¿Por qué el campo de juego del Fútbol Americano mide 100 yardas?

En las “Official Foot Ball Rules” (Reglas Oficiales del Foot Ball) publicadas en 1906, quedaron especificadas las medidas del campo de juego del Fútbol Americano, el cual tenía que ser un rectángulo de 330 pies de largo y 160 pies de ancho, y que debía estar señalado con líneas paralelas a las líneas de gol, en intervalos de 5 yardas.

Esos 330 pies equivalen a 110 yardas, que era la distancia a recorrer originalmente para conseguir una anotación (la cual -según ese libro de reglas- tenía un valor de 5 puntos).

En 1912, la medida del terreno de juego se ajustó a 100 yardas debido a que en muchos campos apenas si se tenía espacio suficiente para cumplir con las 110 originales.

La razón por la cual el campo originalmente medía 110 yardas no está clara, pero aparentemente tiene que ver con las medidas usadas en las canchas de rugby y soccer en Inglaterra, que rondaban esa longitud.

Los campos actuales miden en total 120 yardas, con 100 para el terreno de juego, y 10 en cada extremo para la zona de anotación. Sin embargo, la liga canadiense sigue conservando las 110 yardas originales en su superficie de juego, con un total de 150 yardas en sus campos.

Twitter @luismiguelgp

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s