Archivo de la etiqueta: Atlas

El triunfo del León ante el Atlas en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El León de Larcamón no es espectacular -lejos quedaron los tiempos de toques y cadencia en el medio campo -, pero sí es efectivo. La racha de siete encuentros sin perder es su actual carta de presentación, y sus 18 puntos ya lo tienen pisándole los talones a conjuntos como Pachuca y Toluca. Ante Atlas, el equipo esmeralda brindó un juego práctico, en el que fue de menos a más, y se dio el lujo de perdonarle más goles a un equipo herido. La Fiera, sin aún haber asimilado al cien por ciento la idea futbolística de su técnico, pasa por un buen momento y ya apunta hacia arriba en la tabla general.

2.- Pasan las jornadas, y la falta de contundencia sigue siendo materia pendiente para los Verdes. El gol de Dávila al minuto 18, en la primera llegada leonesa en el encuentro, dio la tranquilidad suficiente para que la visita tomara el control de las acciones. Y aunque el León en la segunda mitad generó varias oportunidades ante el marco de Vargas, las buenas atajadas de este, los postes, y las fallas de los atacantes esmeraldas impidieron que se ampliara la ventaja. En esta ocasión, dichas fallas no pesaron en el resultado final, pero ante un rival de mayor nivel, estas pudieran cobrar factura. 

3.- Atlas es un verdadero desastre. El equipo de Benjamín Mora tuvo mayor posesión del esférico en el encuentro ante La Fiera, pero carece de claridad al momento de ir al frente. Adelante, ni Quiñones ni Furch pudieron generar jugadas reales de peligro sobre el marco de Cota, y las mejores aproximaciones atlistas fueron producto de desatenciones de la zaga leonesa. Rocha y Márquez cumplen en el medio campo, y Lozano por momentos toma la batuta en esa zona, pero el aporte de estos tres no es suficiente. Atrás, los rojinegros se paran mal, y tanto Nervo como Aguirre tuvieron problemas para contener las llegadas de la visita, sobre todo en la segunda mitad. Sin lugar a dudas, Camilo Vargas es la figura de los Zorros. Con sus atinadas intervenciones, el cancerbero colombiano evitó un marcador más abultado en contra.

4.- En términos generales, y luego de soportar un arranque turbulento de partido, la zaga leonesa tuvo un buen comportamiento. Larcamón decidió utilizar a Barreiro, Bellón y Frías en la central, con Osvaldo y Moreno por las laterales, arrojando todos ellos buenos resultados. Desde la aparición del argentino Frías, Stiven Barreiro ha tomado un segundo aire, y vive su mejor momento vistiendo la camiseta verde. Paul Bellón intenta retomar el nivel de la temporada pasada, y parece adaptarse a la línea de tres, mientras que Iván Moreno continua cumpliendo por el costado derecho. León ha recibido solo un gol en los últimos seis encuentros, lo cual indica el buen trabajo de su cuadro bajo, aunado a la solvencia de Rodolfo Cota bajo los tres palos. 

5.- Yairo Moreno, haciendo pareja con Fidel Ambriz en el medio campo, se está convirtiendo en la bujía del equipo al ataque. Sin ser el típico orquestador, el colombiano ha tomado la responsabilidad de generar al frente, colaborando además por momentos en la recuperación, y sus labores de volanteo comienzan a dar resultados. El sistema de Larcamón requiere de mucho dinamismo en el sector medio, y Moreno poco a poco empieza a entender la idea del entrenador. Un rebote de Yairo, convertido en pase hacia Dávila, originó la jugada del gol leonés.

TARJETA ROJA: Las transmisiones localistas, en las que porristas con micrófono se dedican a apoyar descaradamente a un equipo, son lo de hoy. Y aunque podrán decir que las de Orvañanos son iguales, estas no llegan a ese nivel de parcialidad. La narración del Atlas-León en Vix Plus fue un auténtico suplicio, y fue aderezada con los comentarios tendenciosos de Carlos Reinoso, a quien por lo visto, ya se le olvidó que “quiere mucho al León”.

Twitter @luismideportes

10 cosas que debes saber del Atlas-León

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El equipo del Atlas fue fundado el 15 de agosto de 1916, por lo que es 28 años y 5 días más antiguo que el León, fundado oficialmente el 20 de agosto de 1944.

2.- Aunque la versión no es oficial, algunos historiadores afirman que los colores verde y blanco del uniforme leonés se escogieron porque eran usados por la selección de GuanajuatoLos colores rojo y negro del uniforme atlista se deben a San Lorenzo, patrono del Colegio Ampleforth, donde fue fundado el equipo.

3.- A lo largo de su historia, el León ha recibido diferentes apodos: “Lechugueros”, “Panzas Verdes”, “Cuereros”, “Esmeraldas”, “Verdiblancos”, siendo “La Fiera” el más aceptado por su afición. Por su parte, el Atlas ha sido bautizado como “El Conjunto del Paradero”, “La Academia”, “Margaritas”, “Rojinegros”, y “Zorros”.

4.- Ambos conjuntos se enfrentaron por primera vez en Liga el 17 de diciembre de 1944. Rojinegros y esmeraldas empataron a un gol en Guadalajara, con tantos de Zavala y Alfonso Montemayor.

5.- La primera victoria de Atlas sobre el León en torneo de Liga se dio el 15 de abril de 1945. Con goles de Rodrigo Solano (60′, 78′) y Fidencio Casillas (85′), los de la Academia se llevaron la victoria 2-3 sobre los leoneses, que tuvieron en Alfredo Costa (26′) y Rodrigo Cervantes (55′) a sus anotadores.

