(13 de octubre) En un día como hoy pero de 1967, con el partido entre los Amigos de Anaheim y los Oaks de Oakland (que finalizó con marcador de 134-129), es inaugurada la American Basketball Association (ABA), liga que durante casi una década rivalizó con la National Basketball Association (NBA).
La ABA incluyó en su temporada inicial a 11 equipos, 5 en la División Este: Pittsburgh Pipers, Minnesota Muskies, Indiana Pacers, Kentucky Colonels y New Jersey Americans; y 6 en la División Oeste: New Orleans Buccaneers, Dallas Chaparrals, Denver Rockets, Houston Mavericks, Anaheim Amigos y Oakland Oaks.

Hasta su fusión con la NBA en 1976, la ABA ofreció una alternativa refrescante, tanto a jugadores como aficionados.
En lugar del tradicional balón anaranjado, la ABA utilizaba el vistoso balón en rojo, blanco, y azul. Sus porristas usaban bikini. Y muchos de sus jugadores optaron por usar “afros” como sello característico. Los insultos y las peleas en la duela eran cosa de todos los días. Y la liga instituyó sus propias reglas: Tenía un reloj de disparo de 30 segundos, en lugar del de 24 de la NBA. Además, presentó el novedoso disparo de 3 puntos, que a la postre se copió en todo el mundo. Los apodos de sus jugadores eran igual de vistosos: “Bad News”, “Jelly”, “Magnolia Mouth”, “Dr. J” y “Mr. Excitement”.
En pocas palabras, el básquetbol de la ABA era espectacular, abierto y ofensivo.
Desafortunadamente, errores de mercadotecnia (nunca registraron el balón tricolor como propio), la falta de contratos televisivos a nivel nacional, y el jugar en ciudades pequeñas, afectaron poco a poco la economía de la liga, hasta que sus directivos tomaron la decisión de fusionarse con su viejo rival. Solo cuatro equipos sobrevivieron la fusión: New Jersey (Hoy Brooklyn) Nets, San Antonio Spurs, Denver Nuggets, e Indiana Pacers.
En el 2003, por primera vez en la historia, dos equipos originales de la ABA jugaron las finales de la NBA: Los Spurs derrotaron a los Nets en seis juegos.