¿Por qué se llama “Utah Jazz”?

El nombre perfecto para un franquicia deportiva con sede en Nueva Orleans es el de “Jazz”. Y precisamente, ese fue el mote elegido para este equipo de expansión de la NBA, tras su creación en 1974. Los dueños del conjunto eligieron dicho nombre porque, además de ser el género musical característico de esa pintoresca ciudad de Louisiana, significa “improvisación colectiva”.

La suerte del Jazz en su ciudad de origen fue muy mala. Fue un equipo perdedor durante sus cinco años en ese lugar. Además, sus sedes en esa población siempre fueron inadecuadas para la práctica del básquetbol: En una de ellas, el Loyola Field House, incluso se tuvieron que instalar redes para evitar que los jugadores cayeran, debido a lo elevado de su cancha. El Municipal Auditorium, y el enorme Superdome, fueron igual de incómodos. Para colmo, la escuadra tenía que salir de gira todo un mes cada año, debido a la celebración del Mardi Gras, festividad tradicional en esa zona.

Un hecho que marcó el destino del conjunto en Nueva Orleans, fue el perder la selección de Earvin “Magic” Johnson en el Draft de 1979. El fichaje de Johnson le correspondía al Jazz, pero su selección fue cedida dos años antes a los Lakers de Los Ángeles, a cambio de la adquisición de Gail Goodrich.

Por todo lo anterior, y con serios problemas financieros, en 1979 la franquicia decidió mudarse a Salt Lake City, Utah; una ciudad en donde el Utah Stars de la desaparecida ABA tuvo mucho éxito. A pesar de llegar a una región mormona, se optó por conservar el nombre de “Jazz”, así como los colores morado, dorado, y verde; característicos del Mardi Gras.

En Utah, y de la mano de las figuras John Stockton y Karl Malone, el Jazz se convirtió en un equipo protagonista durante la década de los noventa, y principios del nuevo siglo.

Aunque no cuenta aún con un campeonato en su palmarés, en la actualidad el Jazz lucha por regresar a los primeros planos de la NBA.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s