(29 de julio) En un día como hoy pero de 1996, el estadounidense Carl Lewis, de 35 años, gana la novena y última medalla de oro olímpica de su carrera, al triunfar en la prueba de salto largo en los Juegos Olímpicos de Atlanta.
Fue la cuarta presea aurea consecutiva para Lewis en esa prueba, y esa novena medalla lo confirmó como uno de los mejores atletas de pista y campo en la historia.
En total en su carrera, Lewis ganó 10 medallas olímpicas, 8 medallas en Mundiales, 3 medallas en Panamericanos, y 4 medallas en los Juegos de la Buena Voluntad.
(6 de agosto) En un día como hoy, pero de 1984, el atleta estadounidense Carl Lewis gana la medalla de oro en la prueba de salto de longitud, durante los Juegos Olímpicos celebrados en Los Ángeles, Estados Unidos.
Con una marca de 8.54 metros en su primer intento, Lewis superó al australiano Gary Honey (8.24 m) y al italiano Giovanni Evangelisti (8.24 m), quienes se quedaron con las medallas de plata y bronce, respectivamente.
Fue la segunda de las cuatro preseas aureas que Lewis ganó en esos juegos (100 metros planos, 200 metros, relevos 4 x 100 m, y salto de longitud), convirtiéndose en la figura de los mismos.
En total, “El Hijo del Viento” -actualmente de 58 años de edad- ganó 9 medallas olímpicas de oro y una de plata, y participó en tres Juegos Olímpicos (Los Ángeles, Seúl y Atlanta).
Como dato curioso, gracias a ser colocado como uno de los mejores atletas colegiales de su generación -y a la habilidad de sus agentes-, Lewis fue elegido por los Toros de Chicago de la NBA como selección 208 del draft de 1984, y por los Vaqueros de Dallas como receptor abierto en la ronda 12 del draft de la NFL de ese año, aún sin haber jugado nunca esos deportes a nivel colegial. Lewis no jugó con esos equipos.
(24 de septiembre) En un día como hoy pero de 1988, durante los Juegos Olímpicos de Seúl, el velocista canadiense Ben Johnson, gana la prueba de los 100 metros planos, con un tiempo de 9 segundos y 79 centésimas, adjudicándose la medalla de oro.
Además de establecer marca mundial, Johnson derrotó en esa final a su acérrimo rival, el estadounidense Carl Lewis, y a otro favorito, el británico Lindford Christie. “Lo importante fue vencer a Carl, era mi principal objetivo, no el récord mundial”, declararía el canadiense después de la carrera.
En un hecho que cambió el curso de la historia del atletismo, Johnson fue despojado de la medalla de oro tres días después, al dar positivo por uso de esteroides.
Aunque el atleta de origen jamaiquino negó los hechos -afirmó sólo haber tomado un té medicinal-, sus explicaciones fueron rechazadas, y la medalla de oro fue otorgada al segundo lugar, Carl Lewis.