Archivo de la etiqueta: Lamar Hunt

2 de agosto – En un día como hoy

(2 de agosto) En un día como hoy pero de 1932, nace el empresario estadounidense Lamar Hunt, en El Dorado, Arkansas. Hunt fue un gran promotor de los deportes profesionales en Estados Unidos, principalmente el fútbol americano.

Hunt fue el principal fundador de la American Football League (AFL) y de la Major League Soccer (MLS). Fue también propietario de los Jefes de Kansas City de la NFL, los Wizards de Kansas City de la MLS, y al momento de su muerte también era propietarios de los equipos Columbus Crew y FC Dallas, de la misma MLS.

A Lamar Hunt se le atribuye el nombre de “Super Bowl”, inspirado en un juguete de su hijo.

Hunt murió en 2006, a los 74 años de edad.

¿Por qué se llaman Kansas City Chiefs?

Por Luis Miguel Guerrero

La escuadra roja nació junto con la AFL (American Football League) en 1960, pero con el nombre de Texans y jugando en Dallas, ciudad en la que habitó durante tres años.

En 1963, el propietario del equipo, Lamar Hunt -quien años más tarde crearía el nombre “Súper Bowl”-, decidió reubicar a la franquicia en la ciudad de Kansas City.

Hunt, que consideraba que el mercado de Dallas no tenía la capacidad para albergar a dos equipos (los Cowboys participaban en la NFL) primeramente pensó en mudar a su franquicia a Atlanta o a Miami. Sin embargo, una oferta del alcalde de Kansas City, Harold Roe Bartle, que prometía triplicar la venta de boletos y ampliar el Estadio Municipal, terminó por convencerlo.

Inexplicablemente, Hunt pretendía mantener el nombre de Texans en Kansas City, pero un concurso entre aficionados arrojó el apelativo de “Chiefs” (Jefes Indios) como ganador. ¿La razón del nombre? Era una referencia al alcalde Bartle, que era jefe ejecutivo de los Consejos de Boy Scouts de St. Joseph y Kansas City, además de fundador de la Tribu Scout Mic-O-Say, que se caracteriza por usar tradiciones indias.

Hunt decidió seguir con el color rojo del uniforme de los Texans, pero cambió el dorado usado en Dallas por color blanco. Se dice que el logo de los Chiefs, que es una punta de flecha con las letras “K” y “C” entrelazadas, fue dibujado por el propio Hunt en una servilleta, inspirado en el logo de los 49ers.

Los Chiefs ganaron tres campeonatos de la AFL (1962, 1966, 1969). Han obtenido dos Súper Bowls (IV, en 1969, y LIV en 2020), y buscan en los años recientes reverdecer laureles y convertirse nuevamente en un equipo protagonista de la NFL.

Twitter @luismiguelgp

¿Por qué se usan números romanos para nombrar al Súper Bowl?

Los números romanos para representar a cada edición del Súper Bowl fueron usados por primera vez en 1971, en el Súper Bowl V, jugado entre Baltimore y Dallas. A las anteriores ediciones les fue agregada la numerología romana de manera retroactiva.

La idea de usar estos números se le acredita a Lamar Hunt, entonces propietario de los Chiefs de Kansas City, y quien también bautizó como “Súper Bowl” a estos partidos.

Tras la sugerencia de Hunt, los representantes de la NFL y AFL decidieron usar esos números en lugar del año correspondiente al juego, para evitar confusión con el año en que se juega la temporada regular, que es el anterior. Los números romanos también fueron usados para dar un toque de prestigio, en una época en que el Súper Bowl no tenía tanta audiencia televisiva como en nuestros días.

Al principio, los números eran simples y fácilmente reconocibles, volviéndose más complejos conforme avanzaron las ediciones. Muchos aficionados se quejaron por ello, sin embargo, la NFL decidió continuar con la tradición iniciada en 1971.