La Formación “I” es una de las más comunes al ataque en el Fútbol Americano. Esta debe se nombre a la alineación vertical que forman el quarterback, el fullback y el running back.
Aunque no está claro quien la inventó, la formación “I” comenzó a utilizarse a principios del siglo XX, con entrenadores como Charles M. Hollister -de la Universidad Northwestern- y Bob Zuppke -de la Universidad de Illinois-. Su desarrollo se dio en la década de los 50, gracias a los coaches Tom Nugent -en el Instituto Militar de Virginia- y Don Coryell -en la Universidad de Washington-.
Esta formación generalmente inicia con 5 linieros ofensivos (el centro, dos tackles y dos guardias), el quarterback detrás del centro, y dos corredores formados detrás del quarterback. Incluye a un ala cerrada por un costado, y a dos receptores, cada uno a ambos extremos.
Es más utilizada en el fútbol colegial, ya que en la NFL suele otorgársele al fullback funciones de bloqueador, y se opta por usar alas cerradas o receptores adicionales.
Existen otras variantes como la Big I y la Power I, la primera supliendo a un receptor con otro ala cerrada; y la segunda colocando un tercer corredor en lugar de un receptor.
Twitter @luismiguelgp