Archivo de la etiqueta: Pachuca

La derrota del León ante Pachuca en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Le está costando más de lo esperado a Larcamón encontrarle “la cuadratura al círculo” con su nuevo equipo. Entre lesionados, suspendidos y falta de asimilación de la propuesta futbolística del entrenador, al León no se le están dando las cosas en este -todavía- inicio de torneo. Ante Pachuca, la escuadra esmeralda brindó 20 minutos aceptables, pero no le alcanzó para por lo menos rescatar un punto. Aunque el equipo leonés por momentos da pinceladas de lo que pretende su técnico, la falta de gol se esta volviendo un serio problema. Los Verdes ya suman 264 minutos sin anotar. Este equipo genera pocas llegadas ante el marco contrario y es incapaz de inquietar a los arqueros rivales. Sin goles no hay puntos, y Larcamón tiene una asignatura pendiente por trabajar.

2.- Pachuca mostró descontrol en el arranque del partido debido a la vertiginosidad con la que intentó atacar el León. Sin embargo, y gracias a la buena labor de Javier López, Jesús Hernández y Luis Chávez en el medio campo, poco a poco niveló las acciones y se apoderó del balón. “La Chofis” consiguió un excelente gol, que fue un premio a la clase que demuestra en la media hidalguense. Mención aparte merece la defensa tuza, que en la segunda mitad, con Castillo y Cabral fajándose y bien reforzada con el ingreso de Oscar Murillo, fue capaz de aguantar la constante presión de los atacantes leoneses, que con voluntad pero sin orden, intentaron con poco éxito anotar el gol del empate.

3.- Con su constante movilidad en la media cancha, Yairo Moreno nuevamente pretendió ser el iniciador del ataque esmeralda. Y aunque, al igual que el resto de sus compañeros, brindó un buen inicio de partido, su desempeño poco a poco se apagó. Pasó lo mismo con Ángel Mena y Víctor Dávila, aunque este último, actuando como “falso 9” continuó tratando hasta el final del encuentro. Los cambios de Larcamón en la segunda mitad, haciendo ingresar a Rubio, Angulo y Alvarado, tuvieron una buena intención, pero poco ayudaron para cambiar el rumbo del partido. En especial los dos últimos parecieron entrar a la cancha cuando ya era demasiado tarde.

4.- A pesar de la derrota, hay aspectos positivos en La Fiera que se deben remarcar. Iván Moreno sigue siendo de lo mejor para el León en el torneo. Su desempeño por la lateral ha hecho que no se extrañe ni a Byron Castillo ni al “Avión” Ramírez. La actuación de Lucas Romero en el medio campo es digna de aplaudirse, y deja en claro que el “Perro” es una garantía en la contención. Brian Rubio no tuvo una aparición tan destacada como en el encuentro ante Toluca, pero seria interesante verlo más minutos en la delantera. Y el poco tiempo que vimos a Adonis Frías en la central, sirvieron para ver que el argentino tarde o temprano será titular. Todo esto hace pensar que hay material humano para que, una vez asimilado el sistema que el técnico pretende, el León pueda repuntar. 

5.- Los arbitrajes malos pesan, y en esta ocasión, el pobre desempeño del novato Guillermo Pacheco tuvo repercusiones en el rumbo del partido. El central permitió el juego ríspido desde el inicio, y se equivocó de fea manera al expulsar a Joel Campbell, en una jugada que no era manifiesta de gol. La ausencia de un hombre tan importante como el tico, condicionó el desempeño del León. Los errores del joven silbante continuaron en la segunda mitad, y la expulsión de Erik Sánchez también fue rigorista. A Pacheco le pesó la presencia de César Ramos Palazuelos como cuarto oficial, y mostró novatez al dejar cuestionar sus decisiones por el VAR.

Twitter @luismideportes

10 cosas que debes saber del León-Pachuca

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Aunque oficialmente se afirma que fue fundada en 1901, la actual franquicia del Pachuca fue creada en 1960 en la Segunda División, es decir, 16 años después de la aparición del León, en 1944.

2.- León y Pachuca se enfrentaron por primera vez en León en la jornada 5 de la temporada 67-68, con victoria para La Fiera 3-0.

3.- Ambas escuadras pertenecen al mismo grupo empresarial desde el 19 de noviembre de 2010, fecha en la que se anunció la compra del León -en ese entonces en Liga de Ascenso- por parte de la familia Martínez, propietarios del Pachuca y de la Universidad del Fútbol.

4.- De acuerdo con el sitio Transfermarkt, la nómina del León está valuada en 50.7 millones de euros (1040.7 millones de pesos) y es la octava más valiosa de México. La nómina del Pachuca está valuada en 54.1 millones de euros (1107.2 millones de pesos), y es la sexta más cara de la Liga MX.

5.- Los hidalguenses acumulan 3 descensos a la división inferior (72-73, 91-92, Verano 97). León ha descendido en 2 ocasiones (86-87, Verano 2002). En su primer descenso, Pachuca permaneció 19 años en la Segunda División. Luego de su segundo descenso, el León militó una década en la Primera ‘A’/Liga de Ascenso.

6.- Antes de que se diera la “hermandad” entre estas dos escuadras, algunos jugadores que vistieron las camisetas de los dos conjuntos fueron: Martín Peña, Ricardo Enríquez, Hernán Medford, Oscar Lorenzo Sáez, Gerardo Mascareño, Alfonso Sosa, Damián Álvarez Arcos, y Leobardo López, entre otros.

