CUANDO LAS FIGURAS SE JUNTAN – Se viene el fin de semana del Juego de Estrellas de la NBA, que por segundo año consecutivo presentará la fórmula de dos capitanes eligiendo a los elementos para su equipo. Olvidándose del enfrentamiento entre conferencias, este sistema fue un éxito el año pasado, y aumentó por igual el nivel en la duela y el interés de la audiencia por ver el encuentro.
Complementado a los tradicionales y espectaculares concursos de tiros de tres puntos y de clavadas del sábado, el Juego de Estrellas de la NBA es indudablemente el evento más atractivo de su tipo, sobresaliendo de entre todas las ligas profesionales de Estados Unidos.
El encuentro se va a celebrar en el Spectrum Center de Charlotte (7:30 pm, hora de México), y va a ser interesante ver a los equipos de LeBron James y Giannis Antetokounmpo jugar de tú a tú, ofreciendo seguramente un buen espectáculo para el público.
ESFUERZOS LOCALES – Vale la pena comenzar a voltear hacia el incipiente Fútbol Americano profesional de nuestro país, que para este 2019 contará con dos ligas.
Por un lado, la LFA (Liga de Fútbol Americano) que estará ya en su cuarta temporada, y que con dos equipos de expansión para este año, llegará a la cifra de 8 conjuntos. Este circuito tiene equipos en la Ciudad de México, Monterrey, Saltillo, Puebla y Toluca.
Por otra parte, la FAM (Fútbol Americano de México) inicia actividades este año con cinco escuadras, con sede en Ciudad de México, Naucalpan, Querétaro, Guadalajara y Ciudad Juárez.
Si bien es cierto que el nivel de estas ligas está a años luz de lo que vemos en la NFL, el esfuerzo de sus organizadores debe ser aplaudido, ya que lo que buscan -a final de cuentas- es fortalecer el Fútbol Americano en México.
Twitter @luismiguelgp