmeralda en el vetusto coloso, el momento parece abrir la puerta para que, ahora sí, se piense en la construcción de un nuevo estadio.

Un inmueble moderno y funcional, que vaya acorde con el crecimiento de la ciudad y con los requerimientos modernos, puede ser la solución más viable a todo este engorroso lío. La tarea no es sencilla, e implica gastar millones de pesos justo en una época en que la situación económica -en todos los niveles- es precaria. Por lo pronto, hay voluntad del actual gobierno estatal para llevar a cabo la obra, y seguramente, los actuales propietarios del León también pueden colaborar para cumplir con el proyecto.

¿Se cumplirá el sueño de tener una nueva casa para La Fiera? Eso aún está por verse.

Twitter @luismiguelgp