Por Luis Miguel Guerrero
Sir Saint – New Orleans Saints (NFL)
No, no se trata de Popeye con casco, y créalo o no, “Sir Saint” es una de las mascotas más queridas por los seguidores de la escuadra de Nueva Orleans ¿Acaso el secreto está en su delgado bigote, como de villano?
Burnie – Miami Heat (NBA)
El problema con algunas mascotas es que simplemente nadie sabe qué clase de personaje son. Y Burnie, la mascota del Calor de Miami, es un claro ejemplo. La botarga tal vez cumpla con su cometido de divertir al público del AmericanAirlines Arena, pero parece una especie de muppet rechazado de “Plaza Sésamo”.
Fighting Okra – Delta State University (NCAA)
Escoge un fruto raro (la ocra, también llamada candia, o abelmosco) y conviértelo en una botarga mal diseñada. El resultado es esta peculiar mascota que anima los partidos de los Statesmen de esta universidad de Mississippi.
FA Cup Trophy mascot – FA Cup
También del “otro lado del charco” hay ejemplos lamentables. ¿Para qué esforzarse en diseñar una mascota? ¿Por qué no simplemente ponerle brazos y piernas a la Copa del torneo? ¿Y para qué ponerle nombre? ¿Por qué no llamarlo solamente “mascot”? Con esta simplonada, la gente de la FA Cup de Inglaterra se lleva mención honorífica en este listado.
Murciélago del Valencia – Valencia CF (Liga Santander)

En España también “hace aire”. Y en descargo del Club Valencia, si en tu escudo llevas a un animal tan feo como el murciélago, poco puedes hacer para ofrecer una mascota visualmente agradable. Este quiróptero se encarga de animar a los fanáticos que se dan cita en el Mestalla para apoyar al conjunto naranjero.
Twitter @luismiguelgp