Archivo de la etiqueta: NBA All Star Game

10 cosas que debes saber del NBA All Star Game 2021

1.- Originalmente, este partido estaba programado para jugarse en el Bankers Life Fieldhouse, casa de los Pacers de Indiana. Sin embargo, la sede fue cambiada a Atlanta debido a los compromisos de esa arena con las finales de la NCAA, que fueron concentradas en Indianapolis debido a la pandemia.

2.- El State Farm Arena, hogar de los Halcones de Atlanta, será la sede de este evento. No habrá acceso al público, y únicamente estarán presentes entre 1200 y 1500 invitados, incluidos trabajadores de la salud que ya han sido vacunados.

3.- Esta será la edición 70 del Juego de Estrellas de la NBA, cuya tradición inició en 1951.

4.- Desde 2018 el encuentro dejó de jugarse entre conferencias para dar lugar al formato de equipos de dos capitanes. De tal forma, los números de los enfrentamientos entre conferencias quedaron en 37 triunfos para el Este, y 29 victorias para el Oeste.

5.- Bradley Beal (Wizards), Kyrie Irving (Nets) , Giannis Antetokounmpo (Bucks), Kevin Durant (Nets) y Joel Embiid (76ers) conforman el cuadro titular del “Team Durant”. Sin embargo, Durant y Embiid estarán ausentes, el primero por lesión y el segundo por protocolo de seguridad por COVID-19.

6.- El “Team LeBron” titular estará integrado por Stephen Curry (Warriors), Luka Doncic (Mavericks), LeBron James (Lakers), Kawhi Leonard (Clippers), y Nikola Jokic (Nuggets).

7.- Los coaches con mejor récord en cada conferencia son los encargados de dirigir los equipos de este juego. Así pues, Doc Rivers, de los 76ers de Filadelfia, y Quin Snyder del Jazz de Utah, fueron los elegidos para estar en este evento.

8.- El partido conservará el mismo formato que en el 2020. Los primeros tres cuartos se puntuarán, cada uno, como juegos separados, y el marcador se reiniciará al inicio de cada uno. El equipo que gane cada cuarto recibirá una cantidad de dinero para beneficencia; de lo contrario, habrá otra cantidad para ambos cuadros si el período termina empatado. Al final del tercer cuarto, el puntaje acumulado aparecerá en el marcador y el último período se jugará bajo la regla del Torneo Elam Ending, en la que no hay cronómetro y se fija un marcador como meta.

9.- 24 puntos serán agregados al marcador meta del cuarto periodo, en honor a Kobe Bryant.

10.- Debido a la pandemia global y siguiendo los protocolos de seguridad, los concursos de tiros de tres puntos, destreza y clavadas, serán jugados en el mismo día del partido.

Twitter @luismiguelgp

10 cosas que debes saber sobre el Juego de Estrellas 2020 de la NBA

1.- Esta será la edición 69 del Juego de Estrellas de la NBA, cuya tradición inició en 1951.

2.- La Conferencia del Este ha ganado en 37 ocasiones, mientras que la del Oeste ha triunfado en 29 oportunidades. Desde 2018 el encuentro dejó de jugarse entre conferencias para dar lugar al formato de equipos de dos capitanes.

3.- El United Center, casa de los Bulls de Chicago, será la sede de este partido. Chicago albergará por tercera vez este evento, aunque las dos anteriores ediciones (1973 y 1988) se jugaron en el Chicago Stadium.

4.- Giannis Antetokounmpo (Bucks), Kemba Walker (Hornets), Paul Siakam (Raptors), Trae Young (Hawks), y Joel Embiid (76ers), conforman la quinteta titular del “Team Giannis”.

5.- El “Team LeBron” tendrá como titulares a LeBron James (Lakers), Anthony Davis (Lakers), Kawhi Leonard (Clippers), Luka Doncic (Mavericks), y James Harden (Rockets).

6.- Frank Vogel (Lakers) será el coach del “Team LeBron”. Nick Nurse (Raptors) dirigirá al “Team Giannis”.

7.- El partido tendrá un nuevo formato. Los primeros tres cuartos se puntuarán, cada uno, como juegos separados, y el marcador se reiniciará en el medio tiempo. El equipo que gane cada cuarto recibirá $100,000 dólares para beneficencia; de lo contrario, habrá $50,000 para ambos cuadros si el período termina empatado. Al final del tercer cuarto, el puntaje acumulado aparecerá en el marcador y el último período se jugará bajo la regla del Torneo Elam Ending, en la que se fija un marcador como meta.

8.- El equipo ganador se llevará $200,000 dólares para beneficencia. Si un equipo gana cada uno de los tres primeros cuartos y alcanza primero el puntaje señalado, se donarán $500,000 dólares a la organización benéfica del conjunto ganador y $100,000 a la del equipo perdedor.

9.- A partir de esta edición, el premio al Jugador Más Valioso (MVP) del partido se llamará “Kobe Bryant”, en honor al fallecido ex jugador.

10.- El precio de los boletos se ubica en un rango de los $992 dólares (18,401 pesos mexicanos) hasta $2,305 dólares (42,756 pesos mexicanos).

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL 16/02/19

CUANDO LAS FIGURAS SE JUNTAN – Se viene el fin de semana del Juego de Estrellas de la NBA, que por segundo año consecutivo presentará la fórmula de dos capitanes eligiendo a los elementos para su equipo. Olvidándose del enfrentamiento entre conferencias, este sistema fue un éxito el año pasado, y aumentó por igual el nivel en la duela y el interés de la audiencia por ver el encuentro.

Complementado a los tradicionales y espectaculares concursos de tiros de tres puntos y de clavadas del sábado, el Juego de Estrellas de la NBA es indudablemente el evento más atractivo de su tipo, sobresaliendo de entre todas las ligas profesionales de Estados Unidos.

El encuentro se va a celebrar en el Spectrum Center de Charlotte (7:30 pm, hora de México), y va a ser interesante ver a los equipos de LeBron James y Giannis Antetokounmpo jugar de tú a tú, ofreciendo seguramente un buen espectáculo para el público.

ESFUERZOS LOCALES – Vale la pena comenzar a voltear hacia el incipiente Fútbol Americano profesional de nuestro país, que para este 2019 contará con dos ligas.
lfa
Por un lado, la LFA (Liga de Fútbol Americano) que estará ya en su cuarta temporada, y que con dos equipos de expansión para este año, llegará a la cifra de 8 conjuntos. Este circuito tiene equipos en la Ciudad de México, Monterrey, Saltillo, Puebla y Toluca.

Por otra parte, la FAM (Fútbol Americano de México) inicia actividades este año con cinco escuadras, con sede en Ciudad de México, Naucalpan, Querétaro, Guadalajara y Ciudad Juárez.

Si bien es cierto que el nivel de estas ligas está a años luz de lo que vemos en la NFL, el esfuerzo de sus organizadores debe ser aplaudido, ya que lo que buscan -a final de cuentas- es fortalecer el Fútbol Americano en México.

Twitter @luismiguelgp