NO TODO ES FUTBOL 04/07/15

Cotto vs Alvarez
LA SEGUNDA MEJOR DEL AÑO – Faltando solo oficializar la fecha (7 o 21 de noviembre), esta semana se anunció la esperada batalla entre el boricua Miguel Cotto y el tapatío Saúl ‘Canelo’ Álvarez. En una época de ‘vacas flacas’ en el boxeo, esta noticia es una verdadera bocanada de oxígeno puro. Y es que, sin que se trate de dos grandes figuras, ambos pugilistas cuentan con una buena cantidad de seguidores, y sus respectivos estilos -tan diferentes entre sí- garantizan un buen espectáculo sobre el ring. Cotto, actual campeón medio del Consejo Mundial de Boxeo, y con un récord de 40 triunfos y 4 derrotas; se encuentra en el ocaso de su carrera, pero en sus últimas tres peleas (contra Delvin Rodríguez, Sergio Martínez, y Daniel Gaele) ha mostrado que aún guarda poder en sus puños. Por su parte, el impetuoso mexicano, bajo la tutela de su coterráneo Eddy Reynoso, ha mejorado significativamente en sus recientes combates (en especial en el último contra James Kirkland), y en base a su poder de puños, podría brindarle una buena contienda al boricua. Después del decepcionante combate entre Mayweather y Pacquiao en mayo pasado, el enfrentamiento Cotto-Álvarez pudiera ser lo mejor que veamos en materia boxística, en este 2015.
Aldrige
CAMBIAN LAS COSAS – El mapa de franquicias con jugadores destacados poco a poco está cambiando en la NBA. Tras haber presenciado como dos equipos tradicionalmente perdedores (Cavaliers y Warriors) llegaron a la más reciente final de la mano de los dos mejores jugadores (James y Curry) del momento, el ‘mercado de agentes libres’ esta semana nos ha dejado una clara visión de cómo está cambiando el panorama. De tal manera, hemos sido testigos de cómo los mejores jugadores deciden permanecer en clubes como Cleveland, Atlanta, Portland, Memphis y Sacramento –entre varios más-, y rechazan ofertas de equipos tradicionalmente importantes como Knicks, Lakers y Celtics; los cuales pasan por malas rachas, tanto en lo deportivo, como en lo administrativo. Todo esto traerá como resultado que, al menos en el corto plazo, clubes a los que no estábamos acostumbrados a ver en los primeros planos sigan destacando, mientras que las escuadras históricas continuarán batallando para resurgir. En definitiva, ese es uno de los grandes atractivos de la mejor liga de basquetbol del planeta.

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s