7.- En la jornada 10 del Apertura 2022, ambas escuadras se enfrentaron en el estadio Hidalgo (21 de agosto de 2022) con triunfo hidalguense 1-0. Israel Luna (86′) consiguió la solitaria anotación del encuentro.

8.- Ambos clubes se han visto las caras en dos ocasiones en fase de Liguilla. León venció a los Tuzos en la final del Clausura 2014 con un global de 4-3. Pachuca eliminó a La Fiera con un global de 3-2 en la semifinal del Clausura 2016.

9.- Desde 1967, León y Pachuca se han enfrentado en 51 ocasiones, con 17 victorias leonesas, 11 empates, y 23 triunfos hidalguenses.

10.- Carlos Miloc, Ignacio Jáuregui y Víctor Manuel Vucetich, son algunos de los técnicos que han dirigido a ambos conjuntos.

Twitter @luismiguelgp

La derrota del León ante Pachuca en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El León de Renato Paiva se descompuso de manera drástica. Y parece que el daño es irreversible. El conjunto verdiblanco luce desangelado, desconectado y carente de ideas. En el estadio Hidalgo, Paiva trató de jugar a no perder, y como suele pasar cuando se ofrece esa pobre propuesta, terminó perdiendo. Agobiado por las últimas goleadas, y tratando de evitar más daño, el técnico leonés se volvió temeroso, y ese temor se lo ha transmitido a su equipo. Lejos quedaron las promesas ofensivas que para su escuadra el portugués pregonaba a principios del torneo: el León no ofende, y en medio de un terrible crisis, defiende mal. Pero lo peor de todo, es que Paiva no solo parece haber agotado sus ideas, la comunicación con sus jugadores también se agotó. Ante Pachuca, el conjunto esmeralda apostó a traerse un punto a casa, y aunque estuvo cerca de conseguirlo, no pudo lograr su objetivo. Y si Paiva no modifica esa pobre propuesta ante Atlas en el siguiente cotejo, podríamos estar viendo los últimos días del luso al frente de La Fiera.

2.- Veladamente, el León volvió a utilizar una línea de tres atrás, con Celestine actuando como líbero, complementado con Bellón y Ambriz como stoppers. Y el experimento parecía funcionarle a Paiva, gracias a la pobreza ofensiva que también mostró Pachuca en los primeros cuarenta y cinco minutos. Los laterales esmeraldas, Castillo y Rodríguez, siguen en lo mismo: atacando mal y evidenciando problemas al momento de regresar para defender. La expulsión de Celestine en el segundo tiempo no pareció afectar tanto a un equipo que había renunciado al ataque, y los ingresos de Barreiro y Moreno no cambiaron en nada el esquema leonés. Sin embargo, y a pesar de los ajustes y medidas extremas implementadas por Paiva, el León no salió bien librado del Hidalgo, y un descuido en la recta final del encuentro permitió el gol de Israel Luna. Y cuando un equipo renuncia al ataque para solo defender, no tiene la capacidad para responder si un imprevisto sucede. Esa es una apuesta muy pobre.

3.- Intentó Paiva iniciar con Víctor Dávila y Federico Martínez al ataque, mandando a la banca a Lucas Di Yorio, pero nada pasó. El chileno -como el resto del plantel- no pasa por un buen momento, y de un tiempo a la fecha solo busca engañar a los árbitros dejándose caer. Y aunque no podemos reclamarle a Martínez falta de voluntad, la realidad es que el uruguayo no aporta absolutamente nada, y se la pasa gravitando sin encontrar su función en el terreno de juego. El ingreso de Di Yorio tampoco cambió la situación: el argentino no recibe balones, y por ende, no tiene oportunidades para rematar. Pero más allá de los hombres, lo realmente decepcionante fue ver a un conjunto verdiblanco renunciando a su esencia, convertido en una escuadra timorata que simplemente jugó a no perder en patio ajeno.

4.- Con Luis Montes de arranque, haciendo dupla con Iván Rodríguez y apoyado en momentos por Ambriz, el León buscó -sin éxito- adueñarse del medio campo. El “Chapo” da pinceladas de buen fútbol, pero eso ya no alcanza. Iván sigue estando lejos de su nivel, y ni Campbell ni Yairo marcaron diferencia en el segundo tiempo. El medio campo esmeralda extraña no solo a Colombatto, sino también a Meneses, y no ha podido llenar los huecos dejados por ambos. Los mediocampistas leoneses no generan al frente y tampoco recuperan, cediendo en cada partido esa zona del campo al rival. Caso contrario, el medio campo de Pachuca, bien reforzado en la parte complementaria por Hinestroza, López y Luna, generó constantes llegadas sobre la meta de Rodolfo Cota en la recta final del encuentro. De tal forma, quedó demostrada no solo la diferencia entre el nivel de ambas instituciones en este momento, sino también el trabajo que con los jóvenes realiza una y otra. Mientras que el León sigue esperanzado a que Rodríguez o Díaz Price recuperen su nivel, en Pachuca ingresan jóvenes al campo y resuelven partidos. Triste realidad.

5.- Nuevamente, un mal arbitraje termina por pesar en un encuentro del León. El joven silbante Ismael López mostró tarjetas “a diestra y siniestra”, y los nueve cartones amarillos avalan esta afirmación. López no fue parejo en sus apreciaciones, y consintió al local en las faltas cometidas. La expulsión de Julien Celestine, por segunda amarilla, fue a todas luces rigorista, perjudicando nuevamente a La Fiera en el rubro de las tarjetas rojas.

Twitter @luismiguelgp