¿Cuándo y dónde surgió el Voleibol de Playa?

Por Luis Miguel Guerrero –

El voleibol de playa es una variante del voleibol, inventado en Estados Unidos en 1895 por William G. Morgan.

Se tienen pruebas históricas de que el voleibol se practicó por primera vez en una playa en 1915, y fue precisamente en Waikikí, Hawaii.

Sin embargo, de forma más organizada, con áreas especiales, redes fijas, y equipos bien conformados para su práctica, esta variante del voleibol se comenzó a jugar en la playa de Santa Mónica, en California, desde 1920.

Originalmente, los partidos eran jugados por dos equipos de seis elementos, cada uno; pero fue en esas playas californianas en donde los duelos con solo dos jugadores fueron más aceptados.

Este deporte ganó popularidad en Estados Unidos en la década de los treinta, y poco a poco se comenzó a practicar en países europeos con playas agradables, como las del sur de Francia.

Los primeros torneos profesionales se celebraron desde 1940 en California. El voleibol playero también se volvió muy popular en Brasil, hacia la década de 1950.

En las últimas décadas, este deporte ha sido aceptado por aficionados de todo el mundo, en especial su versión femenina. Es regulado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), la cual además organiza sus competiciones internacionales.

Fue presentado como deporte olímpico de exhibición en Barcelona 1992, y ha sido deporte oficial desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s