Por Luis Miguel Guerrero
1.- Cuesta trabajo acostumbrarse a ver la disputa de un título previo al arranque de un torneo, y por tal razón, sorprendió la intensidad que tanto León como Cruz Azul le pusieron al duelo en Carson. La continuidad de Juan Reynoso con La Máquina quedó de manifiesto en el mejor nivel mostrado por la escuadra albiceleste, aunque los Verdes -al menos por momentos- no desmerecieron. En general, los celestes fueron mejores y se quedan justamente con el trofeo. León deja ir la oportunidad de alcanzar un título oficial más y eso duele entre sus aficionados, sobre todo porque otra vez -como en los setenta y en el 97- es ante Cruz Azul.
2.- Hay cosas buenas para destacar por parte de La Fiera en este encuentro. Al menos de entrada, Emmanuel Gigliotti mostró más movilidad que lo que enseñaba con Ambriz, aunque la falta de balones por parte de la media hizo que sus intervenciones se hicieran escasas. En su debut oficial como Verde, el arquero Vázquez Mellado no quedó a deber, regalando un par de buenas intervenciones. Omar Fernández dejó en claro que va a aportar en este equipo. Y el que se lleva las palmas es Santiago Ormeño, quien consiguió un golazo con escasos segundos en el campo.
3.- La zaga leonesa, a pesar de no tener modificaciones con respecto al torneo anterior, mostró por momentos poca coordinación, y en varias ocasiones fue superada por la velocidad de los delanteros cruzazulinos. Se perdieron muchos balones en la salida -el primer gol del Cruz Azul surge así-, y en varios lapsos del encuentro el costado derecho (izquierdo para el ataque celeste) fue un bulevar. Hay mucho por corregir en lo defensivo, para no pasar estas apuraciones en el arranque del torneo.
4.- En la media cancha, Luis Montes lució muy solo en la fabricación de jugadas al frente, y al no encontrar un socio ni en Meneses ni en Ambriz, terminó desesperado y molesto por tanta patada recibida. Ni Ángel Mena, ni el propio Jean Meneses pesaron al frente. El primero, aunque voluntarioso, sigue sin atreverse a encarar al rival en el último tercio de la cancha. Y el chileno, muy por debajo de su nivel, simplemente gravitó.
5.- Queda la impresión de que Ariel Holan se tardó en realizar los cambios. Por lo mostrado por ambos, hubiera sido interesante ver a Omar Fernández y a Santiago Ormeño más tiempo en la cancha. El técnico argentino debe trabajar a marchas forzadas para afinar a su equipo para el debut ante Pachuca, especialmente en el aspecto defensivo y en la salida. Holan aún tiene mucho por conocer de su plantel y de la liga, y el tiempo es poco.
Twitter @luismiguelgp