Archivo de la etiqueta: Lucha Libre

¿En dónde surgió la Lucha Libre Profesional?

Por Luis Miguel Guerrero

Definida como “una forma de ejecución artística y de entretenimiento que combina desempeño atlético y teatral”, la lucha libre profesional (professional wrestling, en inglés) es un deporte-espectáculo arraigado en la cultura de países como México, Estados Unidos y Japón. Pero contrario a la creencia popular, esta no surgió en ninguna de esas naciones.

La Lucha Libre profesional comenzó a popularizarse en Estados Unidos, Reino Unido y Australia a principios del siglo XX, con actuaciones en ferias y espectáculos, y duelos en lugares como bares (muchas veces con el resultado previamente arreglado). Sin embargo, hay indicios de que eventos de este tipo ya eran presentados en Francia en la década de 1830, en donde personajes con nombres como “Edward, el comeacero” o “Bonnet, el toro de los Alpes” retaban al público a noquearlos a cambio de ganar 500 francos.

Un fenómeno similar se presentó en Estados Unidos, pero muchos años después, justo al término de la Guerra Civil (finales de la década de 1860). En territorio norteamericano también se popularizaron los actos de luchadores en circos y ferias, en los que retaban a la concurrencia a cambio de un premio monetario si lograban ser derrotados.

Pero volviendo a Francia, un ex soldado napoleónico de nombre Jean Exbrayat formó en 1848 el primer grupo circense de luchadores, y estableció la regla de no sujetar debajo de la cintura en los combates que sostenían. A este estilo se le llamó “lutte à mains plates” (lucha a mano limpia), y pronto se popularizó en buena parte de Europa con el nombre de “lucha clásica” o “lucha francesa”. Para finales del siglo XIX, también fue llamado “greco-romano”, y era uno de los deportes más populares en el Viejo Continente. En 1898, el francés Paul Pons “El Coloso” (1864–1915) se convirtió en el primer campeón profesional mundial, venciendo al polaco Wladislaus Pytlasinski.

Y aunque, como ya se mencionó, la lucha libre profesional tomó cierta popularidad a principios del siglo XX con gladiadores como Frank Gotch en Estados Unidos, y el estonio George Hackenschmidt en el Reino Unido, es justo reconocer el origen francés de este deporte espectáculo, que cuenta con seguidores en todo el mundo y que genera ganancias millonarias a los dueños de los principales circuitos luchísticos.

Twitter @luismiguelgp

3 de abril – En un día como hoy

(3 de abril) En un día como hoy pero de 1908, el luchador profesional Frank Gotch, derrota en una batalla de dos horas de duración al estonio George Hackenschmidt, convirtiéndose en campeón mundial indiscutido de los pesos completos.

El combate tuvo lugar en el Dexter Park Pavilion de Chicago.

En esa época, y a pesar de tener -al igual que en la actualidad- varios detalles histriónicos, la lucha libre profesional estaba catalogada como un deporte serio, y no un espectáculo como hoy en día.

Gotch, quien es considerado uno de los mejores luchadores de la historia, retuvo el título durante 5 años, hasta su retiro en abril de 1913.

2 de abril – En un día como hoy

(2 de abril) En un día como hoy pero de 1995, Lawrence Taylor, ex linebacker de los Giants de Nueva York y futuro miembro del Salón de la Fama, derrota al luchador Bam Bam Bigelow en el evento principal de Wrestlemania XI.

Creada en 1985 por la WWF (World Wrestling Federation, hoy WWE), Wrestlemania es un evento anual de lucha libre profesional que originalmente se exhibía en el sistema Pago Por Evento, y que hoy en día se transmite mediante suscripción en el canal de la WWE. Además de ser atractivo por enfrentar a las máximas estrellas del momento, parte del éxito de de Wrestlemania se debe a la aparición de diferentes personalidades, que actúan ya sea como simples invitados, réferes, o incluso como luchadores.

La lista de estrellas del espectáculo o deporte que han aparecido en Wrestlemania incluye a Muhammad Ali, Mike Tyson, Cyndi Lauper, Donald Trump, Ronda Rousey y Shaquille O’Neal, entre muchas más.

La batalla de ese día entre Bam Bam Bigelow y Lawrence Taylor causó grandes expectativas. Bigelow apareció acompañado de otros luchadores como King Kong Bundy, Tatanka, Kama, Irwin R. Schyster y Nikolai Volkoff. Para evitar que intervinieran, Taylor fue escoltado por otros jugadores de la NFL: Ken Norton Jr., Chris Spielman, Rickey Jackson, Carl Banks, Reggie White y Steven McMichael. El enfrentamiento recibió buenas calificaciones del público y los críticos. Finalmente, el ex jugador venció a Bigelow, luego de un buen desempeño sobre el ring.

Mira escenas aquí: https://espanol.wwe.com/videos/lawrence-taylor-vs-bam-bam-bigelow-wrestlemania-11?fbclid=IwAR1fkRexpY8fP4v5IPX88Go7_U-1sgPBG2yqbsuijuN7vW5Z52klzmAbdZg