6.- El primer triunfo liguero del León sobre el conjunto atlista ocurrió el 24 de febrero de 1946. Los verdes golearon 4-0 a los tapatíos en el Estadio “Enrique Fernández Martínez”, con anotaciones de Ángel Fernández (27′), Leopoldo Proal (58′, 70′), y Rodolfo Moncada (82′).

7.- Estas dos escuadras recientemente disputaron una final por el título de Liga (9 y 12 de diciembre de 2021). Atlas, dirigido por Diego Cocca, derrotó a La Fiera en serie de penales (4-3) tras haber empatado a tres goles en el global luego de dos partidos, alzándose con el título del Apertura 2021.

8.- Adalberto “Dumbo” López, Miguel Miranda, Rafael Albretch, Héctor Brambila, Jaime Rodríguez, Joao Vanderlei, Damián Álvarez Arcos, Gustavo Dezotti, Jorge Almirón, Ailton Da Silva, Eduardo Arancibia, Rodrigo Valenzuela, Diego Perrone, Danilo Vergne, Éisner Loboa, Rafael Márquez, Franco Arizala, Darío Burbano, Andrés Andrade y Aldo Rocha, son algunos de los jugadores destacados que han vestido ambas casacas.

9.- José María Casullo, Arpad Fekete, Carlos Reinoso, Efraín Flores, Gustavo Matosas, y José Guadalupe Cruz son algunos de los técnicos que han dirigido a ambas instituciones.

10.- Atlas ha sufrido tres descensos en su historia (53-54, 70-71, 77-78). Por su parte el León ha descendido en dos ocasiones (86-87, Verano 2002).

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León sobre Atlas en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Hay ocasiones en que el triunfo es imperante, y se debe ganar como sea. Pero si la victoria se obtiene de manera convincente, dominando y goleando al rival, esta se disfruta más. El León de Renato Paiva rompió la mala racha de cuatro derrotas consecutivas, y con categoría le “llenó la canasta” al bicampeón Atlas, que también vive momentos complicados. Parece que el haber cerrado filas durante la semana sirvió para que el plantel esmeralda cambiara -al menos en este encuentro- la mentalidad, y el luso por ahora puede respirar tranquilo. La goleada sobre el Atlas debe disfrutarse, pero también debe tomarse con reserva: el León aún tiene mucho por mejorar, y habrá que verlo ante rivales más competitivos para darnos cuenta si ha dejado atrás o no el mal momento. Ya lo dijo el propio Renato Paiva hace algunas semanas: “Ni cuando ganas está todo bien, ni cuando pierdes está todo mal”. Y tiene mucha razón.

2.- Como se había anticipado durante la semana, el técnico esmeralda regresó a la línea de cuatro atrás, y sorprendió al enviar a Paul Bellón y a Fidel Ambriz para hacer pareja en la central, con Byron y Osvaldo jugando en las laterales. La zaga esmeralda cumplió al nulificar a dos delanteros peligrosos, como lo son Furch y Quiñones. En sus labores como central, el joven Ambriz está cumpliendo y ha hecho que el entrenador se olvide por ahora de Stiven Barreiro. La primera anotación de Bellón en Primera División, es un justo premio para uno de los mejores jugadores esmeraldas en el torneo.Desgraciadamente, la quinta tarjeta amarilla acumulada de Bellón -y su suspensión de una fecha- pone en aprietos al técnico portugués para el encuentro del próximo viernes ante Necaxa.

3.- La media leonesa también acusó mejoría, y tanto Luis Montes como Iván Rodríguez lucieron más “aplicados” en sus funciones, ganándole el sector a Edgar Zaldívar y Ángel Márquez. Resultó sorpresiva la inclusión de inicio de Elías Hernández, quien a pesar de las limitaciones en su condición física, tuvo un aceptable desempeño, alternándose en ambos costados con Ángel Mena, que tuvo una mayor participación en relación a partidos anteriores. Los ingresos de Campbell y Moreno fueron acertados, y los dos elementos (Joel como volante, y Yairo con su gol) fueron determinantes para que La Fiera ampliara el marcador y asegurara el triunfo.

4.- Lucas Di Yorio se reencontró con el gol, y esas son excelentes noticias para la escuadra verdiblanca. El argentino, que no anotaba desde la jornada tres, logró finalmente sacudirse la presión que le significaba su sequía goleadora. Ante la débil defensa atlista, el ataque leonés despertó, y hay que destacar que sus dos delanteros titulares para este encuentro, hayan anotado. El uruguayo Martínez dio tal vez su mejor partido desde que llegó a México, y obtuvo su recompensa al anotar el tercer gol de los Verdes. Si el charrúa sigue jugando en la posición de atacante por izquierda, y no de volante, podría finalmente empezar a dar lo que de él se espera.

5.- En la parte negativa, en el León se siguen cometiendo errores puntuales que se traducen en goles en contra. Casi al final del primer tiempo, Cota tiene una desafortunada salida, arrollando a Quiñones y regalando un penal. Y cuando parecía que el 4-1 estaba definido, Byron Castillo comete una mano en el área y obsequia otra pena máxima. El León no ha podido terminar sin gol en contra desde la jornada 4, cuando empató a cero con Chivas, y desde entonces ha recibido 16 anotaciones. A pesar del triunfo, la defensa sigue quedando a deber.

Twitter @luismiguelgp