Archivo de la etiqueta: Copa Mundial

50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018 (segunda parte)

16.- En este mundial será utilizado por primera vez el sistema de repetición VAR (Video Assistant Referee), luego de que el Internacional Football Association Board (IFAB) aprobara el uso de la tecnología durante los partidos.

17.- Los árbitros centrales tendrán la autoridad para detener o suspender un partido, si se presentan cantos racistas o discriminatorios en las tribunas.

18.- Este evento tendrá un costo para Rusia de casi 12 mil millones de dólares.

19.- El campeón del certamen recibirá 38 millones de dólares, mientras que el subcampeón se llevará a casa 28 millones.

20.- La mascota de este mundial será un lobo antropomorfo llamado Zabivaka, nombre que se traduce como “El Anotador”.

zabavaka

21.- Algunos de los apodos de equipos que seguramente escucharemos durante este mundial son: Socceroos (Australia), Leones del Atlas (Marruecos), Hijos del Desierto (Saudi Arabia), Leones de Teranga (Senegal), y Guerreros Tawguk (Corea del Sur), entre otros.

22.- La plantilla más cara del Mundial es la francesa, con un valor aproximado de 1.08 mil millones de euros. La más barata es la de la selección panameña, que vale unos 8.28 millones de euros.

23.- Las ciudades sede del Mundial son: Moscú, San Petersburgo, Kaliningrado, Kazán, Nizhni Nóvgorod, Saransk, Rostov del Don, Sochi, Samara, y Ekaterimburgo.

24.- La Selección Mexicana tendrá su campamento en Moscú, particularmente en el Complejo deportivo de Novogorsk-Dynamo.

25.- La Zenit Arena de San Peterburgo será la sede del partido por el tercer lugar, que se celebrará el 14 de julio. Este estadio, inaugurado en 2015, tiene una capacidad para 70 mil espectadores.

zenit

26.- La prensa especializada coincide en que, debido a las características e historial de sus integrantes, el “grupo de la muerte” de este certamen es el “D”, integrado por Argentina, Croacia, Nigeria, e Islandia. Se esperan duelos muy cerrados entre los tres primeros, sin descartar alguna sorpresa de los debutantes islandeses.

27.- A sus 45 años de edad, el portero egipcio Essam El-Hadary será el jugador más veterano del Mundial. “La Gran Presa”, que mide casi 1.90 metros de estatura, es un emblemático de la Premier League egipcia.

Essam

28.- Debido a su extensión territorial, Rusia tiene 11 zonas horarias, aunque solo 4 involucran a las sedes del Mundial.

29.- El trofeo de la FIFA, otorgado en calidad de préstamo al campeón mundial cada cuatro años, está hecho con 5 kg de oro sólido de 18 kilates y dos anillos de malaquita. Tiene un valor de mercado de aproximadamente 250 mil dólares.

copa

30.- México es el equipo que más veces (16) ha calificado al Mundial sin ganarlo.

Twitter @luismiguelgp

3ra parte: 50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018

50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018 (primera parte)

1.- La de Rusia será la edición número 21 en la historia de las Copas del Mundo.

2.- El Mundial del 2018 será el penúltimo en jugarse con 32 selecciones. A partir del 2026, un total de 48 equipos serán incluídos en la fase final.

3.- Por las características geográficas de Rusia, este será el primer mundial jugado en dos continentes a la vez: Europa y Asia.

4.- Un total de 3.2 mil millones de personas vieron la última edición de la Copa Mundial en Brasil, y mil millones observaron la final. Se espera que estos números sean superados en esta ocasión.

5.- El conjunto anfitrión, Rusia (no la URSS), nunca ha avanzado de la fase de grupos. Los rusos debutaron en el Mundial de Estados Unidos, en 1994.

6.- El mexicano Rafael Márquez se convertirá en el tercer jugador en participar en 5 Copas del Mundo, uniéndose a su compatriota Antonio Carbajal, y al alemán Lothar Matthaus.

7.- Italia será el único ganador de Copa del Mundo ausente en esta edición. Los azzurri faltarán a esta justa por primera vez desde 1958.

