Archivo de la etiqueta: Larry Bird

29 de mayo – En un día como hoy

(29 de mayo) En un día como hoy pero de 1980, Larry Bird, delantero de los Celtics de Boston, es nombrado Novato del Año en la NBA, venciendo en las votaciones al que sería su rival en esa década, Earvin “Magic” Johnson.

Nacido en el 7 de diciembre de 1956 en West Baden Springs, Indiana; Bird jugó con Indiana State en su época colegial, y fue elegido por Boston en el draft de 1978. Con la quinteta verdiblanca, conquistó 3 títulos de liga, y fue nombrado 3 veces el jugador Más Valioso de la Temporada.

Formó parte del “Dream Team” original, que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

Se retiró en 1992, con una marca de 21,791 puntos, 8,974 rebotes y 5,695 asistencias. Bird, quien tras su retiro fue coach y directivo de los Pacers de Indiana, es considerado uno de los mejores disparadores de distancia de todos los tiempos.

7 de diciembre – En un día como hoy

(7 de diciembre) En un día como hoy pero de 1956, nace el ex basquetbolista Larry Bird (65 años) en West Baden Springs, Indiana.

Egresado de Indiana State, Bird es recordado por ser uno de los jugadores más completos en la historia de la liga, con grandes aptitudes tanto para el ataque como para la defensa. Su visión y excelente tiro de larga distancia contribuyeron a la grandeza de su escuadra en la década de los 80.

Elegido por los Celtics de Boston en el draft de 1978, jugó toda su carrera profesional con la escuadra bostoniana, de 1979 a 1992. Con Boston, consiguió tres campeonatos (1981, 1984 y 1986).

Recordada es su rivalidad con “Magic” Johnson de los Lakers de Los Ángeles, con quien siempre ha compartido una gran amistad fuera de las duelas.

Bird formó parte del legendario “Dream Team” estadounidense en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.

NO TODO ES FUTBOL 24/02/17

canelojulio

APUESTAS Y PAYASADAS – Dicen que “en la guerra y en el amor, todo se vale”, y eso lo saben los organizadores del pleito entre Saúl Álvarez y Julio César Chávez Jr., quienes intentan calentar el pleito a como dé lugar. Como si se tratara de una historia de Lucha Libre, la puntada más reciente de los promotores del combate, es la supuesta apuesta que los dos púgiles habrían acordado durante un programa matutino en Estados Unidos. Respondiendo al reto de Álvarez, el “Hijo de la Leyenda” habría aceptado poner en juego todas sus ganancias del agarrón del próximo 6 de mayo.
No se usted, pero todo esto me parece un ardid barato -y ridículo- buscando llamar la atención. Nadie, absolutamente nadie, en su sano juicio apostaría 7 millones de dólares -lo que se dice ganará Chávez-. Y ni que decir de los 35 millones de billetes verdes que el “Canelo” se echará la bolsa por subirse al ring. La pelea entre los dos mexicanos es en sí bastante atractiva, y este tipo de payasadas resultan innecesarias ¿Les creemos?

magicbird

DUELO DE LEYENDAS – Rivales en las duelas en la década de los 80, Larry Bird y “Magic” Johnson reviven su pleito en estos días, pero ahora como directivos. Y la pelea entre estas dos leyendas de la NBA no fue por anotar más puntos, como solían hacerlo con los Celtics y los Lakers, respectivamente, sino por contar con los servicios de Paul George, el alero estrella de los Pacers de Indiana.
Johnson, quien acaba de asumir el puesto de presidente de operaciones de los Lakers, quiso dar su primer golpe mediático llevando a este jugador para que se convirtiera en la figura de un conjunto angelino, que por cierto, sumará 4 temporadas sin entrar a los playoffs. Por su parte, Larry Bird logró retener -por ahora- al elemento de 26 años de edad, y buscará conservarlo en el equipo de Indianapolis con un contrato de 212 millones de dólares por seis temporadas (se dice que los Lakers le ofrecerían 123 por cuatro campañas). Paul George dice querer pertenecer a un equipo ganador, y aunque buscará pelear el título con los Pacers, no garantiza seguir con esta escuadra una vez que se convierta en agente libre, terminada la temporada. Parece que la rivalidad entre Bird y “Magic” a nivel directivo, apenas empieza.

Twitter @luismiguelgp