(3 de enero) En un día como hoy pero de 1969, nace el ex piloto de Fórmula 1, Michael Schumacher (54 años), en Hürt-Hermülheim, Alemania.
Schumacher es considerado uno de los mejores pilotos del nuevo milenio, con una carrera en la máxima categoría que abarcó de 1991 a 2012, incluída una interrupción de cuatro años entre 2006 y 2010.
En total, el alemán consiguió 7 campeonatos mundiales, sumando 91 triunfos y 155 podios.
En diciembre de 2013, Schumacher tuvo un fuerte accidente mientras esquiaba en los Alpes Franceses, sufriendo una severa lesión cerebral, misma que lo mantuvo postrado en cama durante varios años, y de la cual presenta una muy lenta recuperación hasta la fecha.
(17 de agosto) En un día como hoy pero de 1952, nace en Río de Janeiro, Brasil; el ex piloto Nelson Piquet (70 años), tres veces campeón de Fórmula 1.
Piquet es considerado uno de los pilotos más exitosos en la historia de la máxima categoría del automovilismo, al haber conseguido los campeonatos de 1981, 1983 y 1987, además de haber sido segundo en 1980 y tercero en 1986 y 1990.
Durante su carrera, que abarcó de 1978 a 1991, Piquet sumó 23 victorias, 60 podios y 24 pole positions.
Corrió para los equipos Ensign, McLaren, Brabham, Williams, Lotus y Benetton.
PÉREZ HIZO HISTORIA – El gran triunfo de “Checo” Pérez este domingo en el circuito de Sakhir es el resultado de años de dedicación y tenacidad por parte del tapatío, y es la perfecta coronación de su gran temporada 2020.
Indudablemente, todo el mérito es de Sergio, su escudería y sus patrocinadores. Nada más. El podio conseguido nos debe enorgullecer como mexicanos, porque siempre será grato ver a un compatriota triunfar, pero hasta ahí. Escuchar a personas que se suben al carro del triunfo, y que hablan de “una victoria para el automovilismo mexicano y para todo el país” me parece fuera de lugar, porque aquí el único triunfador es “Checo”.
Más aún, que todo esto se dé en medio de la incertidumbre sobre el futuro inmediato del de Guadalajara en la máxima categoría del automovilismo, hace que este acontecimiento sea aún más relevante. Honor a quien honor merece: Sergio Pérez ya es histórico.
UNA MÁS DE MAYWEATHER – Cuando pensábamos que el boxeo no podía caer más bajo, Floyd Mayweather Jr. nos demuestra que sí es posible, y el ex campeón retirado ha anunciado un combate de exhibición ante el “YouTuber” Logan Paul, el próximo febrero.
Y si usted se pregunta quién es Logan Paul, pues le contaré que este señor es una “celebridad” de internet de 25 años de edad, convertido en actor y que recientemente ha incursionado sin mucho éxito en el mundo del boxeo. Apenas hace algunos días, durante la función del regreso de Mike Tyson, noqueó de manera violenta al ex jugador de la NBA, Nate Robinson, en un combate de exhibición.
Ante esta auténtica payasada que denigra al deporte del pugilismo, los aficionados han manifestado ya su descontento por el desigual combate, en donde está claro que la única intención es generar morbo y -eso sí- muchos billetes verdes.