8.- Los italianos no serán los únicos ausentes en Rusia. Otros invitados regulares a las Copas Mundiales que no estarán presentes en la competencia son: Holanda, Camerún, Ghana, Argelia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, y Turquía.

9.- Islandia y Panamá estarán haciendo su debut en Copas del Mundo. Las otras 30 selecciones han tenido por lo menos una aparición en estos certámenes.

10.- El partido de inauguración será el primero en la historia en jugarse entre las dos selecciones peor ranqueadas de la competencia: Rusia (65) contra Arabia Saudita (63).

11.- El Estadio Olímpico Luzhnikí será la sede principal del Mundial, y albergará -entre otros juegos- el partido inaugural y la final. Este coloso, que tiene una capacidad para 81,500 aficionados, fue construido en 1956 y también fue la sede de los Juegos Olímpicos de Moscú, en 1980.

luzhniki

12.- Los costos originales de un boleto para un partido de fase regular iban desde los 105 dólares hasta los 210 dólares. Se estima que en la reventa estos precios estarán al doble.

13.- Inicialmente, podía adquirirse un boleto para la final en un rango de 455 dólares hasta 1,100 dólares. Se cree que el valor de estas entradas en la reventa será de al menos cuatro veces más.

14.- Nigeria estará en su sexto mundial. Las “Súper Águilas”, que debutaron en 1994, son el conjunto africano que más veces ha calificado a fase final mundialista.

15.- Corea del Sur asistirá por décima vez a un mundial. Los coreanos, que se presentaron por primera vez en Suiza 54, son la escuadra asiática con más apariciones en Copas del Mundo.

Twitter @luismiguelgp

2ra parte: 50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018

3ra parte: 50 cosas que debes saber sobre la Copa Mundial de Rusia 2018

LO QUE DEJÓ EL SUDÁFRICA-MÉXICO

 Sudáfrica 1 – 1 México

(Tshabalala 55′, Márquez  79′)
Viernes 11 de Junio de 2010
Estadio Soccer City, Johannesburgo, Sudáfrica
Árbitro: Raushan Irmatov (UZB)
  • Este fue el cuarto enfrentamiento entre ambas selecciones en la historia, y apenas su primer empate. Antes de este cotejo, México sumaba dos victorias, contra un triunfo sudafricano.
  • México nunca ha podido ganar un partido inaugural de Copa Mundial. Fue derrotado en las inauguraciones de Uruguay ’30 (4-1 con Francia),  Brasil ’50 (4-0 con Brasil), Suiza ’54 (5-0 con Brasil), Suecia ’58 (3-0 con Suecia); y empató a ceros con la Unión Soviética en México ’70.
  • Fue el onceavo empate en 56 partidos de Javier Aguirre dirigiendo al “Tricolor”. La igualada más reciente del conjunto nacional se había dado el 7 de mayo de este año, en el encuentro amistoso sin goles ante Ecuador, en Estados Unidos.
  • Los dos goles mundialistas más recientes de México han sido obra de Rafael Márquez, quien le anotó a Argentina en los octavos de final de Alemania 2006, y se hizo presente en la meta sudafricana en el arranque de éste torneo. El michoacano también igualó a Alberto García Aspe y a Cuauhtémoc Blanco, como los únicos mexicanos que han anotado en dos distintos mundiales.
  • Cuauhtémoc Blanco, al igual que Rafael Márquez, llegaron a la cifra de 9 partidos en Copa del Mundo, empatando a Salvador Reyes, y poniéndose a dos de la marca mexicana de Antonio Carbajal.
  • El enfrentamiento con Sudáfrica fue el partido 57 de Andrés Guardado con el “Tri”. El tapatío debutó con Selección Mayor el 14 de Diciembre de 2005, en el triunfo de México 2-0 sobre Hungría, en cotejo amistoso celebrado en Estados Unidos.
  • El técnico de la selección sudafricana,el brasileño Carlos Alberto Parreira, dirigió su partido 21 en Copas del Mundo. Parreira ha dirigido a 5 selecciones distintas en 6 mundiales (Kuwait, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Brasil y Sudáfrica)