Archivo de la etiqueta: Mazatlán FC

El triunfo del León ante Mazatlán en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Luego de la crisis surgida en los últimos tres encuentros (uno en liga y dos en Concacaf), al León de Ariel Holan le urgía obtener un buen resultado. Y afortunadamente para la causa esmeralda, este se dio ante el último lugar de la tabla general. Olvidándose de su incómodo título de “levantamuertos”, y sin importar que el conjunto mazatleco estrenara técnico en la figura de Gabriel Caballero, la escuadra leonesa tuvo sus minutos de brillantez en tierras sinaloenses, mismos que le bastaron para traerse a casa los tres puntos. Pero, y a fuerza de ser objetivos, el marcador no nos debe engañar. Durante buena parte del cotejo, el León siguió mostrando las mismas carencias de las últimas jornadas: falta de idea al momento de atacar, y complicaciones a la hora de defender. Descuidos, como el que permite la anotación mazatleca por conducto de Meraz, o la falta en el área no señalada a Kagelmacher, siguen siendo detalles en la lista de tareas pendientes. El León termina ganando “a lo Holan”, defendiendo el gol de la ventaja y agobiado atrás por un rival bastante limitado y esto no le gusta al grueso de la afición verdiblanca. Sin embargo, en esta ocasión era importante obtener el resultado favorable, fuera como fuera.

2.- Holan sorprendió iniciando el cotejo con un delantero fijo, en la figura de Santiago Ormeño. El ex poblano aprovechó la oportunidad brindada por el técnico, y finalmente pudo hacerse presente en la meta contraria, anotando su primer gol en liga con los Verdes. Se anotaron dos goles, pero un rival que ha recibido 19 tantos en el torneo no es parámetro para un ataque leonés que sigue requiriendo ajustes. Víctor Dávila, sumado más a labores de volanteo, ha perdido su presencia en la ofensiva como falso delantero. Cuando el chileno se atreve a pisar el área contraria, genera peligro real, y para muestra, la jugada del segundo gol verdiblanco, en donde el chileno se atreve a incursionar y genera el disparo que contrarremata Ormeño. Jean Meneses y Ángel Mena aprovecharon los problemas en la marcación de Vargas y Padilla, y tibiamente generaron peligro -Mena pone el pase filtrado para Dávila en la segunda anotación-, aunque aún lejos de su capacidad habitual.

3.- Lo mejor del partido fue el gol de Santiago Colombatto, y toda la jugada que lo generó. El largo trazo de William Tesillo desde medio campo, el centro de primera intención de Andrés Mosquera, y la definición del mediocampisto argentino, hicieron de esta una de las mejores anotaciones leonesas hasta ahora en el torneo. En un mundo ideal, el León de Holan atacaría siempre de esta manera: es el estilo que el argentino ha querido plasmar en su escuadra desde un principio -trazos verticales y pisar el área rival en dos o tres toques-; pero esto no ha podido ser. Si los jugadores leoneses, acostumbrados a otro sistema durante varias temporadas, hubieran asimilado este concepto pronto, otra sería la situación actual. Desafortunadamente para muchos técnicos, todo se ve más bonito en los pizarrones.

4.- Gary Kagelmacher ha recibido la oportunidad como titular en la central leonesa en los últimos partidos, y aunque “mete la pierna” y su físico impone, aún está quedando a deber. El uruguayo se nota desfasado, y comete faltas innecesarias -como el jalón en el área, justo al término de la primera mitad, y que pudo haber sido señalada como penal-. Aún con pocas semanas en nuestro país, el charrúa puede recibir el beneficio de la duda con respecto a su desempeño, pero la opinión general entre los aficionados verdiblancos es que su nivel está por debajo del argentino Ramiro González, a quien la directiva leonesa le dio las gracias para este torneo.

5.- Mazatlán terminó el encuentro volcado al frente, con un León echado atrás y defendiendo la magra ventaja. Con los ingresos de Marco Fabián, Miguel Sansores y Brian Rubio, el técnico Gabriel Caballero intentó generar peligro para rescatar el empate. Antes, la escuadra mazatleca ya había evidenciado las deficiencias defensivas de La Fiera en la anotación de Roberto Meraz, por lo que la apuesta del entrenador local fue lógica. Y aunque en esta ocasión la estrategia de aguantar le resultó a Holan, queda la interrogante sobre si esta decisión será la adecuada ante un rival de más capacidad ofensiva.

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León sobre Mazatlán en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Está claro que la fuerte lluvia antes del arranque del juego condicionó el desarrollo del mismo. De entrada, el equipo de Holan fue el más afectado, y el estado de la cancha fue un impedimento para desplegar -al menos de arranque- un buen fútbol. Nulificado por la presión alta del rival e incapaz de generar jugadas al frente durante casi 30 minutos, La Fiera poco a poco tomó control de las acciones ofreciendo una hora de buen desempeño. Ante Mazatlán, los Verdes se dieron cuenta que es posible plasmar la idea del nuevo técnico sin olvidar la esencia implantada por el anterior entrenador. En la segunda mitad, con posesión del esférico, tocando con acierto y siendo vertical al frente, León terminó borrando a un rival que había arribado a la cita envalentonado por su buen arranque de torneo.

2.- Con su asistencia en la primera anotación, y con el gol conseguido para el 2-0, Víctor Dávila debe ser considerado el mejor hombre del partido. Holan ha colocado al chileno como su referente en el ataque verdiblanco, y sin cumplir con funciones netas de un delantero clavado, ha respondido a la confianza del entrenador. Gracias a las buenas actuaciones ante Kansas City y Mazatlán, el andino parecer tomar ventaja al lesionado Ormeño y a Gigliotti en la carrera por la titularidad.

