¿En cuáles Juegos Olímpicos se mataron, por única vez, animales?

Por Luis Miguel Guerrero

Los segundos Juegos Olímpicos de la Era Moderna -celebrados en 1900 en París, Francia– tuvieron varias características peculiares.

La justa olímpica tuvo una duración de más de 5 meses (inició el 14 de mayo, y finalizó el 28 de Octubre de ese año), y las damas participaron por primera vez en la historia. Un total de 997 atletas (975 hombres y 22 mujeres) tuvieron acción en 19 deportes.

En los juegos parisinos, vieron actividad por única vez deportes como el nado con obstáculos, nado subacuático, carrera de motos, competencia de globos aerostáticos, pelota vasca, cricket, y croquet.

Pero el evento francés también pasó a la historia del Olimpismo moderno, por ser el único en el que se mataron animales: Uno de los eventos de tiro consistía en matar en el aire la mayor cantidad posible de palomas, las cuales eran soltadas, una a una, de trampas colocadas frente al tirador.

El australiano Donald Mackintosh, con 22 palomas; y el belga León de Lunden, con 21 animales sacrificados, fueron los respectivos ganadores de las dos competencias organizadas. La competición no se consideró oficial, ya que hubo un premio de 20 mil francos al ganador. Más de 300 palomas fueron matadas durante este evento.

Las protestas generadas por defensores de animales ocasionaron la creación, en 1902, de los “platos” (clay pigeon, o “paloma falsa” en inglés) para este tipo de competencias.

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s