Archivo de la etiqueta: Philadelphia 76ers

22 de febrero – En un día como hoy

(22 de febrero) En un día como hoy pero de 1950, nace el ex basquetbolista Julius Erving (73 años) en Nassau County, Nueva York.

Erving, quien jugó para los Squires de Virginia y los Nets de Nueva York de la ABA, así como con los Sixers de Philadelphia de la NBA; fue el jugador más mediático de la antigua American Basketball Asociation, y continuó siendo el más destacado tras la fusión de esta con la NBA, a mediados de la década de los setenta.

“Dr. J” es considerado uno de los jugadores más talentosos en la historia del básquetbol estadounidense, y popularizó el “slam dunk” o “clavada” en partidos oficiales, en una época en que dicha jugada solo se utilizaba en exhibiciones o entrenamientos.

Erving fue campeón dos veces en la ABA (Nueva York, 1974 y 1976) y en una ocasión en la NBA (Phildelpha, 1983). Se retiró en 1987.

20 de febrero – En un día como hoy

(20 de febrero) En un día como hoy pero de 1963, nace el ex basquetbolista Charles Barkley (60 años) en Leeds, Alabama.

Rudo, malhumorado y en ocasiones polémico en sus declaraciones, “Sir Charles” fue uno de los mejores delanteros de poder en la NBA durante casi dos décadas, y entre 1984 y 2000 jugó con los 76ers de Philadelphia, los Soles de Phoenix y los Rockets de Houston.

Fue parte del legendario “Dream Team” de los Juegos Olímpicos de Barcelona, en 1992.

Actualmente es comentarista de televisión.

NO TODO ES FUTBOL, 12/12/14

Jorge Gutiérrez
NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA – Para cualquier jugador de la NBA, ser enviado al peor equipo de la liga sería algo indeseable. Pero para el mexicano Jorge Gutiérrez –quien ayer fue canjeado por los Nets de Brooklyn, y enviado a los 76ers de Philadelphia– esto puede representar una oportunidad de oro. Y es que, tras tener toda la confianza del anterior coach de los Nets, Jason Kidd, las oportunidades para el oriundo de Chihuahua con la quinteta neoyorquina se fueron reduciendo, ya con Lionel Hollins al mando. En la temporada pasada, Gutiérrez vio acción en 17 partidos, anotando 64 puntos, y acumulando 247 minutos sobre la duela. Para este torneo, Jorge solo jugó 44 minutos en 10 partidos, consiguiendo sólo 16 unidades. El mexicano llega a una escuadra sumida en la peor crisis de su historia -19 derrotas y 2 victorias-, que no ha ganado en su propia casa (11 derrotas), y que promedia 103.6 puntos en contra por partido. La competencia directa para el chihuahuense serán los guardias Michael Carter-Williams y el ruso Alexey Shved, quienes –al igual que el resto del equipo- no han andado bien. Si Gutiérrez es del agrado del coach Brett Brown, y si antes no es canjeado o bajado a alguna filial, podrá contar con las oportunidades para demostrar la calidad que alguna vez le vimos con la Universidad de California, y con los Pioneros de Cancún. Mucha suerte para Jorge.
Pittsburgh fans
ASÍ, SÍ CONVIENE – La nueva tendencia entre los equipos de Grandes Ligas es ofrecer algo más que un simple “abono” para toda la temporada. El modelo de “membresía” de los Piratas de Pittsburgh es algo ejemplar. Ofreciendo tres categorías: 80 partidos -empezando en 599 dólares-, 40 partidos –desde 468 dólares-, y 20 juegos –desde 275 dólares-, la cosa no queda ahí. Los Piratas ofrecen además la opción de escoger de entre un catálogo de actividades extras –según lo que haya pagado-, que van desde visitas al campo de juego, hasta jugar golf con algunos miembros del equipo. ¿Algo más? Usted puede recibir descuentos de hasta 100 dólares si opta por imprimir los boletos en su casa. Como puede verse, estas “membresías” son flexibles en cuanto a su precio, y ofrecen verdaderos beneficios –no mentiras-. Algo que se debería copiar en todos lados.

Twitter @luismiguelgp