3.- El gol de Ángel Mena es lo mejor del encuentro. La definición del ecuatoriano ante la salida de un portero tan solvente como Vikonis, es de primerísimo nivel. Pero toda la jugada, desde el pase filtrado de Víctor Dávila, hizo que valiera la pena el boleto. Esta anotación es un claro ejemplo de la verticalidad que pretende Holan para su equipo, y que de a poco se está consiguiendo.

4.- Otros elementos esmeraldas que merecen reconocimiento son Santiago Colombatto, Iván Rodríguez y Omar Fernández, quienes están conformando un medio campo bastante interesante. El argentino ha asumido el papel de darle estabilidad a la media cancha leonesa, ante la ausencia de Montes, y ha cumplido. Por su parte, Rodríguez parece ir recuperando el nivel que lo llevó a la selección, y le ha demostrado al técnico que su lugar está en la contención. Así mismo, Fernández le ha dado una dinámica diferente al ataque leonés, y hasta el momento, figura como el mejor fichaje de La Fiera en el torneo.

5.- Peculiar resultó la actuación de Emmanuel Gigliotti. Abucheado por un sector del público al entrar de relevo por Dávila, el “Puma” respondió a los pocos minutos anotando el tercer gol del encuentro y cambió los abucheos por aplausos. Sin embargo, y tal vez motivado por la enfermedad de su padre en Argentina, el artillero se animó a cobrar el penal marcado, fallándolo de manera grosera. Gigliotti está convertido en el villano favorito de algunos aficionados, y solo podrá revertir eso con anotaciones. Difícil situación la del argentino.

Twitter @luismiguelgp  

La derrota del León ante Mazatlán en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- En la cancha del “Kraken”, La Fiera obtuvo el resultado más improbable ante el rival más impensable. La brillantez leonesa mostrada durante los primeros treinta minutos del encuentro ante Mazatlán, y que incluyó dos buenas anotaciones, de nada sirvió. Víctima de su soberbia y de los desajustes ocasionados por el técnico, el León perdió la brújula en tierras sinaloenses y terminó perdiendo un partido que a todas luces era ganable. No es solo la incapacidad de reaccionar cuando se vio abajo en el marcador, es la forma en cómo se cae ante los “Cañoneros” lo que genera molestia y duda entre los seguidores esmeraldas. Un golpe inesperado que crea incertidumbre de cara a la liguilla.

2.- La lesión del “Avión” Ramírez termina por marcar el encuentro para la causa verdiblanca. Al perder a su lateral por derecha, Nacho Ambriz descompuso a su cuadro bajo, situación que aprovechó el conjunto de Tomás Boy. Inventando posiciones y tardando en reajustar, el técnico leonés convirtió a su zaga en una verdadera pachanga, misma que permitió cuatro anotaciones de un rival que en su casa solo había conseguido ocho en todo el torneo. Entre errores, pérdidas de balón y deficiencias en la marcación, la defensiva esmeralda exhibió sus carencias y tuvo una de sus peores actuaciones de todo el torneo.

3.- El par de anotaciones tempraneras del León auguraba un triunfo tranquilo en Mazatlán. Los goles de Montes y Dávila, ambos de excelente manufactura, eran el reflejo de la superioridad que exhibía el campeón en los primeros minutos ante un rival bastante modesto. Sin embargo, el buen toque y la contundencia desaparecieron una vez que los mazatlecos empataron y le dieron la vuelta al marcador. La Fiera muestra una cara cuando tiene la ventaja en los cartones, y otra muy distinta cuando debe venir de atrás. Con la presión de estar perdiendo, la creatividad en el medio campo leonés y la claridad frente a la puerta rival se esfuman. Tras perder la ventaja, Emmanuel Gigliotti lució aislado en el área, mientras que Víctor Dávila se fue diluyendo y al final desapareció. Luis Montes, sin el apoyo de un socio en el medio campo, termina desesperado y deja ser productivo. Frustrado por lo anterior, el Chapo fue echado del campo por tirar un codazo producto de la impotencia, y será una baja -otra más- muy importante para la escuadra verdiblanca.

4.- A diferencia de Ambriz, Tomás Boy ajusta de manera acertada su cuadro, ordenando la salida de Ortiz y Rodríguez y haciendo ingresar a dos laterales naturales como Jorge Padilla y Efraín Velarde, quienes complicaron la llegada de los Verdes por los costados. Boy, al ver la deficiente labor defensiva de los Verdes, refuerza su medio campo con Millar, Mendoza y Sandoval, dando como resultado un equipo mazatleco más peligroso al momento de atacar. Si bien es cierto que la derrota leonesa pasa más por los errores propios, no se le puede quitar mérito a los ajustes realizados por la escuadra sinaloense.

5.- Con el balón perdido que da lugar al primer gol local, y con el desafortunado desvío que permite la segunda anotación mazatleca, Santiago Colombatto brindó su peor actuación desde que llegó al León. Desubicado por momentos -incluso colocado momentáneamente como lateral por el técnico-, y sin hacer una buena mancuerna con Montes como en sus primeros partidos, el argentino estuvo muy lejos de lo que de él se espera. Otros que también estuvieron muy por debajo de su nivel son Ángel Mena y Jean Meneses, quienes -sobre todo el primero, y a pesar de su gol tardío- no pesaron en el ataque esmeralda.

Twitter @luismiguelgp