Archivo de la etiqueta: Fenway Park

Las mejores comidas en los estadios: El Fenway Lobster Roll

Esta especie de sandwich de langosta, cubierto por un aderezo especial y acompañado de papas a la francesa, es un clásico de Boston.

Es vendido en varias zonas dentro y fuera de Fenway Park -casa de los Medias Rojas-, y dependiendo de su calidad, el precio varía de los 13 a los 29 dólares. Dicen los expertos que el mejor se consigue en Island Creek Oyster Bar, un lugar en las afueras del mítico estadio.

20 de abril – En un día como hoy

(20 de abril) En un día como hoy pero de 1912, es inaugurado el Fenway Park, casa de los Medias Rojas de Boston de Grandes Ligas.

En su primer partido, los Medias Rojas derrotaron 7-6 a los Highlanders de Nueva York (un año después, estos últimos cambiarían su nombre a “Yankees”).

El Fenway Park, que es el estadio más antiguo de Grandes Ligas, tiene una capacidad de 37,281 personas en partidos diurnos, y 37,731 en encuentros nocturnos. Su construcción tuvo un costo de 650,000 dólares (unos 16.1 millones de dólares actuales).

Además de ser la casa de los “Patirrojos”, este recinto ha sido sede de los Boston Braves de Grandes Ligas, los Boston Bulldogs, Boston Shamrocks y Boston Patriots de la AFL; los Boston Redskins y los Boston Yanks de la NFL; y los Boston Beacons de la NASL.

NO TODO ES FUTBOL (21/03/14)

BANDERA VERDE – En el arranque del campeonato de Fórmula Uno, el décimo sitio obtenido por Sergio Pérez el fin de semana pasado en Australia, puede ser un indicativo de la temporada que se viene para el mexicano: La constante lucha en cada carrera por sacar a su equipo de la mediocridad. “Checo” llegó a una escudería (Force India) que aunque joven, cuenta con un equipo de trabajo bien conformado y hambriento de triunfo, y con el suficiente capital para intentar obtener al menos un par de logros en el campeonato. El auto del tapatío, un VJMO7 con motor Mercedes Benz, hizo buenos tiempos en los ensayos a principios de año, y pudiera ser factor para que Pérez Mendoza mejore lo hecho en el 2013. Pero lo más importante radica en el propio “Checo”: Dice la gente cercana a él que notan a un Sergio más tranquilo, maduro y sereno; que seguramente aprendió de la amarga experiencia en McLaren, y también de sus errores personales. Los 49 puntos conseguidos el año pasado –a pesar de todos los problemas- nos hablan de la gran capacidad del joven mexicano. Lejos de los reflectores, y sin la responsabilidad de estar en una escudería importante, la aventura en Force India puede resultar en un gran año para “Checo”.
Sergio Pérez
PELOTA CARA – A escasos días del “playball” en la temporada de Grandes Ligas, demos un repaso al costo de los boletos para los partidos inaugurales en los diferentes estadios. El precio promedio de los boletos para los juegos que marcan el inicio del torneo sufre un aumento –dependiendo del estadio- desde un 50% hasta un 140%. No nos debe sorprender que el Fenway Park de Boston sea el recinto con los boletos más caros del beisbol profesional en Estados Unidos. De acuerdo con la revista Forbes, si usted quiere asistir al encuentro inaugural de los Medias Rojas en este 2014, tendrá que desembolsar un promedio de $368.32 dólares (unos $4800 pesos) para comprar un boleto. Los otros dos estadios con entradas más caras en promedio para un partido de inicio de temporada, son el Globe Life Ballpark de los Rangers de Texas ($258.06 dólares), y el Oriole Park de Baltimore ($224.57 dólares). Otros estadios tradicionales, como el Dodger Stadium ($215.71 dólares) y el Yankee Stadium ($211.73 dólares), aparecen entre los 10 más caros, pero sorpresivamente ocupan los lugares 6 y 7, respectivamente.
Insisto, nadie dijo que el beisbol era un deporte barato.

Twitter @luismiguelgp