Archivo de la etiqueta: Boxeo

NO TODO ES FÚTBOL 27/02/21

Por Luis Miguel Guerrero

LA PRIMERA DEL AÑO – Es época de “vacas flacas” en el boxeo, y con pocas oportunidades de ver funciones internacionales debido a la pandemia, este sábado podremos presenciar el combate entre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez (54-1-2, 36 KO) y el turco Avni Yildirim (21-2, 12 KO), disputando los títulos súper medio de la AMB y CMB.

Los momios son contundentes y reflejan las desiguales condiciones del enfrentamiento: el mexicano es amplio favorito con -5000 (si usted apuesta 500 pesos, ganará solo 10) sobre un Yildirim que aparece en las boletas con +1400 (arriesgando 100 pesos, usted puede embolsarse 1400).

Poco podemos esperar de un pugilista turco que no ha visto acción sobre el cuadrilátero en dos años -su último combate ocurrió el 23 de febrero de 2019, cuando fue derrotado en decisión técnica por el estadounidense Anthony Dirrell-. Eso sí, hay que prepararnos para la andanada de criticas sobre Álvarez luego de su casi segura victoria, atacando su decisión de enfrentarse a un “costal” más.

La única opción para Yirilim parece ser el poder propinar un golpe de suerte que dañe a Álvarez. No hay más. El tapatío es superior al osmanlí en todos los aspectos, y seguramente el primero aprovechará el compromiso para hacer una sesión de sparring televisada.

Dadas las características del turco, es probable que a partir del tercer round veamos a ambos pugilistas enfrascados en constantes intercambios en corto, en donde sabemos que el “Canelo” lleva “las de ganar”. No podemos esperar un duelo de calidad, pero tal vez este resulte entretenido durante el tiempo que Saúl decida que dure.

Predicción: Gana Álvarez por TKO, sexto round.

Twitter @luismiguelgp

Boxeo: ¿Por qué se llama peso “welter”?

Por Luis Miguel Guerrero

En el boxeo, la categoría welter designa a todos aquellos peleadores que pesan entre 140 libras (63.5 kilogramos) y 147 libras (66.7 kilogramos).

De manera general, la categoría welter es más pesada que la categoría ligera, pero más liviana que la categoría media.

El origen de este término no está claro y es difícil de rastrear. Se remonta a 1804, y posiblemente viene del vocablo inglés “welt”, que se usaba para designar tanto “golpe” como “basura”, esta última referente a las sobras provenientes del cuero. Posiblemente se haya utilizado el vocablo en el boxeo relacionándolo con la acción de golpear, o con la dureza de esos residuos de la piel. De hecho, se le llama “welt” al borde de piel cosido alrededor del borde de la parte inferior de un zapato, al que se une la suela. La palabra inglesa “welter”, traducida como “confusión”, no tiene ninguna relación.

Se considera al estadounidense de origen irlandés, Paddy Duffy, el primer campeón welter de la historia, en 1888.

La lista de campeones mundiales destacados en esta categoría es amplia, y esta integrada por púgiles de la talla de Sugar Ray Robinson, Kid Gavilán, José Ángel “Mantequilla” Nápoles, Sugar Ray Leonard, Roberto “Manos de Piedra” Durán, Tommy Hearns, Oscar de la Hoya, Antonio Margarito, y Manny Pacquiao.

Al igual que casi todas las categorías del boxeo, el término “welter” es también usado en otros deportes de contacto, como el Kickboxing, Karate, Taekwondo, Lucha Libre, MMA, y varios más, aunque con otras especificaciones en cuanto los pesos.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL 08/12/20

Por Luis Miguel Guerrero

PÉREZ HIZO HISTORIA – El gran triunfo de “Checo” Pérez este domingo en el circuito de Sakhir es el resultado de años de dedicación y tenacidad por parte del tapatío, y es la perfecta coronación de su gran temporada 2020.

Indudablemente, todo el mérito es de Sergio, su escudería y sus patrocinadores. Nada más. El podio conseguido nos debe enorgullecer como mexicanos, porque siempre será grato ver a un compatriota triunfar, pero hasta ahí. Escuchar a personas que se suben al carro del triunfo, y que hablan de “una victoria para el automovilismo mexicano y para todo el país” me parece fuera de lugar, porque aquí el único triunfador es “Checo”.

Más aún, que todo esto se dé en medio de la incertidumbre sobre el futuro inmediato del de Guadalajara en la máxima categoría del automovilismo, hace que este acontecimiento sea aún más relevante. Honor a quien honor merece: Sergio Pérez ya es histórico.

UNA MÁS DE MAYWEATHER – Cuando pensábamos que el boxeo no podía caer más bajo, Floyd Mayweather Jr. nos demuestra que sí es posible, y el ex campeón retirado ha anunciado un combate de exhibición ante el “YouTuber” Logan Paul, el próximo febrero.

Y si usted se pregunta quién es Logan Paul, pues le contaré que este señor es una “celebridad” de internet de 25 años de edad, convertido en actor y que recientemente ha incursionado sin mucho éxito en el mundo del boxeo. Apenas hace algunos días, durante la función del regreso de Mike Tyson, noqueó de manera violenta al ex jugador de la NBA, Nate Robinson, en un combate de exhibición.

Ante esta auténtica payasada que denigra al deporte del pugilismo, los aficionados han manifestado ya su descontento por el desigual combate, en donde está claro que la única intención es generar morbo y -eso sí- muchos billetes verdes.

Twitter @luismiguelgp