Archivo de la categoría: 10 cosas que debes saber

10 cosas que debes saber sobre Qatar 2022

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Esta será la edición número 22 en la historia de las Copas del Mundo.

2.- El Mundial de Qatar será el último en jugarse con 32 selecciones. A partir del 2026, en la Copa del Mundo EEUU-Canadá-México, un total de 48 equipos serán incluídos en la fase final.

3.- Se disputarán 64 partidos entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre. Este certamen tendrá una duración de 29 días, lo que significa que será el Mundial con menor duración en la historia.

4.- Por primera vez en un mundial de fútbol varonil participarán seis árbitras. Se trata de la francesa Stéphanie Frappart, la ruandesa Salima Mukansanga, la japonesa Yoshimi Yamashita, la brasileña Neuza Back, la mexicana Karen Díaz y la estadounidense Kathryn Nesbitt.

5.- Qatar tendrá el mundial más caro de la historia, con una inversión de más  220 mil millones de dólares. El torneo celebrado en territorio catarí sera 208 mil millones de dólares más caro que el último más reciente (Rusia 2018).

6.- Este evento será histórico para el mundo arábigo, ya que Qatar será el país más pequeño y el primer país árabe en ser sede de una Copa del Mundo.

7.- La mascota oficial del evento es “La’eeb”, nombre que en árabe significa “jugador habilidoso”. Su diseño está basado en la ghutra, que es un tocado árabe típico de la región.

8.- Por primera vez en la historia de este certamen, se implementarán cinco sustituciones por partido, medida adoptada por las ligas durante de la pandemia de Covid-19. Las selecciones participantes podrán hacer sus cinco cambios en tres oportunidades diferentes, para no afectar el ritmo del juego.

9.- De los ocho campeones mundiales (Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Uruguay, Inglaterra, Francia y España), solo la escuadra italiana estará ausente en la competencia.

10.- El Estadio Icónico de Lusail, donde tendrá lugar la final de la Copa del Mundo, fue construido específicamente para el torneo. No ha sido inaugurado y costó 2 mil 105 millones de dólares. Tiene una capacidad para 80 mil espectadores sentados. En su interior cuenta con palcos y hoteles de alojamiento para los espectadores, mientras que su parte central se puede abrir o cerrar dependiendo las condiciones climáticas de ese día.

Twitter @luismideportes

10 cosas que debes saber sobre la Serie Mundial 2022

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Astros de Houston y Phillies de Filadelfia disputarán la edición 118 de la Serie Mundial. Desde 1903, año de la primera serie, la Liga Americana ha ganado en 66 ocasiones, mientras que la Nacional se ha quedado con el título 51 veces.

2.- Los Astros estarán disputando la sexta Serie Mundial de su historia, y la cuarta en los últimos seis años; habiendo participado por primera vez en esta instancia en 2005, como equipo de la Liga Nacional. La novena texana tiene un solo título mundial, conseguido en 2017.

3.- Los Phillies han conquistado dos Series Mundiales (1980 y 2008). El equipo de la “Ciudad del Amor Fraternal” ha conseguido 8 campeonatos de la Liga Nacional, y estará disputando su noveno “Clásico de Otoño”.

4.- El hogar de los Astros de Houston, el Minute Maid Park, tiene un aforo para 41,168 aficionados y fue abierto al público el 30 de marzo del 2000. Su construcción tuvo un costo de 250 millones de dólares.

5.- El Citizens Bank Park, hogar de los Phillies, fue inaugurado el 3 de abril de 2004 y tuvo un costo de 458 millones de dólares. Tiene una capacidad para 42,792 espectadores.

6.- El nombre original de la franquicia de Houston era “Colt 45’s”. En 1965, se decidió cambiar el nombre a “Astros” para ir más acorde a la base de la NASA instalada en esa ciudad texana.

7.- Nacida en 1883, la franquicia de Filadelfia originalmente se llamaba “Quakers” (Cuáqueros, una secta religiosa radicada en Pensilvania). El equipo cambió su nombre oficialmente en 1890 a “Phillies”, diminutivo de “Philadelphias”, como se les intentó llamar antes de llegar a la conclusión de que el nombre era muy largo para los encabezados de los periódicos.

8.- Dusty Baker, manager de Houston, tiene 73 años de edad. Rob Thompson, manaher de Filadelfia, recién cumplió los 59 años de vida.

9.- En los momios, Houston aparece como favorito con -167. Una apuesta de 100 dólares dará 60 de ganancia, en caso del campeonato texano. Filadelfia aparece como no favorito con +145. Apostar 100 dólares en favor de los Phillies, dará un pago total de 245 dólares si conquista el título.

10.- El precio inicial más bajo de un boleto para el juego 1 de la Serie Mundial en Houston era de 556 dólares 11,030 pesos mexicanos). En promedio, el costo para un boleto del juego 3 en Filadelfia es de 3200 dólares (64,486 pesos mexicanos).

Twitter @luismideportes