Aunque es un sobrenombre menos conocido que el de los “Bombarderos del Bronx” -incluso muchos nuevos aficionados niegan su existencia- al equipo neoyorkino se le conoció como los “Mulos de Manhattan” durante una época a principios de la década de los veintes. En la actualidad, este apodo es más utilizado en Latinoamérica que en Estados Unidos para referirse a la novena más popular de Grandes Ligas.
No hay un explicación única para este sobrenombre. Algunos afirman que su origen está basado en el poderío ofensivo del equipo encabezado por Babe Ruth, relacionando a la gran artillería neoyorkina de esa época con la potencia de los equinos en cuestión.
Sin embargo, otros sugieren que este apodo nació cuando los Yankees jugaban en el estadio “Polo Grounds” de Nueva York (de 1912 a 1922).
El primer “Polo Grounds” -hubo cuatro en total- fue originalmente construido para la práctica del polo, y aunque los Yankees jugaron en la tercera versión de ese parque -que ya nada tenía que ver con el deporte caballar-, el apodo “mulos” pudiera tener alguna conexión con esa actividad deportiva, en la que los caballos son los protagonistas.
Posiblemente, se usó en un inicio la palabra “mulos” de manera despectiva por los rivales del equipo, sin imaginarse los alcances que tendría esta novena en las décadas siguientes.