Los postes de gol en el Fútbol Americano y sus cambios a través de los años

En el Fútbol Americano, la ubicación de los postes de gol ha sido modificada varias veces a lo largo de la historia. De igual manera, su forma también ha sufrido cambios.

Originalmente los postes estaban ubicados al final de la zona de anotación, tanto en los partidos profesionales como en los colegiales.

En 1933, la NFL reubicó dichos postes a la línea de anotación. Un problema apareció: los pases y los despejes desde la zona de anotación tenían que evitar golpear los postes, por lo que la ofensiva tenía la opción de colocar el ovoide hasta cinco yardas fuera de la marca de hash sin penalización, si los postes de gol interferían con su patada u otra jugada.

De tal forma, en 1967 surgió una importante modificación: la NFL dejó atrás los postes en forma de “H” y reglamentó un nuevo diseño (ideado por Joel Rottman), mismo que asemejaba un tenedor. Los nuevos postes de gol debían colocarse alrededor de una yarda dentro de la zona final, con un puntal sobre el que se extendería una barra horizontal paralela a la linea de anotación. Esta estructura debía pintarse de amarillo.

En 1974, buscando que hubiera más touchdowns y menos goles de campo, la NFL movió los postes de gol de nuevo al final de la zona de anotación, en donde han permanecido hasta la actualidad.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s