LA VERDADERA PELEA DEL AÑO – Este sábado se celebra el encuentro boxístico que más expectativas ha generado durante el segundo semestre del 2015. Miguel Cotto (40-4, 33 KO) y Saúl Álvarez (45-1-1, 32 KO ) disputarán el título mundial de peso medio en el Mandalay Bay de Las Vegas, reviviendo la añeja rivalidad pugilística entre boricuas y mexicanos. La pelea es de pronóstico reservado, y ambos contendientes tienen las armas suficientes para alzarse con el triunfo. Los momios en la ‘Capital del Juego’ favorecen al ‘Canelo’ (+125 si gana por decisión, +275 si gana por KO), aunque las características de ambos nos indican que pudiéramos ver un duelo más cerrado de lo esperado.
¿Por qué puede ganar Cotto?
Miguel Ángel Cotto es un boxeador experimentado, y si logra contraatacar de manera efectiva los primeros embates del mexicano, tendrá cierta ventaja y podrá llevar la pelea a sus terrenos. Que la veteranía del boricua no nos engañe, Cotto sigue teniendo poder en sus puños. Aunque ya no es tan agresivo, y sus 35 años de edad ya comienzan a pesarle, sus combinaciones a la cabeza y al cuerpo siguen siendo efectivas, y su gancho de izquierda es su principal carta de presentación. De los dos contendientes, Miguel Ángel es el que posee mejores habilidades boxísticas. Si logra salir airoso en los primeros asaltos, tendrá la oportunidad de llevar la contienda a la vía larga. La clave para Cotto radica en buscar el triunfo por decisión.
¿Por qué puede ganar Álvarez?
Es muy simple: Álvarez es más joven, más rápido, y más fuerte. Desde su derrota ante Mayweather –hace casi 2 años-, “Canelo” ha mejorado enormidades, y ahora pelea con mayor dominio de las tres distancias. Y específicamente en la pelea en corto, Álvarez definitivamente tiene la ventaja. El jalisciense, al igual que Cotto, tiene un excelente gancho que sirve para iniciar sus ataques, y es un hecho que buscará terminar la pelea por la vía del cloroformo. Sus 25 años de edad, contra los 35 de Cotto, marcarán la diferencia en el combate.
Pronóstico: Gana Álvarez por decisión